Tomar medidas de sostenibilidad en el hogar es una de las fórmulas más eficientes para tener un impacto directo en el futuro del planeta a nivel individual.
Este ha sido uno de los principios centrales de la edición de este año de Veteco, el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar. Como especialista en el desarrollo de soluciones sostenibles para el hogar conectado, Somfy ha presentado en la feria sus últimas innovaciones, basadas en el programa Act for Green.
Reducir el impacto medioambiental en todos los ámbitos es una prioridad en la que ya trabajan administraciones, empresas y personas de todo el mundo, mejorando sus acciones para tener un impacto real.
La necesidad para encontrar soluciones sostenibles en el ámbito de la construcción ha sido la temática central de Veteco 2022, con fórmulas para mejorar la eficiencia de las edificaciones, tanto residenciales como corporativas.
“El compromiso con el planeta y las personas es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de la compañía”
Como especialista en el sector de la protección solar, Somfy haparticipado en la feria en su vuelta a la normalidad con dos estands en Veteco Solar, presentando sus soluciones para el control del hogar conectado que permiten mejorar la gestión de la temperatura, la iluminación o el consumo.
“Tener la oportunidad de volver a Veteco después de dos años complejos era una prioridad para nosotros, y compartir nuestros conocimientos sobre la gestión eficiente de los edificios y la implementación de soluciones sostenibles era un deber”, explica Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia.
“El compromiso con el planeta y las personas es uno de los pilares fundamentales de la estrategia internacional de Somfy, representado por nuestro programa Act for Green. Esta iniciativa engloba todas nuestras acciones y representa nuestra responsabilidad con el futuro a todos los niveles, desde los productos hasta las relaciones con nuestros clientes, Experts o trabajadores”, según el responsable.
Para garantizar un impacto real de las medidas en sostenibilidad, así como una progresión en cuanto a acciones medioambientales sociales y de gobernanza (ESG), Somfy ha desarrollado el programa Act for Green. Este es la base sobre la que se cimentan todas las acciones de la compañía, que busca mejorar su responsabilidad a todos los niveles.
La estrategia de Act for Green se articula en torno a tres factores. En primer lugar, se encuentra la promoción de edificios verdes mediante soluciones Somfy, que mejoran el entorno en el que viven o trabajan las personas respondiendo a sus expectativas en términos de confort, seguridad, ahorro energético y sostenibilidad.
El segundo pilar son los productos con un diseño ecológico, que permiten reducir el uso de materiales plásticos, garantizan el reciclaje y aseguran un bajo consumo energético. Finalmente, Somfy implica a todos sus equipos en sus iniciativas, promoviendo prácticas más responsables mediante embajadores dentro de la compañía que promueven la sostenibilidad a nivel interno y externo.
“La protección solar y el control del hogar inteligente son dos factores clave en el avance en sostenibilidad de las personas y las empresas”
“Debemos garantizar a nuestros usuarios que los productos que les ofrecemos siguen nuestros preceptos en cuanto a sostenibilidad, de la misma forma que lo hacen nuestros equipos. Solamente así podemos asegurar el éxito de Act for Green y maximizar nuestro impacto positivo”, detalla Andrea Ragione.
El ecosistema de control del hogar conectado TaHoma suite desarrollado por Somfy es la herramienta clave para administrar los sistemas inteligentes en el hogar y optimizar el consumo. TaHoma Switch centraliza el control de dispositivos domóticos y permite crear automatismos y escenarios personalizados que se activan con un solo clic.
Complementariamente, la aplicación móvil TaHome Pro facilita la puesta en marcha de las instalaciones conectadas y evita errores, mientras el servicio Serv-e-Go posibilita el mantenimiento online de los equipos conectados Somfy a través del monitoreo remoto.
Así, se garantiza la instalación de un sistema domótico óptimo para cada edificio, garantizando la optimización de recursos y la reducción del consumo energético, que alcanza el 60% gracias a la protección solar inteligente. Esta es la conclusión del estudio realizado por la organización europea ES-SO, que agrupa el sector de la protección solar e indica que un control solar inteligente evitaría la emisión de más de 100 millones de toneladas de CO2 y el ahorro de 285.000 millones de euros en los países del continente.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios