Vertiv está implementando recursos específicamente diseñados para ofrecer capacidades locales de procesamiento y gestión de datos en el área sanitaria. Para la compañía, es notable que, en este ámbito, la innovación es esencial para abordar los desafíos que han surgido en los últimos años.
El 93% de los ejecutivos de organizaciones sanitarias consideran la transformación digital esencial
La pandemia tuvo un impacto significativo en el sector sanitario, ya que aumentó la demanda de servicios de emergencia y se generaron mayores costes operativos. En respuesta, las instituciones de salud se dieron cuenta de la necesidad de acelerar su proceso de digitalización para proporcionar nuevos servicios, mejorar sus ingresos y operar de manera más eficiente. En este contexto, la disponibilidad ininterrumpida de los sistemas de salud se ha vuelto fundamental, ya que la atención médica digital opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
Como resultado, el 93 % de los ejecutivos de organizaciones sanitarias perciben la aceleración en la transformación digital como una oportunidad para innovar de manera más urgente. Por ello, una de las tendencias clave en el sector es la creación de una "puerta de entrada digital" que reúne sistemas diversos, aplicaciones móviles y procesos en una sola plataforma, facilitando el acceso de los pacientes a sus servicios de atención médica. Según IDC, se prevé que el 65 % de los pacientes ha utilizado una puerta de entrada digital para acceder a los servicios en 2023. Esto permite a los pacientes programar citas, estimar costes, interactuar con profesionales a través de aplicaciones de atención virtual, obtener asistencia de chatbots, revisar y pagar facturas en línea, entre otras funciones, todo desde un único punto de acceso.
Esta transformación digital ejerce presión sobre los equipos de centros de datos, tecnología de la información e instalaciones para proporcionar una experiencia de usuario digital óptima lo que conlleva varios desafíos. Estos son algunos de dichos desafíos y la tecnología de Vertiv que contribuye a hacerles frente:
Garantizar una alta disponibilidad: los centros Edge deben estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, ya que cualquier interrupción podría poner en peligro la vida de los pacientes y acarrear costes significativos. Los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) Vertiv™ Liebert® GXT5 ofrecen una topología de doble conversión que garantiza la continuidad de la operación sin tiempos de inactividad en caso de problemas.
Reducción de las necesidades de mantenimiento: los SAI Liebert GXT5 con baterías de ion-litio proporcionan fiabilidad y rendimiento excepcionales, y sus baterías tienen una larga vida útil de 8 a 10 años, lo que reduce los requisitos de mantenimiento.
Optimización de la sustitución: las baterías de ion-litio son más ligeras y compactas que las baterías VRLA, facilitando su reemplazo y liberando espacio para otros dispositivos.
Rendimiento en condiciones desafiantes: las baterías de ion-litio ofrecen un rendimiento superior a temperaturas más altas, lo que es esencial en entornos no óptimos.
Reducción del coste total de propiedad: el uso de baterías de ion-litio reduce los costos de sustitución y garantiza un funcionamiento eficiente a lo largo de la vida útil del SAI.
Los equipos de TI sanitarios son partners clave del negocio en el desarrollo de una experiencia de usuario digital excepcional tanto para los médicos como para los pacientes. Como resultado, los departamentos de TI están desplegando más centros Edge que nunca para apoyar tanto los casos de uso de misión crítica como los críticos para la vida.
Las soluciones de SAI Vertiv Liebert GXT5 proporcionan el suministro eléctrico de backup que las organizaciones sanitarias necesitan para dar prioridad a lo digital. Como resultado, los médicos pueden seguir siendo productivos y ofrecer una atención de alta calidad, tanto digitalmente como en consultas presenciales.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios