El fabricante Tesy presenta su catálogo de calefacción para la temporada 2022-2023, en el que incorpora numerosas novedades tanto a nivel de producto como de innovación.
Entre las novedades de innovación, cabe destacar la nueva tecnología AirSafe incorporada en las nuevas series de convectores eléctricos FinEco Cloud y LivEco Cloud.
AirSafe, tecnología desarrollada y en proceso de patente, es un módulo de purificación de aire que limpia el aire mientras el convector calienta la estancia. Esto es posible gracias al funcionamiento combinado de un módulo UVA integrado y el elemento eléctrico calefactor del convector.
Con esta solución, se pueden exterminar el 98 % de los virus y las bacterias presentes en el aire, lo que aumenta el confort y el bienestar de los usuarios. Además, se trata de una solución ideal para familias con niños, personas mayores o personas con alergia.
Las series de termos eléctricos FinEco y LivEco también son nuevas incorporaciones en el catálogo, disponibles con control por internet y tecnología AirSafe (FinEco Cloud con AirSafe y LivEco Cloud con AirSafe).
“Que los convectores puedan ser controlados por Internet ofrece múltiples ventajas que se traducen en ahorro de electricidad y, por tanto, en ahorro económico”
La familia de productos FinEco presenta un diseño inspirado en el estilo minimalista escandinavo.
Estos convectores cuentan con tan solo 56 mm de fondo, que junto con un cuidado diseño, lo hacen adecuado para cualquier espacio. Su estructura y la posición de las rejillas de ventilación crean una cortina de calor y una convección eficiente que calienta rápidamente la habitación. Gracias a su efecto de cortina de calor, FinEco es la elección perfecta para instalar bajo la ventana.
En cuanto a los nuevos convectores LivEco, presentan un diseño mejorado con un perfil más delgado y una estructura robusta y fiable, ofreciendo máxima seguridad y durabilidad. Un amplio rango de potencia, de 500 W a 3000 W, que cubre una superficie de calentamiento de 4 m² a 32 m² y la máxima eficiencia energética estacional (40%).
El hecho de que los convectores puedan ser controlados por Internet ofrece múltiples ventajas que se traducen en ahorro de electricidad y, por tanto, en ahorro económico. A través de la nueva app MyTesy, el usuario puede no solo programar el funcionamiento de sus convectores, sino también acceder a la calculadora energética y monitorizar el consumo eléctrico generado.
A través de la app, se pueden encender y apagar los convectores de forma individual, configurar o modificar las horas de funcionamiento o el modo de trabajo, entre otras.
Cabe recordar que las series de convectores ConvEco y HeatEco también incorporan modelos con conexión Cloud y que siguen destacando por su alta eficiencia energética estacional, durabilidad, diseño y versatilidad.
Por otra parte, Tesy amplía su porfolio de soluciones de cuidado del aire con nuevos purificadores, deshumidificadores y humidificadores.
Por último, en este nuevo catálogo aparecen las nuevas familias de producto BeWarm, que agrupan distintas series de calefactores, convectores, toalleros, estufas y chimeneas eléctricas decorativas.
En concreto, se trata de las familias BeWarm Infra, formada por calefactores radiantes; BeWarm Classic, formada por convectores eléctricos de suelo; BeWarm Baño, formada por toalleros y estufas; BeWarm Fan, formada por ventiladores de baño; y BeWarm Flame, formada por chimeneas eléctricas decorativas y estufas de gas.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios