Una plataforma estratégica que muestra el dinamismo del sector de las instalaciones térmicas, congregando una representación empresarial, que sitúa a la feria por encima de su edición prepandemia y que supone prácticamente el doble en comparación con su convocatoria 2021. El programa de Jornadas Foro C&R, el Taller Tac y el Taller de Refrigeración, la Galería de Innovación y, por primera vez, la puesta en marcha del Viernes Joven, para atraer talento y crear cantera, completan los contenidos de esta edición.
Un total de 398 expositores directos de 21 países se dan cita en esta edición que se celebra hasta el 17 de noviembre en Ifema
Los próximos 14 al 17 de noviembre, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, C&R 2023, volverá a convertirse en el gran referente internacional de las instalaciones térmicas, con la participación de las empresas y marcas de los sectores de aire acondicionado, climatización, ventilación, frío industrial y comercial, calefacción y fontanería, que ofrecerán el más completo escaparate de novedades, tendencias y líneas de avance de esta industria.
Organizada por Ifema Madrid, C&R 23, celebra una edición estratégica y de grandes expectativas para el sector, congregando una representación empresarial que sitúa a la feria por encima de su edición prepandemia y que supone prácticamente el doble en comparación con su convocatoria 2021. En cifras, la feria reúne las novedades de 398 expositores directos, que representan un crecimiento del 98,5%. Crece también de manera sobresaliente la presencia internacional, que se eleva este año a 177 empresas de 21 países (Alemania, Arabia Saudí, Armenia, Bulgaria, China, Croacia, Dinamarca, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Serbia, Suecia, Turquía, y Uzbekistán).
En esta misma línea, la superficie de exposición se ha incrementado en casi un 60%, con la ocupación del pabellón 5 donde se sitúa el sector de Calefacción-ACS y Fontanería; pabellón 7 para Refrigeración, y pabellón 9, que concentra la oferta del sector de aire acondicionado, bomba de calor y ventilación
De esta manera, en coincidencia con el 20º aniversario de la feria y con el momento de dinamismo que vive el sector, C&R 23 será la oportunidad para conocer las claves de la evolución del sector y para estar informado de las soluciones y tendencias que marcarán el desarrollo de la industria. Una plataforma que este año estará especialmente marcada por la sostenibilidad y por todas aquellas innovaciones en equipos cada vez más eficientes en prestaciones, ahorro energético, mejoras en los niveles de consumo y más respetuosos con el medio ambiente.
oportunidad para conocer las claves de la evolución del sector y para estar informado de las soluciones y tendencias que marcarán el desarrollo de la industria
La oferta de C&R también recogerá los cambios relacionados con el marco normativo europeo, la descarbonización, las Implicaciones de la adopción de nuevos refrigerantes, los edificios de Zero emisiones, la climatización inteligente, la rehabilitación energética, y todo un abanico de soluciones destinadas a la mejora de la calidad del aire interior y salud ambiental, entre otras.
La feria estrena en esta edición, la iniciativa Viernes Joven, un día dedicado a estudiantes de ciclos formativos especializados e ingenierías con el objeto de atraer talento y crear cantera, para dar respuesta a la actual demanda de profesionales y relevo generacional que afecta al sector HVACR. La acción plantea varios itinerarios segmentados, que facilitarán el encuentro entre el universo formativo y profesional, con la participación de las empresas, asociaciones e instituciones que tienen un mensaje enfocado a mostrar la actividad y el potencial del sector, incluyendo áreas de puesta en común en el espacio Foro C&R, y en los contenidos del programa de talleres (Taller TAC y Taller de Refrigeración)
Además, en la plataforma C&R Live Connect se ha diseñado una 'bolsa de empleo', donde los estudiantes tendrán su propio registro y grupo, pudiendo subir el CV o carta de presentación a su perfil, y convirtiendo este espacio en un primer punto de contacto con las empresas expositoras, previo a la feria.
El capítulo divulgativo, debate y puesta en común lo ocupa el programa de jornadas Foro C&R que, elaborado en colaboración con las asociaciones Sectoriales y profesionales que conforman la comisión técnica del comité organizador de la feria, analizará los principales desafíos del sector.
La temática del programa abordará, entre otras cuestiones de gran actualidad, la guía IDAE y la rehabilitación energética con bombas de calor y sus retos; las soluciones disruptivas en refrigeración industrial; las implicaciones técnicas de la F-GAS en instalaciones térmicas y de climatización; la arquitectura en rehabilitación energética de edificios; los desafíos en el diseño, construcción y entrega del nuevo Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid: los edificios de cero emisiones; los retos y soluciones para la distribución alimentaria, y las primeras experiencias con los CAEs (sistema de certificados de ahorro energético)
La Galería de Innovación de C&R 2023 refleja los últimos desarrollos en climatización y refrigeración, así como algunas de las tendencias hacia las que se orienta la industria para cumplir con los requisitos de los reglamentos técnicos y de las directivas europeas, como son la eficiencia energética, la protección del medio ambiente, la utilización de energías procedentes de fuentes renovables, la contribución a la descarbonización de las instalaciones, y la sostenibilidad mediante el uso de materiales con una baja huella de carbono.
El objetivo de la galería es incentivar la innovación como aplicación práctica de los conocimientos y tecnologías en el desarrollo industrial, así como dar una amplia visibilidad a las novedades que se están produciendo en el sector. Un total de 20 productos forman parte este año de la Galería de Innovación.
Completando las actividades de C&R, se celebrarán el Taller de Técnicas Aplicadas, Taller TAC, organizado por Agremia, y el Taller de Refrigeración, por la Aefyt, en colaboración con el Centro de Formación en Tecnologías del Frío y la Climatización de Moratalaz. Ambos talleres, dirigidos al colectivo de instaladores tienen el objetivo de mejorar la capacitación de estos profesionales y fomentar las buenas prácticas en las instalaciones.
El programa de Taller TAC se articula en cinco exposiciones técnicas en torno al concepto de la eficiencia energética en las instalaciones de tipo térmica, bajo estos títulos: 'Integración de instalaciones térmicas en la vivienda industrializada'; 'Ventilación y extracción sin y con recuperación de energía'; 'Sistemas de bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas hibridadas con energía solar fotovoltaica'; 'Automatización de instalaciones térmicas – Telegestión', y 'Tratamiento y métodos de trabajo con refrigerantes no fluorados'.
Por su parte, el Taller de Refrigeración ofrecerá seis practicas distintas que tratarán el montaje de cámara frigorífica-Manipulación de refrigerantes; una simulación de control completo de válvula de expansión electrónica; el sistema de refrigeración indirecto con glicol-Soldadura en tuberías plásticas; el sistema de refrigeración con propano con lazo de agua de condensación (Waterloop); los controladores electrónicos y cajas eléctricas control y maniobra para cámaras frigoríficas, y el registrador de temperatura homologado EN12830.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios