Más de 400 personas asistieron a la 32 edición del congreso de Conaif celebrada en Sevilla los pasados días 6 y 7 de octubre, del que la asociación provincial de empresas instaladoras de Sevilla (Epyme) fue anfitriona.
Fueron dos jornadas de diálogos, aprendizaje, networking y nuevas experiencias para los asistentes, que pudieron disfrutar de un gran evento respaldado por el ayuntamiento de la ciudad y el gobierno autónomo andaluz.
“Se necesitan organizaciones empresariales fuertes como Conaif que ayuden y representen a los instaladores”
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, puso en valor a los instaladores durante la inauguración. Dijo de estos profesionales que son imprescindibles e importantes así como “pieza fundamental en el funcionamiento de cualquier territorio y de la economía”, con un gran futuro por delante a pesar de los cambios que se están produciendo en el sector y los grandes retos a los que se enfrentan, “como la digitalización, la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y el cambio de modelo energético”.
El presidente de Conaif, Francisco Alonso, se refirió igualmente al momento de cambio que vivimos con grandes retos a la vista, para el que se necesitan, según apuntó en sus primeras palabras a los asistentes, “organizaciones empresariales fuertes como Conaif que ayuden y representen a los instaladores”. Una Confederación Nacional - continuó diciendo - “que cada vez es más fuerte e influyente porque estamos incorporando nuevas asociaciones de instaladores de toda España que nos hacen crecer, ganar en representatividad, poder y fuerza para defender mejor los intereses de los instaladores a nivel nacional”.
Por su parte, el presidente de Epyme y anfitrión del congreso, José Antonio Vizcaíno, dio la bienvenida a Sevilla, su ciudad, y puso el foco en la figura del instalador durante su intervención en el acto de inauguración. “Los instaladores —dijo—, tenemos que ser protagonistas en el panorama energético actual, con retos como el autoconsumo, la aerotermia, las comunidades energéticas, etc.”.
“Los instaladores tenemos que ser protagonistas en el panorama energético actual, con retos como el autoconsumo, la aerotermia, las comunidades energéticas...”
La clausura corrió a cargo de Cristobal Sánchez, secretario general de Industria y Minas en la Junta de Andalucía.
El Congreso de Conaif 2022, que contó con la colaboración del ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y un importante grupo de empresas patrocinadoras, tuvo a Alicia Senovilla como presentadora y maestra de ceremonias, al igual que en sus anteriores ediciones.
Combinó las dos jornadas de ponencias con un amplio programa social que permitió a los asistentes relacionarse, intercambiar opiniones y compartir experiencias.
A continuación, se destacan algunas de las principales conclusiones del congreso:
Según los distintos expertos, los instaladores van a tener una próxima década de mucho trabajo, mayor del que podrían atender. Necesitarán más formación técnica y comercial, así como diferenciarse mediante la fiabilidad y el trabajo bien hecho.
La edición número 33 del congreso de Conaif se celebrará los días 26 y 27 de octubre del próximo año en San Sebastián, con Instagi como asociación anfitriona. Así lo anunció su presidente, Carlos Cestero, en la clausura del congreso.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios