Los Premios 3 Diamantes, organizados por Mitsubishi Electric, regresan otro año más con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales del sector de la climatización en el diseño de proyectos de refrigeración, climatización y aire acondicionado en nuestro país.
Para la compañía, ahora más que nunca es necesario dar visibilidad a aquellos proyectos que fomenten el ahorro y la eficiencia energética. La problemática general actual, unida entre otras al tope del gas en Europa, ha puesto de manifiesto que es muy necesario el uso de tecnologías eficientes, atendiendo al hecho de que sí existe hoy en día una solución real y efectiva ante la crítica situación energética que vivimos.
Estos galardones pretenden fomentar cuatro ejes básicos de actuación: eficiencia, diseño, innovación y calidad del aire interior
Por este motivo, la marca organiza un año más los 'Premios 3 Diamantes', que en su novena edición buscan reconocer la labor de los profesionales del sector de la climatización en el diseño de proyectos de refrigeración, climatización y aire acondicionado en nuestro país con especificaciones orientadas a fomentar la eficiencia y el ahorro energético. Así, estos galardones pretenden fomentar cuatro ejes básicos de actuación: eficiencia, diseño, innovación y calidad del aire interior.
Además, todas estas premisas se enmarcan bajo los objetivos del 'Green deal' y siguen la línea del marco de trabajo de la Comisión Europea que menciona como principio clave “priorizar la eficiencia energética, mejorar el rendimiento energético de nuestros edificios y desarrollar un sector energético basado en gran medida en fuentes renovables”.
Los proyectos que quieran presentarse a estos premios deberán cumplimentar el formulario en la web de estos galardones hasta el próximo 1 de mayo.
¡Voilà! Compartimos con vosotros una nueva iniciativa editorial de la mano de las publicaciones ClimaNoticias y ElectroNoticias: la Primera Guía de Grupos del sector de las instalaciones.
La temida temporada de alergias ha llegado. Tendemos a pensar que el problema está en el exterior, por el efecto del polen, pero Daikin advierte de la importancia de cuidar la CAI.
Actecir, la asociación catalana de técnicos en energía, climatización y refrigeración, celebró el pasado 21 de marzo su asamblea anual de socios 2023. Dicho evento tuvo lugar en el Hotel Ayre Gran...
Grupo Aire Limpio ha presentado su plan estratégico 2023-2025 en un kick-off meeting que reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías del grupo.
Resideo presenta su nueva lista de precios para 2023 en un catálogo con los productos diferenciados por marcas, donde encontramos en primer lugar los productos Resideo seguidos de toda la gama Honeywell Home ...
El Día Mundial del Clima, que se celebra el domingo 26 de marzo, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para enfrentar el cambio climático y proteger nuestro planeta.
Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Frankfurt. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción...
La asociación de fabricantes españoles de lanas minerales (Afelma) está desarrollando una serie de documentos técnicos con recomendaciones para establecer las condiciones técnicas...
La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debatirá en Rebuild (que se celebrará entre el 28 y 30 de marzo) con la mirada puesta en 2026. Más del 80% de...
A pocos meses de ser nombrada directora general, Marta Escoda Sans nos ofrece su visión del sector y de los retos que se presentan, siempre con la vista puesta en el cliente como protagonista.
Comentarios