Este 5 de marzo se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un término bastante amplio que, en definitiva, significa la gestión eficiente de la energía que consumimos. Y como en el mundo desarrollado el consumo es cada vez más elevado, la eficiencia energética es uno de los principales retos del mundo en la actualidad.
De hecho, la invasión rusa de Ucrania está provocando un encarecimiento de combustibles y energías que repercute en las empresas y en toda la sociedad. El conflicto, además, está poniendo de relieve el tiempo perdido en la búsqueda y desarrollo de otras energías renovables más eficientes y está empujando rápidamente hacia la utilización de éstas.
La invasión rusa de Ucrania está provocando un encarecimiento de combustibles y energías que repercute en las empresas y en toda la sociedad
Según Global Footprint Network (GFN), se calcula que necesitamos el equivalente a algo más de 1,6 planetas para alcanzar los recursos que utilizamos cada año. De este modo, para 2030 necesitaremos el equivalente a dos globos terráqueos… Lo que propone la eficiencia energética es usar menos recursos y más energías limpias, un cambio más racional que contribuye a preservar el planeta y sus recursos, a contaminar menos y ahorrar más.
En esto, la refrigeración evaporativa ha estado siempre a la vanguardia de las tecnologías más eficientes. La concienciación medioambiental y la preservación del planeta figuran entre las prioridades del sector desde el momento del diseño y fabricación de equipos hasta el de su instalación, funcionamiento y mantenimiento.
Los equipos de enfriamiento evaporativo, es decir, condensadores evaporativos y torres de refrigeración, utilizan un refrigerante natural, el agua, para enfriar o condensar fluidos en numerosas aplicaciones. Este principio se aplica para la transmisión a la atmósfera del calor excedente de diferentes procesos y máquinas térmicas.
Por este motivo, la evacuación del calor de condensación que requieren los procesos de refrigeración en grandes superficies, ya sean industrias de cualquier tipo, centros comerciales, hoteles, hospitales, clínicas o residencias geriátricas, encuentra en esta tecnología una combinación óptima en lo que se refiere a ahorro energético y costes.
Por ejemplo, en las instalaciones hospitalarias, elegir el sistema de refrigeración más eficiente resulta fundamental, tanto por las altas potencias demandadas como por las horas de funcionamiento anuales.
En definitiva, su capacidad para ofrecer una combinación de uso de energía y coste de instalación idónea deriva en una óptima relación inversión- rendimiento frente a otras soluciones similares.
Como ya se ha indicado, los equipos de enfriamiento evaporativo utilizados para la condensación del gas refrigerante en las instalaciones frigoríficas liberan el calor de condensación de las máquinas frigoríficas transfiriéndolo a la atmósfera mediante la evaporación de una reducida cantidad de agua.
Este proceso se hace efectivo gracias al establecimiento del contacto entre el agua en circulación y una corriente de aire en un intercambiador de calor.
Es cierto que, todavía hoy, estos equipos están considerados como instalaciones de riesgo en la transmisión de la legionela, lo que ha generado dudas entre los responsables del diseño y construcción de instalaciones socio-hospitalarias debido a los problemas que la bacteria pudiera causar en ciertos pacientes inmunodeprimidos o en ancianos en situación delicada.
Sin embargo, informes recientes durante los últimos seis años han vuelto a confirmar que no hay relación directa entre el número de torres de refrigeración y casos de legionela detectados en España. El correcto mantenimiento y la responsabilidad de los usuarios contribuyen a evitar casos de riesgo en este sentido.
Por otra parte, no hay que olvidar que torres y condensadores evaporativos constituyen una de las alternativas más eficientes en el campo del enfriamiento, favoreciendo el ahorro energético, tanto por su aplicación como por su diseño.
Asimismo, su capacidad para ofrecer una combinación de uso de energía y coste de instalación idónea deriva en una óptima relación inversión/rendimiento frente a soluciones similares.
Texto elaborado por Aefyt | Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios