Fronius ha vuelto a obtener los primeros puestos en la anual Inspección de Almacenamiento Energético (Energy Storage Inspection) de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín (HTW) por el excelente rendimiento de sus sistemas. El Fronius Primo Gen24 6.0 Plus ha sido premiado en la categoría de 5 kW, mientras que el Fronius Symo GEN24 10.0 Plus en la categoría de 10 kW. Además, ha sido uno de los dos fabricantes que ha vuelto a alcanzar la clase de eficiencia energética A con dos productos.
La Inspección de Almacenamiento Energético de la HTW de Berlín es un estudio que consiste en la comparación anual de sistemas de almacenamiento fotovoltaico para hogares por parte de institutos independientes. Este año compitieron 18 sistemas de almacenamiento energético de 11 fabricantes distintos, que se evaluaron según el Índice de Rendimiento del Sistema (SPI, por sus siglas en inglés).
Esta evaluación independiente constituye una excelente fuente de referencia sobre la eficiencia energética de soluciones de almacenamiento para instaladores y clientes finales. Los resultados destacan que el rendimiento del sistema es tan elevado y minimiza la pérdida de energía de tal manera que se multiplica la producción y permite amortizar el sistema en menos tiempo.
El Fronius Primo Gen24 6.0 Plus ha sido premiado en la categoría de 5 kW, y el Fronius Symo GEN24 10.0 Plus en la categoría de 10 kW
"Hacemos que la energía solar forme parte de la vida de nuestros clientes, como hemos podido comprobar una vez más en la Inspección de Almacenamiento Energético. Los inversores híbridos Fronius GEN24 Plus representan perfectamente nuestra visión de 24 horas de sol: permiten disfrutar de la luz del día por la noche de la forma más eficiente y aprovechan al máximo los recursos disponibles. Esto es fundamental para garantizar una auténtica sostenibilidad. Este resultado es fruto de nuestro trabajo constante en el análisis del ciclo de vida", afirma Martin Hackl, director global de la unidad de negocio Solar Energy de Fronius International.
Concretamente, en la categoría de 5 kW, el Primo GEN24 6.0 Plus, junto con la BYD Battery-Box Premium HVS 7.7, alcanzaron un SPI del 92,6 %.
En la categoría de 10 kW, el Symo GEN24 10.0 Plus, junto con la BYD Battery-Box Premium HVS 10.2, alcanzaron un SPI del 95,4 %. "En ambos casos hemos incluso mejorado con respecto al año anterior", explica orgullosa Susanne Lampl, Directora de Producto de Fronius International.
La Multi Flow Technology no solo permite la gestión inteligente y simultánea de los flujos de energía en todas las direcciones, sino también el acoplamiento CA y CC de la batería de almacenamiento. La base para ello es la electrónica de potencia. Incluso en el caso de cargas bajas, de apenas unos cientos de vatios, se puede alcanzar una eficiencia de conversión muy elevada mediante el uso de semiconductores de potencia de carburo de silicio.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios