El hogar puede ser clave para ahorrar y afrontar los retos económicos de enero. Por este motivo, los expertos de Habitissimo ofrecen una serie de recomendaciones para ahorrar al máximo en la vivienda en medio de la tradicional 'cuesta de enero'.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que la calefacción es uno de los principales factores de gastos de energía en una vivienda, representando hasta el 50% del consumo total. Para abordar esta cuestión, sugieren contar con un termostato inteligente que nos permitirá no solo regular la temperatura, sino también identificar el consumo por horas. “Esta tecnología posibilita programar el uso de la calefacción de manera eficiente, seleccionando los períodos de encendido y apagado para lograr un mayor ahorro”, indican desde Habitissimo.
Instalar un termostato u optar por calefacciones sostenibles permitirá ahorrar
Por otro lado, desde Habitissimo, apuestan por la instalación de calefacciones más sostenibles, que permitan un mayor ahorro a medio y largo plazo. Uno de estos tipos de sistemas de calefacción es la aerotermia que, aunque requiere algo más de inversión para su instalación, es muy eficiente y registra consumos pequeños, dando la posibilidad de conectarse a placas solares, así como de instalar suelo radiante. “La diferencia de precio en su instalación queda compensada con el ahorro en consumo de hasta el 70% en las facturas de la luz y del gas”, indican desde Habitissimo.
Otra alternativa ecológica y sostenible, así como eficiente, es la calefacción por biomasa. La biomasa es la utilización de materia orgánica como fuente de energía. Las estufas de biomasa (pellets) son una gran alternativa a las tradicionales calderas de gasoil o gas, ya que utilizan un combustible más económico y menos contaminante.
Asimismo, la instalación o el control de la calefacción debe ir ligada a un buen aislamiento para evitar que se filtre el frío y aumente el consumo y el gasto de energía. Por ello, invertir en unas buenas ventanas, con doble cristal o doble ventana, es una de las mejores garantías de ahorro energético tanto en invierno como en verano. “Si nuestra vivienda no está bien aislada, el gasto va a ser mayor y de nada va a servir controlar la calefacción y otros factores, por lo que 2024 puede ser un buen año para plantearnos esta inversión en nuestra casa”, indican. Según la guía de precios de Habitissimo, el precio de cambiar las ventanas de una casa suele situarse en torno a 700 euros y 4.500 euros; dependerá tanto del número de ventanas como de sus características. En promedio, los precios más comunes para cambiar las ventanas de un piso rondan los 2.200 euros.
invertir en unas buenas ventanas, con doble cristal o doble ventana, es una de las mejores garantías de ahorro energético
El segundo paso para mejorar el aislamiento de la vivienda sería poner aislamiento térmico en las paredes de la fachada, inyectando en la cámara si la tiene o colocando paneles aislantes por el interior. Si el techo recae al exterior, también se debería mejorar su aislamiento térmico. Si no se puede invertir en mejorar el aislamiento “estos se colocan en las aberturas de puertas y ventanas por donde el aire puede filtrarse hacia el interior. Para los bordes laterales y superiores, es suficiente utilizar tiras de sellado. Esto posibilita el aislamiento de la vivienda, mejorando significativamente su eficiencia energética” indican desde Habitissimo.
Otro elemento fundamental en una vivienda son los elementos ahorradores de agua. Instalar aireadores en los grifos que limitan el caudal saliente, permitirá un ahorro de hasta un 50% de agua. Por otro lado, los inodoros de doble descarga ajustan el consumo a cada necesidad, evitando derroches innecesarios. Otra opción es disponer de un sistema de reutilización del agua de la ducha y el lavabo para el inodoro.
En esta línea, y desde Habitissimo apuntan a los electrodomésticos también como responsables del consumo, desde Habitissimo recuerdan que “cuanto más eficientes sean, mayor será el ahorro a final de mes, por lo que apostar por aquellos que cuenten con etiqueta A+++ será una buena inversión en términos no solo de mejoras en su uso y desempeño, sino también en el ahorro en la factura de la luz”, concluyen.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios