hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cómo prevenir y mitigar los problemas de cal y corrosión en termos eléctricos

Por Sandra Pérez | Digital Marketing Senior Specialist | Ariston
Velis TECH Dry Wi Fi ambient 01
La correcta gestión de la temperatura en un termo eléctrico es esencial para evitar la acumulación de cal.
|

Los termos eléctricos, esenciales para el suministro de agua caliente, requieren un ajuste adecuado de temperatura para optimizar la eficiencia, prolongar su vida útil y minimizar la acumulación de cal, con especial atención al uso de agua desalinizada y sus efectos.

Cucina pro
 

La acumulación de cal en un termo eléctrico tiene varias repercusiones negativas

Los termos eléctricos son fundamentales para el suministro de agua caliente en hogares y negocios. Sin embargo, su uso continuo puede llevar a la acumulación de cal, especialmente en regiones con agua dura. Ajustar adecuadamente la temperatura del termo no solo optimiza la eficiencia energética y prolonga la vida útil del aparato, sino que también ayuda a reducir la formación de depósitos de cal. 

 

Además, en contextos donde se utiliza agua desalinizada, es crucial entender cómo esta afecta a los termos eléctricos y tomar medidas adecuadas. 

 

En este artículo, exploraremos en detalle cómo la temperatura afecta la concentración de cal, los efectos del agua desalinizada y discutiremos estrategias eficaces para prevenir y mitigar este problema. 

VELIS PRO ambient (1)
 

Impacto de la temperatura en la concentración de cal

Ajustar la temperatura del termo eléctrico es crucial por varias razones. Mantener el agua a 80 grados Celsius puede parecer una opción adecuada para asegurar un suministro constante de agua caliente, pero esto tiene varios inconvenientes. El calentamiento del agua en un termo eléctrico provoca la precipitación de minerales disueltos, formando depósitos de cal. 

 

A medida que la temperatura del agua aumenta, la solubilidad de estos minerales disminuye, lo que resulta en una mayor acumulación de cal en las superficies internas del termo, especialmente en las resistencias eléctricas. Hay también que tener en cuenta que la mayoría de las actividades diarias, como lavar los platos o ducharse, no requieren agua tan caliente. 

 

Para mitigar la acumulación de cal, es fundamental implementar medidas preventivas

Una temperatura de 40 a 60 ºC suele ser suficiente para la mayoría de las necesidades domésticas, proporcionando un equilibrio óptimo entre confort y eficiencia. La acumulación de cal no solo reduce la eficiencia energética del termo, sino que también puede obstruir las tuberías y componentes internos, aumentando la presión interna y provocando daños a largo plazo.

 

Impacto del agua desalinizada en los termos eléctricos

La desalinización del agua implica la eliminación de la sal y otros minerales del agua de mar para hacerla apta para el consumo humano o uso agrícola. Si bien es una solución efectiva para paliar la escasez de agua potable, hay aspectos a considerar sobre cómo afecta el agua desalinizada a los termos eléctricos:

 

• Calidad del agua. El agua desalinizada tiende a tener una menor concentración de minerales (cal) en comparación con el agua de pozo o el agua corriente, lo cual puede ser beneficioso para reducir la acumulación de cal en los termos eléctricos, ayudando a mantener su eficiencia y prolongar su vida útil.
 

Corrosión. Sin embargo, el agua desalinizada puede ser más corrosiva debido a su baja concentración de iones minerales, lo que podría aumentar el riesgo de corrosión en los componentes metálicos de los termos eléctricos debido al oxígeno disuelto en el agua.

 

Para contrarrestar estos efectos, es crucial seleccionar termos eléctricos diseñados para resistir los efectos del agua desalinizada. La nueva gama Velis de Ariston, por ejemplo, ofrece termos eléctricos esmaltados con una capa de titanio que proporciona una fuerte protección contra la acumulación de la cal y la corrosión. 

Velis TECH Dry Wi Fi ambient 02
 

Consecuencias de la acumulación de cal

La acumulación de cal en un termo eléctrico tiene varias repercusiones negativas. Los depósitos de cal actúan como aislantes térmicos, lo que significa que se necesita más energía para calentar el agua a la temperatura deseada. Esto incrementa el consumo de electricidad y, por ende, los costos de energía. 

 

De igual forma, la cal puede obstruir las tuberías y otros componentes internos del termo, reduciendo el flujo de agua y aumentando la presión interna. Con el tiempo, esto puede llevar a fallos en el termo, requiriendo reparaciones costosas o incluso la sustitución completa del aparato.

 

Estrategias para mitigar la acumulación de cal

Para mitigar la acumulación de cal, es fundamental implementar medidas preventivas. Una de las soluciones más efectivas es instalar un filtro de agua en el suministro principal, lo cual ayuda a reducir la cantidad de minerales disueltos que ingresan al termo. 

 

STILL 6K VELIS3 4 alpha
 

Se pueden utilizar productos descalcificadores específicos diseñados para eliminar los depósitos de cal existentes sin dañar las superficies internas del termo. Estos productos suelen contener ácidos suaves que disuelven la cal de manera efectiva.

 

Otra estrategia crucial es ajustar la temperatura del termo a un nivel más bajo. No es necesario mantener el termo a la máxima temperatura en todo momento, ya que esto solo acelera la formación de depósitos de cal y aumenta el consumo de electricidad. 

 

Al reducir la temperatura del termo a niveles adecuados según las necesidades de uso, se puede mejorar significativamente la eficiencia energética y prolongar la vida útil del equipo.

 

Es crucial seleccionar termos eléctricos diseñados para resistir los efectos del agua desalinizada.

En resumen, la correcta gestión de la temperatura en un termo eléctrico es esencial para evitar la acumulación de cal y mejorar la eficiencia energética. Mantener la temperatura del termo a un nivel moderado no solo ahorra energía, sino que también prolonga la vida útil del aparato y minimiza los problemas asociados con los depósitos de cal

 

En entornos donde se utiliza agua desalinizada, es importante elegir termos eléctricos diseñados para resistir la corrosión, como los de la gama Velis de Ariston. Implementar medidas preventivas, como el uso de filtros de agua y productos descalcificadores, complementa esta estrategia y asegura un funcionamiento óptimo del termo eléctrico. 

 

Al considerar estas prácticas, se puede garantizar un suministro eficiente y seguro de agua caliente, optimizando tanto el confort del usuario como la durabilidad del dispositivo.

 

 

Artículo elaborado por Por Sandra Pérez | Digital Marketing Senior Specialist | Ariston

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA