La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, se declara en contra de que se etiqueten proyectos de gas y energía nuclear como inversiones ‘verdes’ en la taxonomía de finanzas sostenibles de la Unión Europea, ya que no considera que cumplan los criterios medioambientales que se requieren para ser etiquetados como tales.
La inclusión de estas dos energías en la citada taxonomía podría retrasar el necesario despliegue de las fuentes verdaderamente renovables.
Pide a la UE que la taxonomía verde se concentre en la energía solar y otras fuentes verdaderamente renovables
En opinión de Rafael Benjumea, presidente de UNEF, “en la fase crítica que atravesamos a nivel global hacia la transición energética podría restar inversiones que permitan el avance de la energía renovable, sería un error muy importante. La posición de España en la Unión Europea y la gestión de esta posibilidad por parte de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es la adecuada y cuenta con todo nuestro apoyo”.
Esta decisión, además, también podría frenar la inversión en almacenamiento e hidrógeno verde, fundamentales para permitir una mayor flexibilidad en la gestión de la demanda energética, añade.
Por otra parte, emite una señal de confusión a los países emergentes respecto a la línea que había mantenido hasta la Unión Europea en su lucha contra el cambio climático.
Además, no solo está el reto de luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones en línea con el Acuerdo de París, sino que solo las renovables y, en concreto, la tecnología fotovoltaica tienen la capacidad de bajar los precios de la electricidad, hacer a nuestro país más competitivo y respetar la biodiversidad y cuidar del medio ambiente, pilar fundamental para combatir los efectos del calentamiento.
UNEF piensa que el actual es un momento histórico en el que, para no rebasar el aumento de la temperatura media de la atmósfera por encima de 1,5ºC y cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, PNIEC, es necesario acelerar la transición energética y el despliegue renovable de manera que todas las inversiones en energía se vuelquen en este proceso.
Insistir en las renovables permitirá, además, a España, aumentar su competitividad y reducir su histórica dependencia energética por funcionar con energías que ni son autóctonas ni renovables, cuando contamos con los mejores recursos.
La UNEF es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 600 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España.
La propuesta de Carel en la última edición de Mostra Convegno que acaba de finalizar se ha guiado por la conciencia de que preservar la calidad del aire es tan indispensable como reducir el impacto del consumo energético.
La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado.
La unidad de ventilación Zehnder ComfoAir XL forma parte de una nueva generación de unidades de recuperación de calor adecuadas para su uso en edificios comerciales y de apartamentos.
Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.
Por segundo año consecutivo, Italsan lanza la campaña “Equípate como un profesional del Giro” para premiar a prescriptores, instaladores y distribuidores que confían en el producto Triplus.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez–Cornejo, director general de Nexitic, ha sido elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y ha presentado la nueva junta directiva.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Comentarios