Vertiv, proveedor de infraestructuras digitales críticas y soluciones de continuidad, ha presentado hoy el Liebert CWA, una nueva generación de sistemas de refrigeración de precisión para centros de datos sin suelo técnico (no elevados).
Durante décadas, los proveedores de hyperscale y colocation han utilizado suelos elevados para refrigerar sus equipos informáticos. Simplificar el diseño de los centros de datos sin suelos técnicos permite construir nuevos espacios desde cero de forma más eficiente y rentable, pero también introduce nuevos retos en materia de refrigeración.
Liebert CWA fue diseñado para proporcionar una distribución uniforme de aire a la mayor superficie en aplicaciones sin suelo técnico, mientras que también permite más espacio para la instalación de racks y densidad de computación.
Desarrollada en Estados Unidos, la unidad de refrigeración de pared térmica por agua refrigerada Liebert CWA está disponible en capacidades de 250, 350 y 500 kW y puede adquirirse en toda Europa, Oriente Medio y África (EMEA), así como en América.
La solución de refrigeración está diseñada para elevar el umbral tecnológico de las unidades de tratamiento de aire por agua refrigerada para aplicaciones sin suelo técnico
Su tecnología utiliza controles integrados de última generación para facilitar una gestión mejorada del flujo de aire y proporcionar una solución eficaz para las infraestructuras que se enfrentan a los retos de las aplicaciones informáticas modernas.
También puede integrarse con el sistema de agua refrigerada del centro de datos para mejorar las condiciones de funcionamiento de toda la red de refrigeración. Además, Liebert CWA se instala fuera del espacio de TI para disponer de más espacio en el centro de datos, aumentar la accesibilidad del personal de mantenimiento y también incrementar la seguridad del propio espacio de TI.
En el pasado se han utilizado unidades de tratamiento de aire para refrigerar centros de datos con suelo elevado, pero ahora el mercado tiene la oportunidad de impulsar soluciones de refrigeración de precisión más innovadoras para los centros de datos sin suelo técnico.
La disposición del producto está diseñada para maximizar la densidad de refrigeración y cumplir los requisitos de continuidad de la refrigeración establecidos por las autoridades de certificación más fiables y consolidadas para el diseño y funcionamiento de centros de datos.
¡Voilà! Compartimos con vosotros una nueva iniciativa editorial de la mano de las publicaciones ClimaNoticias y ElectroNoticias: la Primera Guía de Grupos del sector de las instalaciones.
La temida temporada de alergias ha llegado. Tendemos a pensar que el problema está en el exterior, por el efecto del polen, pero Daikin advierte de la importancia de cuidar la CAI.
Actecir, la asociación catalana de técnicos en energía, climatización y refrigeración, celebró el pasado 21 de marzo su asamblea anual de socios 2023. Dicho evento tuvo lugar en el Hotel Ayre Gran...
Grupo Aire Limpio ha presentado su plan estratégico 2023-2025 en un kick-off meeting que reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías del grupo.
Resideo presenta su nueva lista de precios para 2023 en un catálogo con los productos diferenciados por marcas, donde encontramos en primer lugar los productos Resideo seguidos de toda la gama Honeywell Home ...
El Día Mundial del Clima, que se celebra el domingo 26 de marzo, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para enfrentar el cambio climático y proteger nuestro planeta.
Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Frankfurt. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción...
La asociación de fabricantes españoles de lanas minerales (Afelma) está desarrollando una serie de documentos técnicos con recomendaciones para establecer las condiciones técnicas...
La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debatirá en Rebuild (que se celebrará entre el 28 y 30 de marzo) con la mirada puesta en 2026. Más del 80% de...
A pocos meses de ser nombrada directora general, Marta Escoda Sans nos ofrece su visión del sector y de los retos que se presentan, siempre con la vista puesta en el cliente como protagonista.
Comentarios