Fronius ha vuelto a obtener los primeros puestos en la anual Inspección de Almacenamiento Energético (Energy Storage Inspection) de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín (HTW) por el excelente rendimiento de sus sistemas. El Fronius Primo Gen24 6.0 Plus ha sido premiado en la categoría de 5 kW, mientras que el Fronius Symo GEN24 10.0 Plus en la categoría de 10 kW. Además, ha sido uno de los dos fabricantes que ha vuelto a alcanzar la clase de eficiencia energética A con dos productos.
La Inspección de Almacenamiento Energético de la HTW de Berlín es un estudio que consiste en la comparación anual de sistemas de almacenamiento fotovoltaico para hogares por parte de institutos independientes. Este año compitieron 18 sistemas de almacenamiento energético de 11 fabricantes distintos, que se evaluaron según el Índice de Rendimiento del Sistema (SPI, por sus siglas en inglés).
Esta evaluación independiente constituye una excelente fuente de referencia sobre la eficiencia energética de soluciones de almacenamiento para instaladores y clientes finales. Los resultados destacan que el rendimiento del sistema es tan elevado y minimiza la pérdida de energía de tal manera que se multiplica la producción y permite amortizar el sistema en menos tiempo.
El Fronius Primo Gen24 6.0 Plus ha sido premiado en la categoría de 5 kW, y el Fronius Symo GEN24 10.0 Plus en la categoría de 10 kW
"Hacemos que la energía solar forme parte de la vida de nuestros clientes, como hemos podido comprobar una vez más en la Inspección de Almacenamiento Energético. Los inversores híbridos Fronius GEN24 Plus representan perfectamente nuestra visión de 24 horas de sol: permiten disfrutar de la luz del día por la noche de la forma más eficiente y aprovechan al máximo los recursos disponibles. Esto es fundamental para garantizar una auténtica sostenibilidad. Este resultado es fruto de nuestro trabajo constante en el análisis del ciclo de vida", afirma Martin Hackl, director global de la unidad de negocio Solar Energy de Fronius International.
Concretamente, en la categoría de 5 kW, el Primo GEN24 6.0 Plus, junto con la BYD Battery-Box Premium HVS 7.7, alcanzaron un SPI del 92,6 %.
En la categoría de 10 kW, el Symo GEN24 10.0 Plus, junto con la BYD Battery-Box Premium HVS 10.2, alcanzaron un SPI del 95,4 %. "En ambos casos hemos incluso mejorado con respecto al año anterior", explica orgullosa Susanne Lampl, Directora de Producto de Fronius International.
La Multi Flow Technology no solo permite la gestión inteligente y simultánea de los flujos de energía en todas las direcciones, sino también el acoplamiento CA y CC de la batería de almacenamiento. La base para ello es la electrónica de potencia. Incluso en el caso de cargas bajas, de apenas unos cientos de vatios, se puede alcanzar una eficiencia de conversión muy elevada mediante el uso de semiconductores de potencia de carburo de silicio.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios