La asamblea general de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) volvió a reunir a sus asociados en un encuentro de dos días que albergó espacios profesionales y sociales para las casi 120 personas que asistieron, entre asambleístas y acompañantes.
El acto fue iniciado por el presidente de la asociación, Francisco Perucho, quien hizo un balance positivo del año 2021, señalando que fue un año de retorno a una actividad ya similar a la anterior a la pandemia.
Perucho resaltó el aumento del 12% del mercado total de la climatización, a pesar del lastre económico debido al aumento de los precios de la energía y de las dificultades en la cadena de suministros.
Perucho resaltó el aumento del 12% del mercado total de la climatización, a pesar del lastre económico debido al aumento de los precios de la energía
A continuación, Marta San Román, directora general de la entidad, abrió su intervención con un reconocimiento al legado de Luis Mena, de Pilar Budí y de los cargos anteriores que formaron parte de la gobernanza de la asociación en el pasado. Hizo también un repaso de los orígenes de la asociación hace 45 años, la identidad corporativa, la misión, la visión, los valores corporativos y los objetivos de Afec, así como de la representación y el valor que aporta al sector.
La asamblea se desarrolló con un repaso a los aspectos relevantes que marcaron el ejercicio 2021, como la necesidad de estrechar aún más la cooperación con otros organismos y entidades, las principales áreas de actuación durante el año anterior, las iniciativas más destacadas en el ámbito legislativo, las prioridades de 2022, el papel de los medios como grandes aliados de Afec, etc.
También se hizo balance de los hitos principales de los grupos de trabajo y su colaboración con la Administración Pública, del plan de promoción de la bomba de calor y sus excelentes resultados, iniciativas realizadas en apoyo a la formación, de la dimensión europea de Afec a través de EHPA y Eurovent, de la trascendencia de la cooperación con UNE, de la positiva evolución del plan estratégico de Afec, etc.
Finalmente, el tesorero Rafael Ramos hizo la presentación de las cuentas anuales del ejercicio 2021 y presentó el presupuesto de 2022, siendo aprobados por unanimidad.
Tras la asamblea tuvo lugar una cena de gala con los asociados y sus acompañantes, durante la cual Perucho se dirigió a los asistentes y Budí entregó una placa de reconocimiento a Luis Mena por su excelente trabajo durante sus años como presidente de Afec.
El programa social se completó con un recorrido por la Costa da Morte hasta el cabo Finisterre y una cena de despedida que dio cierre a la celebración de la asamblea general 2022, confirmándose una vez más en la historia de Afec, el valor y el éxito de este encuentro.
La propuesta de Carel en la última edición de Mostra Convegno que acaba de finalizar se ha guiado por la conciencia de que preservar la calidad del aire es tan indispensable como reducir el impacto del consumo energético.
La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado.
La unidad de ventilación Zehnder ComfoAir XL forma parte de una nueva generación de unidades de recuperación de calor adecuadas para su uso en edificios comerciales y de apartamentos.
Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.
Por segundo año consecutivo, Italsan lanza la campaña “Equípate como un profesional del Giro” para premiar a prescriptores, instaladores y distribuidores que confían en el producto Triplus.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez–Cornejo, director general de Nexitic, ha sido elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y ha presentado la nueva junta directiva.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Comentarios