Con la Navidad a la vuelta de la esquina y el frío ya asentado en nuestro día a día, es habitual que las calefacciones de los edificios estén ya funcionando a pleno rendimiento, pues son la garantía de que podamos tener un ambiente caldeado en nuestra vivienda.
Por ello, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar posibles accidentes y facturas elevadas es importante realizar un buen mantenimiento de las calderas. Así, los expertos de la empresa especializada en reparación y mantenimiento del hogar HomeServe recuerdan la importancia de revisar correctamente la caldera para asegurarnos de que la instalación está en perfecto estado.
según los expertos, las incidencias más habituales son bajadas de presión
Y es que, tal y como recuerdan desde dicha compañía, “si una caldera no se revisa de forma periódica, lo más habitual es que se produzcan averías, más o menos graves, que pueden dejarnos sin suministro justo cuando más la necesitas”.
En concreto, según los expertos, las incidencias más habituales son bajadas de presión, obstrucción en la salida de humos y los bloqueos o averías en la bomba de recirculación de la calefacción. “Además, en los casos más graves, un mal mantenimiento puede provocar fugas o incluso accidentes importantes”, indican.
Otro de los graves problemas que puede acarrear no realizar un correcto mantenimiento de la caldera son las fugas de gas. “No se trata de crear alarmas innecesarias, pero se pueden dar situaciones de intoxicaciones por monóxido de carbono”, afirman los expertos. En este sentido, recuerdan que el monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro, por lo que no es fácilmente reconocible, lo que aumenta su peligrosidad, pues puede producir dolores de cabeza, mareos y fatigas e incluso disfunciones cardíacas, entre otros síntomas.
A todo esto, hay que añadir el paso del tiempo, que termina afectando como a otros dispositivos, sufriendo desgaste con los años.
Por ello, y para evitar peligros y daños mayores, es fundamental llevar a cabo revisiones periódicas para comprobar si se encuentra en buen estado y detectar así averías que estén pasando inadvertidas. Además, es importante saber diferenciar entre una revisión preventiva o de mantenimiento, tratándose en el primero de los casos de un análisis de combustión para ver el estado en el que se encuentra el aparato. “En caso de que los resultados muestren niveles muy elevados de monóxidos, se debe limpiar la caldera”, apuntan.
Por último, desde HomeServe recuerdan que la falta de revisiones puede provocar que la caldera no funcione de forma óptima y que se incurra en una pérdida de eficiencia y en un mayor desgaste económico al tener que arreglar averías agravadas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios