Suscríbete
Suscríbete
​Profesionales cualificados

La formación como base de la transformación del sector de las instalaciones

Por Víctor Pernía | Director de la Escuela Técnica de Agremia | Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía
DSC00249
El perfil de profesional demandado es el de una persona comprometida con una profesión que vive en su plenitud por la transformación energética de la edificación.
|

La falta de profesionales cualificados, debidamente formados y preparados es un problema que actualmente tiene nuestro sector y otros de similares características, como es el de la construcción.


La necesidad de renovar el capital humano con el relevo generación en la profesión de instalador y su desconocimiento, incluso entre los estudiantes, obliga a un replanteamiento formativo, que sea capaz de atraer a los jóvenes.


Formacion 2023


Aprender a comunicar con la sociedad

Una de las conclusiones del estudio ‘Nuevos profesionales instaladores’, elaborado conjuntamente por Agremia y otras cuatro asociaciones de instaladores (Asemiet, El Gremi d’Instal.ladors de Barcelona, Epyme e Instagi), ya advertía que, pese a las buenas salidas profesionales, la profesión es poco conocida y sigue estando estereotipada por la sociedad.


La nueva Ley de Formación Profesional, recientemente aprobada, favorece la inserción laboral de los alumnos

Por ello, urge abordar una adecuación de la oferta formativa a la demanda laboral, conseguir que entre los jóvenes se despierte el interés por ejercer la profesión, tal como lo ha conseguido el sector de la restauración u hostelería.


Relevo generacional

Tampoco el relevo generacional, a través de la figura del aprendiz, se está produciendo al ritmo que convendría para fortalecer un sector que cada vez demanda más nuevos perfiles profesionales.


Precisamente, desde Agremia consideramos como uno de los objetivos principales revitalizar el oficio del aprendiz, una figura fundamental para servir de nexo profesional entre generación y generación. Y ello se consigue con la Formación Profesional Dual, combinando el ámbito educativo y laboral mediante un contrato de formación. Este sistema requiere la participación de las empresas, donde los alumnos puedan desarrollar las prácticas, y de las administraciones públicas, potenciando la FP.


La nueva Ley de Formación Profesional, recientemente aprobada, favorece la inserción laboral de los alumnos. Por ejemplo, desde este año todos los títulos obtenidos en la Escuela Técnica de Agremia serán considerados de Formación Profesional reglada, al mismo nivel que los hasta ahora reconocidos como tradicionales de nivel básico, medio o superior de cada rama o especialidad. 


El relevo generacional,
a través de la figura del aprendiz, no se está produciendo al ritmo necesario 

Esto quiere decir que los nuevos alumnos realizarán una formación profesional oficial muy especializada en los oficios y trabajos propios del sector de las instalaciones y la energía que les va a posibilitar entrar directamente en el mercado laboral a través de las pymes asociadas a Agremia.


No obstante, es muy importante que el sistema Dual impregne a todos los segmentos y que no sean únicamente las grandes empresas las beneficiarias, sino que las pymes y microempresas, que es el tejido empresarial mayoritario, puedan adoptar la FP para formar a los jóvenes.


Perfil profesional

En este sentido, el perfil de profesional que las empresas demandan es el de una persona comprometida, con ganas de superación y motivada por aprender una profesión de presente y mucho futuro, que ahora mismo vive su plenitud por la transformación energética de la edificación.


Por lo que respecta a las especialidades profesionales, el perfil más solicitado, desde la óptica de la Escuela Técnica, es el de un profesional térmico (en calefacción y/o climatización) con conocimientos eléctricos o a la inversa, pero también los técnicos de gas en todas sus categorías, los soldadores homologados y los profesionales dedicados a la instalación de fontanería y el frío industrial.


La formación es un grado que hay que saber comunicar a todos los estamentos sociales y económicos 

Recientes estudios sobre inserción laboral realizados por la Comunidad de Madrid confirman que en el sector ‘Instalación y Mantenimiento’ es donde se produce una mayor inserción laboral de entre las 27 familias profesionales existentes en todas las actividades productivas.


Concretamente, el 76’16% de los alumnos desempleados que realizan cursos en Agremia encuentran un trabajo relacionado con la actividad a los seis meses de terminar sus estudios. 


Programas experimentales

En Agremia también apostamos por desarrollar e implementarprogramas experimentales o pioneros como es el denominado ‘Proyecto Cantera’ para jóvenes menores de 30 años que realizan formación en diversos certificados de profesionalidad del sector más 500 horas de prácticas en empresas de la asociación.


Es importante superar la imagen negativa que todavía se tiene del sistema FP Dual 

Este programa, que acaba de cumplir un año y ya es un éxito de convocatoria, llegará a 90 jóvenes que se están formando actualmente gracias a la firma de convenios con 76 empresas asociadas.


La formación es un grado que hay que saber comunicar a todos los estamentos sociales y económicos; para ello, es importante superar la imagen negativa que todavía se tiene del sistema FP Dual. Solo unidos, empresas, asociaciones, estudiantes, jóvenes, desempleados, administraciones… conseguiremos que la transformación energética se convierta en una realidad.



Artículo elaborado por Víctor Pernía | Director de la Escuela Técnica de Agremia | Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía.


Comentarios

Lg aire acondicionado 2
Sin necesidad de hacer obras ni cambiar la instalación previa, por lo que la instalación es más sencilla, hasta un 50% más barata y mucho más respetuosa con el medio ambiente.
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea calefacción ACS

Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...

IMG 8070
IMG 8070

El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...

Johnson Controls adquisición
Johnson Controls adquisición
Johnson Controls bomba de calor industria movimientos empresariales

Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales. 

Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Nombramientos

Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...

Sisteven filtros
Sisteven filtros
Sisteven filtros electrostáticos ventilación

Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...

 

Mitsubishi patentes
Mitsubishi patentes
Mitsubishi Electric patentes Propiedad intelectual

Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.

Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau Regulación calefacción refrigeración deshumidificación suelo radiante

El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...

Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiadores recuperadores de calor

Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...

 

Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial UTAs

La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución. 

Sodeca vídeos
Sodeca vídeos
Sodeca ventilación software Formación

Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido. 

Zehnder ComfoAir Q
Zehnder ComfoAir Q
Zehnder aire interior climatización ventilación Construmat calefacción

Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 245 // 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA