hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Clúster IAQ apoya la monitorización urgente de CO2

En residencias de ancianos y hospitales
AllSlides 8
Número de protocolos en España para inspección de sistemas de ventilación = 0.
|

Al apoyo de CNI a la campaña de change.org, sobre el que ya informamos en ClimaNoticias, se suma ahora el del Clúster IAQ para exigir la obligatoriedad de monitorizar el nivel de CO2 en residencias de ancianos y hospitales.


La iniciativa partió de Belén Zalba, profesora de la Universidad de Zaragoza, que la puso en marcha en el conocido portal de peticiones el pasado día 25 febrero. En el momento de escribir este post, ya había registradas casi 700 firmas, lo que hace factible conseguir el millar propuesto por Zalba para presentar esta petición a las autoridades.


En su argumentario para justificar la petición de firmas, Zalba señala que “los hospitales y las residencias de ancianos es lo más urgente, hay que empezar y después continuar con todos los lugares de trabajo. Hay que proteger a trabajadores y a usuarios”.

La peticionaria solicita la firma y, si es posible, que se comparta con todas las personas que puedan estar interesadas


Inspeccionar y medir

En su escrito de explicación para realizar esta petición, Belén Zalba se apoya en la legalidad vigente, cuyo incumplimiento justifica plenamente esta recogida de firmas. 


Por ejemplo, el RITE (Reglamente de Instalaciones térmicas en la edificación) establece claramente los niveles de CO2 admisibles para los diferentes tipos de locales.


“No es necesario hacer más reglamentos, estamos fallando en vigilar que se cumple lo que ya está escrito”, afirma Zalba. En este sentido, el RITE (2013, articulo 29) indica que “los órganos competentes de la comunidad autónoma adoptarán las medidas necesarias para la realización de las inspecciones periódicas previstas en este reglamento”.


Por otro lado, el Real Decreto 238/2013 de Modificaciones del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) incluye en el apartado de Mantenimiento Preventivo, como obligatoria con periodicidad anual, la Revisión de la Calidad de aire interior según la Normas UNE 171330 y 100012. Esta modificación afecta a todos los edificios con instalaciones con una potencia útil mayor a 70 kW.


Dentro de este apartado se encontrarían instalaciones de diferentes tipos, tales como centros comerciales, hoteles, edificios corporativos y de oficinas, y hospitales y clínicas, entre otros. 

La calidad del aire interior es un requisito legal que deben cumplir las instalaciones de climatización


El PESMA, Plan Estratégico de Salud y Medioambiente 2022 - 2026 (página 136 y posteriores), tiene como objetivo principal promover entornos ambientales que mejoren la salud de la población y reduzcan los riesgos asociados a la exposición a factores ambientales, así como afrontar los desafíos del cambio climático. 


“Se escribe y se vuelve a escribir, pero no se pone en marcha.... Vendrá otra ola de virus (¡ojalá no!) y volverán a subir las cifras de contagiados”, afirma Zalba.


Salud y eficiencia energética

Como es bien sabido, ventilando diluimos contaminantes en interiores (compuestos orgánicos volátiles, formaldehído, virus, bacterias,...). “Hay que empezar por hospitales y residencias, después hostelería, colegios, comercios, locales de ocio, oficinas... todos los locales”, según la profesora.


“Nos lo van a imponer desde directivas europeas que tendremos que asumir y transponer en modificaciones de nuestros reglamentos (RITE). La cuestión es lo despacio que vamos. Hay que aprovechar lo que ha pasado con esta pandemia para empujar este asunto y prevenir futuras olas de contagio”.


Esta iniciativa tiene total relación con el medioambiente y el cambio climático. La climatización tiene un importante coste en recursos energéticos con un claro impacto ambiental. De la demanda total de climatización, entre el 30 y el 70% (depende del uso del edificio) es debida a ventilación (mecánica o natural).


"Pero esto es papel mojado. Nadie mide, nadie verifica, no se inspecciona. Estamos a la cola de Europa en este asunto"

Midiendo el CO2 no solamente ayudamos a proteger la salud de las personas, también podemos ajustar la ventilación y usarla solamente cuando sea necesario y en la cuantía necesaria. Por tanto, podemos conseguir reducir el consumo asociado a edificios.


El objetivo es doble: salud y eficiencia energética. Ventilar lo necesario para la salud, pero no más y siempre a través de recuperadores (intercambiadores de calor) entre el aire que expulsamos y el aire de renovación que cogemos.


Cumplir la legislación

Medir el CO2 está totalmente de acuerdo con lo que dice el Gobierno y con todos los reglamentos en vigor. La guía de recomendaciones del ejecutivo enfatiza que la renovación del aire es el parámetro más importante.


Si es posible, se recomienda un mínimo de 12,5 litros por segundo (l/s) y ocupante, que es el valor que el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios atribuye a un aire de buena calidad. Para asegurar este valor mínimo, se puede trabajar en dos direcciones: aumentar la ventilación o reducir la ocupación de los espacios.


“Pero esto es papel mojado. Nadie mide, nadie verifica, no se inspecciona. Estamos a la cola de Europa en este asunto”. En el “Overview of international protocols for the inspection of ventilation systems se puede ver esto claramente en la diapositiva 3 (Number of protocols per country), número de protocolos en España para inspección de sistemas de ventilación = 0.


Es interesante también comparar esto con la situación de otros países en Europa y en el mundo.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Galería de Innovación 2025
Galería de Innovación 2025
C&R innovación climatización refrigeración Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA