hit counter
Suscríbete
Suscríbete
​Profesionales cualificados

La formación como base de la transformación del sector de las instalaciones

Por Víctor Pernía | Director de la Escuela Técnica de Agremia | Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía
DSC00249
El perfil de profesional demandado es el de una persona comprometida con una profesión que vive en su plenitud por la transformación energética de la edificación.
|

La falta de profesionales cualificados, debidamente formados y preparados es un problema que actualmente tiene nuestro sector y otros de similares características, como es el de la construcción.


La necesidad de renovar el capital humano con el relevo generación en la profesión de instalador y su desconocimiento, incluso entre los estudiantes, obliga a un replanteamiento formativo, que sea capaz de atraer a los jóvenes.


Formacion 2023


Aprender a comunicar con la sociedad

Una de las conclusiones del estudio ‘Nuevos profesionales instaladores’, elaborado conjuntamente por Agremia y otras cuatro asociaciones de instaladores (Asemiet, El Gremi d’Instal.ladors de Barcelona, Epyme e Instagi), ya advertía que, pese a las buenas salidas profesionales, la profesión es poco conocida y sigue estando estereotipada por la sociedad.


La nueva Ley de Formación Profesional, recientemente aprobada, favorece la inserción laboral de los alumnos

Por ello, urge abordar una adecuación de la oferta formativa a la demanda laboral, conseguir que entre los jóvenes se despierte el interés por ejercer la profesión, tal como lo ha conseguido el sector de la restauración u hostelería.


Relevo generacional

Tampoco el relevo generacional, a través de la figura del aprendiz, se está produciendo al ritmo que convendría para fortalecer un sector que cada vez demanda más nuevos perfiles profesionales.


Precisamente, desde Agremia consideramos como uno de los objetivos principales revitalizar el oficio del aprendiz, una figura fundamental para servir de nexo profesional entre generación y generación. Y ello se consigue con la Formación Profesional Dual, combinando el ámbito educativo y laboral mediante un contrato de formación. Este sistema requiere la participación de las empresas, donde los alumnos puedan desarrollar las prácticas, y de las administraciones públicas, potenciando la FP.


La nueva Ley de Formación Profesional, recientemente aprobada, favorece la inserción laboral de los alumnos. Por ejemplo, desde este año todos los títulos obtenidos en la Escuela Técnica de Agremia serán considerados de Formación Profesional reglada, al mismo nivel que los hasta ahora reconocidos como tradicionales de nivel básico, medio o superior de cada rama o especialidad. 


El relevo generacional,
a través de la figura del aprendiz, no se está produciendo al ritmo necesario 

Esto quiere decir que los nuevos alumnos realizarán una formación profesional oficial muy especializada en los oficios y trabajos propios del sector de las instalaciones y la energía que les va a posibilitar entrar directamente en el mercado laboral a través de las pymes asociadas a Agremia.


No obstante, es muy importante que el sistema Dual impregne a todos los segmentos y que no sean únicamente las grandes empresas las beneficiarias, sino que las pymes y microempresas, que es el tejido empresarial mayoritario, puedan adoptar la FP para formar a los jóvenes.


Perfil profesional

En este sentido, el perfil de profesional que las empresas demandan es el de una persona comprometida, con ganas de superación y motivada por aprender una profesión de presente y mucho futuro, que ahora mismo vive su plenitud por la transformación energética de la edificación.


Por lo que respecta a las especialidades profesionales, el perfil más solicitado, desde la óptica de la Escuela Técnica, es el de un profesional térmico (en calefacción y/o climatización) con conocimientos eléctricos o a la inversa, pero también los técnicos de gas en todas sus categorías, los soldadores homologados y los profesionales dedicados a la instalación de fontanería y el frío industrial.


La formación es un grado que hay que saber comunicar a todos los estamentos sociales y económicos 

Recientes estudios sobre inserción laboral realizados por la Comunidad de Madrid confirman que en el sector ‘Instalación y Mantenimiento’ es donde se produce una mayor inserción laboral de entre las 27 familias profesionales existentes en todas las actividades productivas.


Concretamente, el 76’16% de los alumnos desempleados que realizan cursos en Agremia encuentran un trabajo relacionado con la actividad a los seis meses de terminar sus estudios. 


Programas experimentales

En Agremia también apostamos por desarrollar e implementarprogramas experimentales o pioneros como es el denominado ‘Proyecto Cantera’ para jóvenes menores de 30 años que realizan formación en diversos certificados de profesionalidad del sector más 500 horas de prácticas en empresas de la asociación.


Es importante superar la imagen negativa que todavía se tiene del sistema FP Dual 

Este programa, que acaba de cumplir un año y ya es un éxito de convocatoria, llegará a 90 jóvenes que se están formando actualmente gracias a la firma de convenios con 76 empresas asociadas.


La formación es un grado que hay que saber comunicar a todos los estamentos sociales y económicos; para ello, es importante superar la imagen negativa que todavía se tiene del sistema FP Dual. Solo unidos, empresas, asociaciones, estudiantes, jóvenes, desempleados, administraciones… conseguiremos que la transformación energética se convierta en una realidad.



Artículo elaborado por Víctor Pernía | Director de la Escuela Técnica de Agremia | Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA