Desde los últimos años, en muchos países se está produciendo un cambio de paradigma energético: los puntos de combustión individuales de combustibles fósiles están desapareciendo. Los reglamentos de ahorro energético son cada vez más restrictivos e incrementan las exigencias para las instalaciones de climatización, con especial incidencia en la obra nueva.
Las especificaciones medioambientales se pueden cumplir a largo plazo con alternativas respetuosas con el medio ambiente, unidas a soluciones conjuntas de redes urbanas de calor y frío.
El District Heating & Cooling es un sistema de distribución de agua caliente y calefacción, y también refrigeración, en el que la energía o el calor/frío se generan en una central única y se distribuye mediante conducciones a una zona de viviendas, un barrio, o incluso a toda una ciudad.
Esta solución está viendo enormemente incrementada su demanda debido a sus múltiples ventajas: reduce los costes y recursos necesarios en la ejecución de un proyecto de obra, mejora el rendimiento del sistema y favorece el ahorro energético, disminuye los costes de mantenimiento, libera espacio en el edificio al no ser necesaria la instalación de una caldera, etc. Por todo ello, se convierte en la solución idónea para calefactar o refrigerar varios edificios con la máxima eficiencia energética.
En este contexto, Rehau apuesta por poner sus avances tecnológicos y los nuevos materiales al servicio de las personas y del medioambiente. Gracias al diseño y fabricación de las tuberías Rauthermex y Rauvitherm, es posible realizar un transporte energético eficiente en redes de climatización de distrito reduciendo drásticamente las pérdidas de energía. Ambos están fabricados con el material de altas prestaciones PE-Xa e Rehau que destaca por su flexibilidad, por no necesitar juntas tóricas y por la reducción de hasta un 30% en costes de instalación frente a los tubos de acero.
Mediante sus excelentes propiedades de aislamiento térmico, estas tuberías preaisladas son la solución perfecta para la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración urbano en los que prima reducir las fugas de energía, permitiendo transportarla de manera eficiente mediante conducciones que cuentan además con una alta resistencia a la corrosión, garantizando así el funcionamiento óptimo de la red durante toda su vida útil y el máximo aprovechamiento de la energía generada.
Para realizar una unión de estos dos sistemas, la nueva te modular de Rehau es la solución ideal, ya que es una técnica de unión ampliamente acreditada, rápida, sencilla y que no requiere de la utilización de juntas tóricas, el mismo material de los tubos actúa como junta y así se evitan posibles problemas en el tiempo, ganando en durabilidad y seguridad.
Además de los beneficios ecológicos del District Heating & Cooling, esta solución también destaca por sus grandes ventajas económicas, ya que las instalaciones de climatización de distrito se amortizan en menos de 10 años y permiten acceder a subvenciones contempladas dentro de los programas de energías renovables y de eficiencia energética.
Asimismo, fomentan la independencia energética, generan empleo local, disminuyen el coste de ejecución de la obra, reducen el consumo de combustible y la potencia contratada.
Este tipo de instalaciones no solo son interesantes en barrios residenciales, sino que son una solución idónea en complejos hoteleros y turísticos, industriales, o de oficinas. Siempre que haya un conjunto de edificios que necesiten ser climatizados, el realizar la generación de calor o frío de forma conjunta es la opción más eficiente.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios