El servicio y la inmediatez de respuesta son la mejor base “para asegurar un futuro con permanencia” en un entorno en el que “el avance lo veo ecofriendly”, tal y como nos cuenta en esta entrevista David González, director general de Amafri, empresa fundada en 1983 como una empresa distribuidora de frío industrial.
Actualmente, abarca aire acondicionado, calefacción, ventilación, renovables, repuestos, herramientas y hostelería.
David González.- Consideramos que el sector de la refrigeración, ventilación y calefacción siempre se ha visto muy relacionado con la industria; así, una vivienda actual no se entendería sin una eficiencia de consumo y mantenimiento energético.
El aire acondicionado como tal ha dejado de ser visto como un bien de lujo para convertirse en una necesidad y más aun con los aparatos de calidad A+++ a precios tan sumamente competitivos.
D.G.- Ofreciendo marcas líderes que siempre han primado en desarrollar tecnología eficiente y responsable con el medio ambiente.
D.G.- La experiencia nos ha demostrado que una empresa familiar siempre que realice su recorrido junto a otras empresas asociadas aumenta sus posibilidades de crecimiento. HDF nos da presencia en cualquier punto de España donde nuestros clientes, principalmente aragoneses y riojanos, pueden necesitar material.
Gracias a HDF las compras que realizamos a nuestros proveedores son más competitivas por el volumen de adquisición del conjunto del grupo y no como empresa individual.
D.G.- Con ocho años de presencia en España, la marca Ekokai está consolidada, siendo su punto fuerte la clasificación ecológica y el cumplimiento de los estándares unidos a un precio absolutamente competitivo. Nuestros clientes saben que Ekokai es la marca del instalador.
D.G.- Si bien nuestro comienzo lo marcó el frío industrial, durante los últimos 10 años fue el propio mercado el que nos pidió la diversificación y la especialización de distintos productos para aumentar el servicio hacia hostelería, renovables y eficiencia energética.
En este momento puedo decir que nuestro producto estrella es la aerotermia y VMC (ventilación mecánica controlada).
D.G.- La expansión siempre es atractiva, aunque al haberse producido el relevo generacional recientemente, nuestra visión se centra en el refuerzo y mejora de nuestros puntos venta actuales. Materializados esos aspectos, enfocaremos ampliar fronteras o formar alguna sinergia con otra empresa del sector.
D.G.- Todo cambia y evoluciona tan rápido que, si antes primaba el aumentar los metros de almacén para comprar más material y poder vender los equipos a precios competitivos, ahora mismo el servicio y la inmediatez de respuesta son la mejor basa para asegurar un futuro con permanencia.
“Nuestro producto estrella es la aerotermia y VMC (ventilación mecánica controlada)”
Lo cierto es que sin el equipo humano que integra Amafri no estaríamos aquí. Nos adaptamos bien a la demanda de nuestros clientes, se nos conoce por conseguir cualquier tipo de recambio y contamos con nuestro propio servicio técnico, algo que nos mantiene unidos a la posventa.
D.G.- La obra nueva lleva implícita unos cánones de ahorro, eficiencia y respeto al ambiente, con menor contaminación y más seguridad. En los proyectos de reforma ocurre exactamente igual, no interesa solamente que funcione y se adapte al tamaño, debe aportar un consumo mínimo. El avance lo veo ecofriendly.
D.G.- Estuvimos muy bien acompañados gracias a la presencia de jefes de zona y regionales de prácticamente todas las marcas con las que trabajamos, algunos se desplazaron de propio para acudir a la fiesta desde Italia y Portugal, vinieron socios del Grupo HDF de Bilbao, Málaga, Cataluña, Navarra e incluso Canarias…
Fue realmente especial reunir a tantos colaboradores, clientes y amigos en un día donde la música y la diversión fueron el hilo conductor.
Recibimos un galardón de Hitachi "al desempeño de AMAFRI como mejor distribuidor europeo en 2022", algo que lleva detrás el gran trabajo realizado por todo el equipo que integra la empresa.
Adicional a este premio, la marca Ekokai también nos otorgó un reconocimiento por haber tenido el mayor crecimiento. Ante semejante apoyo y acogida de las más de 400 personas que llenaron la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, solo puedo decir que continuaremos dando el 100% y manteniendo un trato cercano y familiar como lo hemos hecho hasta hoy.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios