El nuevo Decreto-Ley para el ahorro energético ha sido una de las grandes noticias de las últimas semanas, ya que afecta en gran medida a los locales comerciales y de hostelería. En términos de climatización, esta nueva medida refuerza las obligaciones ya redactadas en el RITE (Reglamento de Instalaciones Técnicas en Edificios).
Entre las medidas que más dudas ha generado entre los propietarios de locales es la de tener que cerrar estos espacios con puertas automáticas, una opción muy costosa. Sin embargo, si se cuenta con sistemas para evitar la pérdida de energía, como es el caso de las cortinas de aire, se puede evitar tener que realizar una inversión tan elevada.
Para entender cómo ayudan las cortinas de aire a evitar la pérdida de energía, primero debemos tener en cuenta algunos puntos de la medida de ahorro energético.
Muchos propietarios de negocios no pueden hacer frente al alto coste que tienen las puertas automáticas para poder cumplir con
la normativa
Como se menciona en el Decreto-Ley, se refuerzan las obligaciones del RITE para los espacios en ella contemplados (como por ejemplo tiendas o bares). En estos lugares se limita la temperatura de refrigeración y calefacción a 27 °C y 19 °C, respectivamente. Además, se debe contar con puertas automáticas o un sistema que evite la pérdida de energía térmica, incluso en aquellos locales cuyo suministro eléctrico provenga de energías renovables.
Muchos propietarios de negocios no pueden hacer frente al alto coste que tienen las puertas automáticas para poder cumplir con la normativa.
Sin embargo, las cortinas de aire son una alternativa más económica. Estos sistemas evitan que se pierda la energía del interior cuando la puerta está abierta. Crean una barrera de aire invisible que impide que el aire climatizado del interior salga al exterior y que el exterior no entre en el interior del local. Por lo tanto, cada vez que se abra la puerta, sería como tener las puertas siempre cerradas.
Al evitar que las corrientes de aire se mezclen se consigue un gran ahorro energético. Tal y como señala Arturo Rebolledo, Product Manager de Frico, empresa especializada en cortinas de aire, “se podría conseguir ahorrar entre un 70-80% de la energía térmica que se pierde por la puerta”.
Frico ofrece una gran variedad de cortinas de aire que se pueden adaptar a distintos tipos de puertas, ya que se pueden montar en horizontal, vertical o para puertas giratorias. También se puede elegir el modelo más adecuado respecto al tipo de espacio, si es un local pequeño, un supermercado… Además, funcionan con motores EC de bajo nivel sonoro y su peso es muy reducido, por lo que su instalación es sencilla.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios