Keyter, Intarcon y Genaq fue un rotundo éxito presentaron en C&R 2023 soluciones innovadoras, reafirmando su compromiso con tecnologías de la climatización, HVAC, refrigeración comercial e industrial y generación de agua, soluciones sostenibles, altamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Keyter exhibió una gama de productos que destacan por su alta eficiencia energética, refrigerantes naturales y la electrificación del calor mediante la sustitución de calderas por bombas de calor. El enfoque de Keyter en estos vectores está alineado con los objetivos de descarbonización, consolidándola como un proveedor clave de soluciones de alto valor adaptadas a cada proyecto.
El enfoque de Keyter está alineado con los objetivos de descarbonización
Uno de los puntos destacados en la feria fue la serie Ziran Pro de bombas de calor aire-agua de alta eficiencia y capaz de producir agua hasta 75ºC equipos que no tienen competencia en el mercado actualmente al ser capaces de alcanzar altas temperaturas y que le ha merecido a Keyter su selección para la Galería de la Innovación. Estas bombas, optimizadas para el uso del refrigerante R290 Propano, ofrecen un impacto ambiental reducido (PCA=3) y un alto rendimiento termodinámico. Ziran Pro representa una nueva era en eficiencia y sostenibilidad en el sector de bombas de calor aire-agua, diseñadas para aplicaciones comerciales e industriales.
Además, Keyter quiso exponer una enfriadora aire-agua con compresor de tornillo, refrigerante R1234ze y módulo de recuperación total de calor de más de 11 m de largo y más de 10.500 kg de peso. Equipos para uso industrial y comercial que además aparecía expuesto junto a un grupo hidráulico del que actualmente el sector está experimentando una gran demanda actualmente. Keyter además apareció con una rooftop con refrigerante R454B y completó su gama de propano con en equipo agua-agua.
Intarcon presentó sus últimos desarrollos para 2024 en refrigeración comercial e industrial
Intarcon presentó sus últimos desarrollos para 2024 en refrigeración comercial e industrial. La empresa exhibió una amplia gama de soluciones de refrigeración fiables, eficientes y sostenibles para diversas industrias, incluyendo Horeca, supermercados y logística.
Entre los aspectos más destacados se encontraron las unidades agua-agua para aplicaciones de refrigeración comercial e industrial con una carga reducida de R290 y compresores totalmente invertidos. La gama Heat on Demand, reconocida en la Galería de la Innovación, ofrece un rango de potencia desde 150 hasta 630 kW para aplicaciones de alta temperatura, 90 a 360 kW para temperatura media y 40 a 160 kW en baja temperatura. Estos productos aprovechan circuitos de condensación por agua, permitiendo sinergias con otros procesos térmicos.
El compromiso de Intarcon con los refrigerantes naturales quedó evidente en la ampliación de la gama Waterloop, con unidades compactas de techo condensadas por agua para refrigeración a temperatura media y baja. Las unidades CR-VHD Waterloop, con una carga mínima de R290, son sistemas herméticamente sellados diseñados para volúmenes refrigerados prácticos.
la tecnología de Genaq condensa la humedad atmosférica utilizando tecnología de enfriamiento
En el ámbito del R744 (CO2), Intarcon presentó ECO2Rack, un rack de compresores de CO2 subcrítico condensado por glicol para refrigeración a baja temperatura. Esta innovación permite diversas combinaciones de compresores para ofrecer una potencia refrigerante total de 30 a 520 kW.
Además, Intarcon expuso las unidades de expansión directa de amoníaco (R717) de baja temperatura, completando la gama de soluciones R717 para aplicaciones industriales.
Genaq mostró su tecnología avanzada de generación de agua a partir del aire. Replicando el proceso natural de la lluvia, la tecnología de Genaq condensa la humedad atmosférica utilizando tecnología de enfriamiento. Sus generadores atmosféricos de agua proporcionan acceso a agua potable de calidad de manera sostenible, incluso en lugares sin fuentes de agua existentes.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios