hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Nueva herramienta de Arson Metering para detectar fugas de agua

Arson agua 1
Arson Metering ha invertido 200.000 euros en dotar a su sistema de telelectura de innovadoras herramientas para el ahorro de agua.
|

Arson Metering ha desarrollado su tecnología de telelectura de contadores con herramientas avanzadas para el ahorro de agua. La firma ha invertido más de 200.000 euros y un año y medio de trabajo en la integración de los sistemas de detección acústica de fugas y de gestión de presiones que van a permitir un mayor aprovechamiento del agua y un control más eficiente de la red de suministro

 

Integra la detección acústica en redes permitiendo visualizar los puntos de fuga en la red general de suministro

Las novedades responden a la necesidad urgente de aumentar el rendimiento del agua disponible en los municipios en el actual contexto de escasez. Además, se ha incorporado una funcionalidad social enfocada a la seguridad de personas mayores que viven solas. “El objetivo de esta tecnología es, principalmente, aprovechar más y mejor el agua a través de la gestión digital, detectando fugas, averías y otras anomalías, pero también se aportan otros servicios de valor añadido a la ciudadanía”, comenta Amador Martínez, gerente de Arson Metering. 

 

El principal hito que ha logrado el equipo de Arson Metering es integrar los actuales sistemas de detección acústica, ya conocidos, con los datos de consumo horario de los contadores de agua, correlacionando los datos de manera eficaz y sencilla. Este sistema funciona a través de sensores que pueden detectar escapes en la red general con el fin de atajar el problema del agua no registrada. En esta categoría entra toda el agua que se consume, pero ni se controla, ni se factura, ya sea porque se escapa en fugas, por averías o fraudes. “En España la red hidráulica es muy antigua, por lo que es primordial hacer un esfuerzo extra en detectar todas las posibles fugas o averías que pueda haber”, afirma Amador Martínez. Según los cálculos de la firma, el alcance del agua no registrada puede llegar, en casos extremos, hasta el 40% del total, en muchos casos por pérdidas.

 

Sensores acústicos

El sistema que ha incorporado Arson Metering se basa en unos sensores acústicos colocados en puntos estratégicos de las canalizaciones e integrados en la red de telelectura. Estos sensores transmiten mediante tecnología LoRaWAN el sonido del entorno. Este sonido se filtra para eliminar los ruidos y quedarse con la frecuencia sonora de las fugas. Cuando se detecta esa frecuencia, dependiendo de cómo llega la señal, el nivel del ruido, amplitud, etcétera, se visualiza en ese punto un área de actuación marcado por múltiples factores como el material de las tuberías. En función de las áreas que se visualizan en el sistema de información geográfica -GIS- de la red de suministro se puede prever dónde se encuentra una fisura en una tubería

 

La gran ventaja tecnológica es comparar y contrastar los datos de los sensores con los datos de los consumos en tiempo real de la instalación mediante “un click”, permitiendo discriminar los consumos medidos de las fugas no registradas.

Arson agua 2

Arson Metering ha colaborado con los fabricantes de sensores y contadores, que ya han integrado con éxito esta funcionalidad de detección acústica y comunicaciones LoRaWAN, de forma que, si se coloca al menos uno de estos contadores o sensores en un edificio, sirva también para detección en el interior de la acometida privada

 

Permite un mayor aprovechamiento del agua y un control más eficiente de la red 

“Es un desarrollo muy innovador, que hasta ahora no se había incorporado en un sistema de telelectura de contadores y aporta una buena solución a un problema que tienen todos los municipios, que es acabar con las pérdidas de agua”. 

 

La funcionalidad ya está incorporada en su sistema de telelectura AquaCity y se pondrá en marcha próximamente en las primeras instalaciones.

 

Presión de las bocas de agua de bomberos

Arson Metering también ha desarrollado un sistema que permite visualizar y gestionar las presiones de las bocas de incendios, mediante la instalación de detectores de presión. Con ello se tiene en todo momento la información de la presión de agua en estos puntos críticos, con un doble fin. Por un lado, para ponerla a disposición de los parques de bomberos y que puedan comprobar la disponibilidad cuando reciben un aviso. Por otro, para poder ajustar los niveles de presión de agua durante la noche, cuando hay menor consumo y aumenta la presión que aguantan las tuberías de la red de suministro, con el consiguiente aumento de riesgo de fugas. Con ello se puede evitar grandes pérdidas de agua.

 

Alertas por falta de consumo

La tercera funcionalidad que ha desarrollado Arson Metering tiene un enfoque más social y va a encaminada a la protección de las personas mayores que viven solas, como un servicio de valor añadido a la ciudadanía. A partir de la información que tienen los ayuntamientos, se crean grupos específicos de contadores configurando diferentes alarmas de seguridad que permiten hacer un seguimiento más concreto de excesos de consumo o la falta de él. Por ejemplo, si se detecta que en alguno de los contadores de esos grupos no ha habido consumo de agua en 48 horas, los servicios sociales del ayuntamiento pueden avisar a los familiares del abonado o abonada y tomen las correspondientes medidas. 

 

Estos nuevos desarrollos aportan un nivel mayor de control del suministro de agua, además de realizar fácilmente análisis de datos (balances hídricos, comparativas, etcétera) que se llevan a cabo en el Centro de Control de Datos de Arson Metering para velar por el buen funcionamiento de las instalaciones que se gestionan. 

 

La firma gestiona la red de suministro de agua de más de 200 municipios de España, Italia, Francia, Grecia y Latinoamérica, principalmente, y más de 400.000 contadores de agua, siendo su sistema de telelectura uno de los más fiables, al proporcionar el 100% de los datos de los contadores de cada ciudad.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA