Activa Digital, especialista en formación en generación digital para pymes, y la asociación CentRHo, organización dedicada al desarrollo y apoyo empresarial en la región, han establecido una alianza para impulsar la transformación digital en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Extremadura.
En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, donde la interacción con clientes, proveedores y en la propia organización se realiza cada vez más con el uso de diferentes tecnologías, la transformación digital se ha convertido en un factor clave para la competitividad y el crecimiento de las pymes en un entorno empresarial cada vez más sofisticado. Conscientes de esta necesidad, Activa Digital y CentRHo ofrecerán programas de formación en generación digital a directivos y jefes/as de área de pymes en la región.
La alianza permitirá formar a 650 directivos en los conocimientos y herramientas necesarios para que las pymes afronten los desafíos de la era digital en la región
Estos programas permitirán a los participantes diseñar y elaborar un plan de transformación digital personalizado para su empresa. A través del conocimiento de todas las herramientas existentes en el mercado, podrán tomar decisiones estratégicas y llevar a cabo una transformación exitosa.
Además, tendrán la oportunidad de establecer contactos y compartir experiencias con otros equipos directivos y profesionales de la región, descubrir ejemplos sectoriales replicables y obtener la certificación en 'Transformación digital de la empresa'.
Esta formación y mentorización serán totalmente gratuitas por la subvención total de la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta alianza entre Activa Digital y CentRHo representa una oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas, adaptarse a las nuevas tecnologías y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el entorno digital, contribuyendo de este modo al desarrollo económico y empresarial de Extremadura.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios