Las últimas tendencias en climatización y ventilación destacan dos innovaciones revolucionarias para mejorar la calidad del aire en interiores y entornos hospitalarios. La aplicación de pintura fotocatalítica en conductos de chapa galvanizada ofrece una eficacia superior al 99% en la eliminación de microorganismos, cumpliendo además con estrictas normativas.
Asimismo, la integración de luces UV-C en los conductos proporciona una desinfección completa, crucial para garantizar la máxima seguridad y calidad del aire en espacios críticos como hospitales y laboratorios.
Los conductos de chapa para climatización y ventilación son de vital importancia cuando hablamos de calidad del aire interior; en este sentido, las últimas tendencias se centran en soluciones avanzadas que aprovechan la tecnología más reciente.
Exploraremos dos innovaciones líderes que están redefiniendo la calidad del aire en espacios interiores y en entornos hospitalarios reduciendo las infecciones nosocomiales.
En la búsqueda de ambientes saludables, la aplicación de pintura fotocatalítica en la cara interna de los conductos de chapa galvanizada ha emergido como una solución técnica revolucionaria.
La aplicación de pintura fotocatalítica en la cara interna de los conductos
de chapa galvanizada ha emergido como una solución revolucionaria
Esta tecnología, basada en pintura a base de nanopartículas metálicas, demuestra una eficacia superior al 99% en la eliminación de bacterias, virus y hongos.
Más allá de la mejora de la calidad del aire, cumple con normativas rigurosas como ISO 12944:2018 para protección anticorrosiva y UNE-EN 13501 para reacción al fuego, garantizando una durabilidad excepcional.
En entornos que demandan los más altos estándares de higienización, la integración de luces UV-C instaladas en las puertas de inspección de los conductos de chapa galvanizada en sistemas de climatización y ventilación ofrece una desinfección completa de todo el flujo de aire que pasa por los conductos.
Esta tecnología precisa una certificación de que inhibe eficazmente el crecimiento de microorganismos, especialmente en aplicaciones como los hospitales, las salas blancas y los laboratorios, proporcionando así un nivel adicional de seguridad y calidad del aire en espacios donde resulta crítica la máxima calidad del aire.
El cumplimiento de la normativa más estricta, como la UNE-EN 13501, permite garantizar la seguridad y también posicionar los proyectos en línea con los estándares de calidad del aire y de seguridad requeridos.
Estas soluciones tecnológicas avanzadas ofrecen la tranquilidad tanto a instaladores como a usuarios finales
Estas soluciones tecnológicas avanzadas ofrecen la tranquilidad tanto a instaladores como a usuarios finales, al asegurar un rendimiento óptimo, reduciendo las bajas laborales por contagios e infecciones nosocomiales transmitidas por los conductos en instalaciones de climatización y ventilación. Y todo esto sin aumentar el consumo energético.
La evolución constante de la tecnología en climatización y ventilación nos lleva a contemplar un futuro donde la integración de soluciones técnicas y de sostenibilidad se combinen para aumentar la calidad del aire interior. La búsqueda de métodos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente continuará siendo un foco clave en la industria.
En resumen, la tecnología de vanguardia en climatización y ventilación implica cumplir con las normativas actuales y también incorporar tecnologías que mejoren la calidad del aire de manera sostenible y segura.
Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Iván Ruiz Vicente | CEO | Bioduct)
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios