La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) e Iberdrola han celebrado en la localidad cordobesa de Lucena una jornada presencial y online sobre "Tecnologías de calor y frío en aplicaciones industriales”, con la colaboración de las firmas Keyter e Intarcon.
Al encuentro acudieron más de 120 profesionales del sector, que pudieron comprobar los últimos avances y oportunidades en este ámbito, así como detectar oportunidades de innovación.
El responsable de Descarbonización industrial de Iberdrola, Fernando Mateo, señaló que “en la transición hacia una economía baja en emisiones, es fundamental evolucionar hacia vectores energéticos y usos finales más eficientes”.
El experto subrayó que “la bomba de calor jugará un papel clave en la descarbonización de los procesos industriales que utilizan calor a baja temperatura, como la industria alimentaria que representa un porcentaje muy importante del PIB español”.
Para ello, añadió que “es necesario contar con una clara hoja de ruta de las administraciones, en línea con los objetivos fijados por la UE en su plan REPowerUE, para duplicar el ritmo de implementación de las bombas de calor”.
“La bomba de calor jugará un papel clave en la descarbonización de los procesos industriales que utilizan calor a baja temperatura”
Por su parte, el director técnico de CTA, Fabián Varas, dijo que “atender la demanda de calor y frío mediante soluciones eficientes energéticamente y/o basadas en energías renovables es esencial para avanzar en la transición energética hacia la descarbonización”.
Para el desarrollo de dichas soluciones, Varas indicó que será necesario un importante esfuerzo en innovación y recordó que “CTA ofrece a las empresas financiación para abordar los posibles proyectos de I+D+i que puedan surgir y les ayuda a buscar otras vías de financiación y los mejores socios tecnológicos”.
Por su parte, el responsable de formación y proyectos especiales de AFAR, José Arboledas, explicó que “debemos encontrar las energías residuales no aprovechadas de la Industria. Y mediante bomba de calor reconvertirlas en energías gratuitas para nuestros fines. Otros sectores, como el agrícola, ya han descubierto las posibilidades que ofrece la Bomba de Calor y la están implementando en sus instalaciones”.
Por su parte, Fernando Mateo añadió que “la bomba de calor es una tecnología madura que proporciona en la actualidad precios competitivos para los procesos que utilizan temperaturas por debajo de 100 ºC y, por lo tanto, es ya una solución sostenible y viable para industrias, pymes y hogares”.
En la jornada también se presentaron los avances experimentados en la tecnología de la bomba de calor, así como diversos casos de aplicación de soluciones de climatización eficiente en consumidores térmicos industriales y de organismos y de servicios públicos.
Entre estos se explicó el papel de la biomasa en la descarbonización industrial, la nueva instalación frigorífica en el Hospital Virgen del Rocío o las nuevas instalaciones energéticas del centro IFAPA “Aguas del Pino”, entre otros casos.
Participaron como ponentes representantes de empresas y entidades como Cohiver, Imangener, Intarcon, Irradia Energía, Keyter, REBI o el Hospital Virgen del Rocío.
Por su parte, la directora de financiación y promoción de actuaciones energéticas de la Agencia Andaluza de la Energía, María José Colinet, detalló el programa andaluz de ayudas de eficiencia energética y de empleo de fuentes energéticas renovables para satisfacer las demandas térmicas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios