hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Clúster IAQ apoya la monitorización urgente de CO2

En residencias de ancianos y hospitales
AllSlides 8
Número de protocolos en España para inspección de sistemas de ventilación = 0.
|

Al apoyo de CNI a la campaña de change.org, sobre el que ya informamos en ClimaNoticias, se suma ahora el del Clúster IAQ para exigir la obligatoriedad de monitorizar el nivel de CO2 en residencias de ancianos y hospitales.


La iniciativa partió de Belén Zalba, profesora de la Universidad de Zaragoza, que la puso en marcha en el conocido portal de peticiones el pasado día 25 febrero. En el momento de escribir este post, ya había registradas casi 700 firmas, lo que hace factible conseguir el millar propuesto por Zalba para presentar esta petición a las autoridades.


En su argumentario para justificar la petición de firmas, Zalba señala que “los hospitales y las residencias de ancianos es lo más urgente, hay que empezar y después continuar con todos los lugares de trabajo. Hay que proteger a trabajadores y a usuarios”.

La peticionaria solicita la firma y, si es posible, que se comparta con todas las personas que puedan estar interesadas


Inspeccionar y medir

En su escrito de explicación para realizar esta petición, Belén Zalba se apoya en la legalidad vigente, cuyo incumplimiento justifica plenamente esta recogida de firmas. 


Por ejemplo, el RITE (Reglamente de Instalaciones térmicas en la edificación) establece claramente los niveles de CO2 admisibles para los diferentes tipos de locales.


“No es necesario hacer más reglamentos, estamos fallando en vigilar que se cumple lo que ya está escrito”, afirma Zalba. En este sentido, el RITE (2013, articulo 29) indica que “los órganos competentes de la comunidad autónoma adoptarán las medidas necesarias para la realización de las inspecciones periódicas previstas en este reglamento”.


Por otro lado, el Real Decreto 238/2013 de Modificaciones del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) incluye en el apartado de Mantenimiento Preventivo, como obligatoria con periodicidad anual, la Revisión de la Calidad de aire interior según la Normas UNE 171330 y 100012. Esta modificación afecta a todos los edificios con instalaciones con una potencia útil mayor a 70 kW.


Dentro de este apartado se encontrarían instalaciones de diferentes tipos, tales como centros comerciales, hoteles, edificios corporativos y de oficinas, y hospitales y clínicas, entre otros. 

La calidad del aire interior es un requisito legal que deben cumplir las instalaciones de climatización


El PESMA, Plan Estratégico de Salud y Medioambiente 2022 - 2026 (página 136 y posteriores), tiene como objetivo principal promover entornos ambientales que mejoren la salud de la población y reduzcan los riesgos asociados a la exposición a factores ambientales, así como afrontar los desafíos del cambio climático. 


“Se escribe y se vuelve a escribir, pero no se pone en marcha.... Vendrá otra ola de virus (¡ojalá no!) y volverán a subir las cifras de contagiados”, afirma Zalba.


Salud y eficiencia energética

Como es bien sabido, ventilando diluimos contaminantes en interiores (compuestos orgánicos volátiles, formaldehído, virus, bacterias,...). “Hay que empezar por hospitales y residencias, después hostelería, colegios, comercios, locales de ocio, oficinas... todos los locales”, según la profesora.


“Nos lo van a imponer desde directivas europeas que tendremos que asumir y transponer en modificaciones de nuestros reglamentos (RITE). La cuestión es lo despacio que vamos. Hay que aprovechar lo que ha pasado con esta pandemia para empujar este asunto y prevenir futuras olas de contagio”.


Esta iniciativa tiene total relación con el medioambiente y el cambio climático. La climatización tiene un importante coste en recursos energéticos con un claro impacto ambiental. De la demanda total de climatización, entre el 30 y el 70% (depende del uso del edificio) es debida a ventilación (mecánica o natural).


"Pero esto es papel mojado. Nadie mide, nadie verifica, no se inspecciona. Estamos a la cola de Europa en este asunto"

Midiendo el CO2 no solamente ayudamos a proteger la salud de las personas, también podemos ajustar la ventilación y usarla solamente cuando sea necesario y en la cuantía necesaria. Por tanto, podemos conseguir reducir el consumo asociado a edificios.


El objetivo es doble: salud y eficiencia energética. Ventilar lo necesario para la salud, pero no más y siempre a través de recuperadores (intercambiadores de calor) entre el aire que expulsamos y el aire de renovación que cogemos.


Cumplir la legislación

Medir el CO2 está totalmente de acuerdo con lo que dice el Gobierno y con todos los reglamentos en vigor. La guía de recomendaciones del ejecutivo enfatiza que la renovación del aire es el parámetro más importante.


Si es posible, se recomienda un mínimo de 12,5 litros por segundo (l/s) y ocupante, que es el valor que el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios atribuye a un aire de buena calidad. Para asegurar este valor mínimo, se puede trabajar en dos direcciones: aumentar la ventilación o reducir la ocupación de los espacios.


“Pero esto es papel mojado. Nadie mide, nadie verifica, no se inspecciona. Estamos a la cola de Europa en este asunto”. En el “Overview of international protocols for the inspection of ventilation systems se puede ver esto claramente en la diapositiva 3 (Number of protocols per country), número de protocolos en España para inspección de sistemas de ventilación = 0.


Es interesante también comparar esto con la situación de otros países en Europa y en el mundo.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA