La asamblea general de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) volvió a reunir a sus asociados en un encuentro de dos días que albergó espacios profesionales y sociales para las casi 120 personas que asistieron, entre asambleístas y acompañantes.
El acto fue iniciado por el presidente de la asociación, Francisco Perucho, quien hizo un balance positivo del año 2021, señalando que fue un año de retorno a una actividad ya similar a la anterior a la pandemia.
Perucho resaltó el aumento del 12% del mercado total de la climatización, a pesar del lastre económico debido al aumento de los precios de la energía y de las dificultades en la cadena de suministros.
Perucho resaltó el aumento del 12% del mercado total de la climatización, a pesar del lastre económico debido al aumento de los precios de la energía
A continuación, Marta San Román, directora general de la entidad, abrió su intervención con un reconocimiento al legado de Luis Mena, de Pilar Budí y de los cargos anteriores que formaron parte de la gobernanza de la asociación en el pasado. Hizo también un repaso de los orígenes de la asociación hace 45 años, la identidad corporativa, la misión, la visión, los valores corporativos y los objetivos de Afec, así como de la representación y el valor que aporta al sector.
La asamblea se desarrolló con un repaso a los aspectos relevantes que marcaron el ejercicio 2021, como la necesidad de estrechar aún más la cooperación con otros organismos y entidades, las principales áreas de actuación durante el año anterior, las iniciativas más destacadas en el ámbito legislativo, las prioridades de 2022, el papel de los medios como grandes aliados de Afec, etc.
También se hizo balance de los hitos principales de los grupos de trabajo y su colaboración con la Administración Pública, del plan de promoción de la bomba de calor y sus excelentes resultados, iniciativas realizadas en apoyo a la formación, de la dimensión europea de Afec a través de EHPA y Eurovent, de la trascendencia de la cooperación con UNE, de la positiva evolución del plan estratégico de Afec, etc.
Finalmente, el tesorero Rafael Ramos hizo la presentación de las cuentas anuales del ejercicio 2021 y presentó el presupuesto de 2022, siendo aprobados por unanimidad.
Tras la asamblea tuvo lugar una cena de gala con los asociados y sus acompañantes, durante la cual Perucho se dirigió a los asistentes y Budí entregó una placa de reconocimiento a Luis Mena por su excelente trabajo durante sus años como presidente de Afec.
El programa social se completó con un recorrido por la Costa da Morte hasta el cabo Finisterre y una cena de despedida que dio cierre a la celebración de la asamblea general 2022, confirmándose una vez más en la historia de Afec, el valor y el éxito de este encuentro.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios