Las últimas tendencias en climatización y ventilación destacan dos innovaciones revolucionarias para mejorar la calidad del aire en interiores y entornos hospitalarios. La aplicación de pintura fotocatalítica en conductos de chapa galvanizada ofrece una eficacia superior al 99% en la eliminación de microorganismos, cumpliendo además con estrictas normativas.
Asimismo, la integración de luces UV-C en los conductos proporciona una desinfección completa, crucial para garantizar la máxima seguridad y calidad del aire en espacios críticos como hospitales y laboratorios.
Los conductos de chapa para climatización y ventilación son de vital importancia cuando hablamos de calidad del aire interior; en este sentido, las últimas tendencias se centran en soluciones avanzadas que aprovechan la tecnología más reciente.
Exploraremos dos innovaciones líderes que están redefiniendo la calidad del aire en espacios interiores y en entornos hospitalarios reduciendo las infecciones nosocomiales.
En la búsqueda de ambientes saludables, la aplicación de pintura fotocatalítica en la cara interna de los conductos de chapa galvanizada ha emergido como una solución técnica revolucionaria.
La aplicación de pintura fotocatalítica en la cara interna de los conductos
de chapa galvanizada ha emergido como una solución revolucionaria
Esta tecnología, basada en pintura a base de nanopartículas metálicas, demuestra una eficacia superior al 99% en la eliminación de bacterias, virus y hongos.
Más allá de la mejora de la calidad del aire, cumple con normativas rigurosas como ISO 12944:2018 para protección anticorrosiva y UNE-EN 13501 para reacción al fuego, garantizando una durabilidad excepcional.
En entornos que demandan los más altos estándares de higienización, la integración de luces UV-C instaladas en las puertas de inspección de los conductos de chapa galvanizada en sistemas de climatización y ventilación ofrece una desinfección completa de todo el flujo de aire que pasa por los conductos.
Esta tecnología precisa una certificación de que inhibe eficazmente el crecimiento de microorganismos, especialmente en aplicaciones como los hospitales, las salas blancas y los laboratorios, proporcionando así un nivel adicional de seguridad y calidad del aire en espacios donde resulta crítica la máxima calidad del aire.
El cumplimiento de la normativa más estricta, como la UNE-EN 13501, permite garantizar la seguridad y también posicionar los proyectos en línea con los estándares de calidad del aire y de seguridad requeridos.
Estas soluciones tecnológicas avanzadas ofrecen la tranquilidad tanto a instaladores como a usuarios finales
Estas soluciones tecnológicas avanzadas ofrecen la tranquilidad tanto a instaladores como a usuarios finales, al asegurar un rendimiento óptimo, reduciendo las bajas laborales por contagios e infecciones nosocomiales transmitidas por los conductos en instalaciones de climatización y ventilación. Y todo esto sin aumentar el consumo energético.
La evolución constante de la tecnología en climatización y ventilación nos lleva a contemplar un futuro donde la integración de soluciones técnicas y de sostenibilidad se combinen para aumentar la calidad del aire interior. La búsqueda de métodos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente continuará siendo un foco clave en la industria.
En resumen, la tecnología de vanguardia en climatización y ventilación implica cumplir con las normativas actuales y también incorporar tecnologías que mejoren la calidad del aire de manera sostenible y segura.
Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Iván Ruiz Vicente | CEO | Bioduct)
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios