hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Incentivos para los grandes propietarios

Ahorros de entre un 50 y 70% por rehabilitación energética, según Kokono

Aldes aldest one aquaair 4 jpg.
Apostar por la rehabilitación energética significa que los dueños no solamente mejorarán el aislamiento térmico de sus edificios, sino que también realizarán una importante inversión en sus viviendas y edificios, revalorizándolos y añadiendo liq
|

Una de las tareas pendientes que tiene España es la rehabilitación energética de edificios. De hecho, según Benjamín Mauret, cofundador de Kokono, especialista en diagnosticar, planificar y aplicar soluciones energéticas en activos inmobiliarios, “para poder llegar a los objetivos marcados para 2030, en España se debería multiplicar por diez lo ya rehabilitado con tal de reducir unas emisiones de CO2 preocupantes”. 


En este sentido, según un estudio por BBVA Research, en nuestro país la vivienda supone el 24% de las emisiones de CO2 de los hogares, lo que significa que es la segunda fuente que más CO2 emite después de la movilidad. Llegar a cero emisiones de carbono netas para 2050 requiere sí o sí conseguir que la certificación energética de todos los edificios sea la A, hecho que supondría una mayor eficiencia de los edificios españoles.


Los grandes propietarios de edificios pueden desempeñar un papel clave para conseguir los ODS 2030

Si bien se requiere la implicación de muchos actores para poder llevar a cabo este proceso, existe una figura clave que puede ayudar a acelerar la rehabilitación de viviendas: los grandes propietarios


Según Mauret, “los dueños de grandes porfolios pueden contribuir muy positivamente a esta rehabilitación, un proceso que no solamente supone ventajas para los residentes de las viviendas, sino también para los mismos dueños”. 


En este sentido, apostar por la rehabilitación energética significa que los dueños no solamente mejorarán el aislamiento térmico de sus edificios, sino que también realizarán una importante inversión en sus viviendas y edificios, revalorizándolos y añadiendo liquidez a la hora de vender. 


Las principales ventajas son ahorrar en gastos de consumo o reducir emisiones

Según cifras del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), esta ineficiencia es la causante del 40% del consumo energético. Por otra parte, pueden conseguir una independencia energética de la que los inquilinos también pueden sacar partido. De hecho, Kokono calcula que rehabilitar un edificio entero puede suponer un ahorro energético de entre el 50 y el 70%, aunque es un dato que depende del nivel y el tipo de rehabilitación.


El ahorro energético no es la única ventaja de rehabilitar energéticamente un edificio. Por esta razón, Kokono presenta algunos de los incentivos que pueden tener los grandes propietarios a la hora de rehabilitar sus propiedades:


Consecución de Estrategias de ESG (environmental, social and governance): 

Apostar por la adecuación energética de los activos inmobiliarios aporta a los grandes y pequeños tenedores la posibilidad de mostrarse como una empresa cuyas inversiones y estrategias son responsables a nivel medioambiental. De hecho, desde hace años, son muchas las empresas que se han sumado a este movimiento: según un estudio realizado por CFA Institute, el 85% de los inversores tienen presentes los factores ESG a la hora de decidir dónde invertir.


Ahorro energético

Rehabilitar las propiedades permite a los dueños dejar de depender tanto de compañías energéticas que suponen un gran gasto tanto para los propietarios como para los residentes de las viviendas. Abastecerse con energía renovable y mejorar las instalaciones, que son “las medidas básicas para emprender un camino hacia el objetivo de emisiones de carbono cero en 2050”, según afirma Benjamín Mauret.  


Revalorización de los activos

Esto es un punto crucial para los propietarios y es que sus viviendas tendrán un valor superior después de someterlas a un proceso de rehabilitación energética. Esto les permitirá obtener unas mayores ganancias a la hora de vender o alquilar sus viviendas. Estas mejoras siempre pueden suponer una herramienta comercial para incluir en su oferta al potencial inquilino.


Ayudas económicas

Tanto por los Fondos Next Generation EU como por ayudas específicas que ofrecen ciertos bancos, es un buen momento para rehabilitar. Si bien la financiación puede echar atrás a muchos propietarios, la realidad es que a día de hoy existen varios refuerzos económicos. Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los Fondos Next Generation EU pueden llegar a cubrir entre el 40% y el 80% del coste de las obras siempre y cuando la reducción del consumo energético sea del 30% o más.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA