La mayoría de nosotros pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores. Para los trabajadores de oficina, esto significa pasar muchas horas en su lugar de trabajo.
Por esa misma razón es fundamental que el entorno de trabajo promueva el bienestar y confort de los empleados con el objetivo de asegurar un rendimiento económico y social óptimo. Uno de los aspectos clave para lograr esto es garantizar una elevada calidad de aire interior en las oficinas.
La presencia de contaminantes y la falta de una ventilación adecuada pueden conducir a problemas de salud y afectar el bienestar de los trabajadores. Los síntomas asociados con una mala calidad del aire interior incluyen fatiga, dolores de cabeza, irritación de ojos y garganta, así como dificultades respiratorias. Estos problemas pueden generar bajas laborales y disminuir la productividad laboral, lo que a su vez afecta a la economía y resultados de las empresas.
Una correcta solución para la difusión de aire debe mantener a los empleados en un ambiente saludable, lo que convierte la gestión de la calidad del aire en un aspecto muy importante a tener en cuenta.
La aplicación de técnicas de diseño para oficinas, que muchas empresas aplican actualmente cuando se realizan renovaciones o nuevas construcciones, combinan tendencias de eficiencia energética, sostenibilidad de materiales y diseño ecológico para minimizar el impacto medioambiental.
Muchos nuevos materiales han pasado a participar en estas renovaciones de forma sustancial
Sin olvidar que debemos generar un ambiente mas saludable en el entorno de trabajo, especialmente tras la concienciación que nos ha impuesto la pandemia del Covid, muchos nuevos materiales han pasado a participar en estas renovaciones de forma sustancial.
Es aquí donde entran las soluciones textiles para la difusión de aire, capaces de brindar fantásticas cualidades en oficinas tanto amplias y abiertas, como en oficinas cerradas y de altura reducida. Estos sistemas ofrecen nuevas ventajas técnicas que contribuyen a mejorar la calidad del aire interior en las oficinas. Veamos algunas de ellas a continuación
Los conductos textiles están diseñados con miles de microperforaciones o microdifusores que generan una distribución excepcionalmente uniforme del aire en todo el espacio de la oficina. Esto asegura que en cada rincón de la oficina se aporte el suministro adecuado de aire fresco de renovación, evitando zonas con baja circulación de aire y acumulación de contaminantes.
Además, el tiempo en el que se difunde el aire por todo el espacio, gracias a su elevada inducción, hace que el sistema sea energéticamente eficiente y alcance ahorros de hasta el 20%.
Si se realiza un control de la renovación de aire fresco mediante sensores de CO2, es importante obtener un valor que sea uniforme en todo el volumen de control. Con los sistemas textiles para la difusión de aire, estamos garantizando que la medición sea la correcta.
El diseño a medida de la difusión en cada tramo de la instalación permite una adaptación inigualable frente a los sistemas tradicionales. Su instalación y puesta en marcha es muy sencilla, ya que estos sistemas se diseñan equilibrados y no precisan ajustes de puesta en marcha.
Los conductos textiles cuentan con unas propiedades acústicas muy superiores en comparación con los conductos metálicos tradicionales. Esto se debe a que los sistemas textiles están fabricados con materiales fonoabsorbentes, que reducen los tiempos de reverberación.
La calidad del aire interior en las oficinas no debe pasarse por alto
Por otra parte, la potencia sonora que se generan en las salidas de aire del conducto textil, que depende de la presión estática de trabajo, es en cualquier caso muy inferior al generado en los elementos de difusión tradicionales.
Gracias a los sistemas textiles, es posible llegar a manejar niveles sonoros en sala inferiores a 25 dBA, menos de la mitad de los sistemas tradicionales.
Además, estos materiales tampoco generan ruidos de vibración de aletas metálicas o compuertas.
Los sistemas de conductos textiles cuentan con una ventaja excepcional. Se pueden desmontar fácilmente y lavar con toda facilidad, lo que los convierte en los sistemas existentes más simples de higienizar. Además, no desprenden partículas ni compuestos volátiles orgánicos (VOC).
La calidad del aire interior en las oficinas no debe pasarse por alto. No solo es vital para el bienestar y la salud de los trabajadores, sino que también influye directamente en su rendimiento y productividad.
Los conductos textiles ofrecen una gran flexibilidad en términos de diseño y estética. Pueden adaptarse fácilmente a cualquier espacio de oficina, ya sea en techos suspendidos o a lo largo de las paredes.
Muchos nuevos materiales han pasado a participar en las renovaciones de oficinas de forma sustancial
Además, están disponibles en una amplia gama de colores y estilos, lo que permite su integración armoniosa con la decoración existente. Esto no solo mejora la calidad del aire, sino también el aspecto visual de la oficina.
Los conductos textiles se presentan como una nueva solución innovadora y eficiente que puede ayudar a transformar las áreas de trabajo en unos espacios mucho más saludables.
Además, su flexibilidad de diseño y su capacidad para reducir el ruido los convierten en una elección inteligente. No subestimemos el poder de un ambiente de trabajo saludable y agradable, comencemos a priorizar la calidad del aire interior en nuestras oficinas.
Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Paula Pacio | Ingeniera de Diseño Industrial | Marketing | FabricAir España)
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios