Se trata del primer acuerdo que el Consejo General de Colegios Administradores de Fincas (COAF) firma con una entidad como la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) para facilitar la financiación de reformas que mejoren accesibilidad, confort y eficiencia energética del edificio en su conjunto.
El objetivo de la colaboración es fomentar la rehabilitación de edificios de viviendas residenciales en propiedad horizontal, es decir, cuyos inmuebles pertenecen a varios propietarios.
“Gran parte de la rehabilitación depende del conjunto del edificio: desde su cubierta, la envolvente, el sistema de climatización o la accesibilidad”
En España cuatro de cada cinco edificios son ineficientes energéticamente y su edad media ronda los 45 años, por lo que la necesidad de rehabilitación es apremiante.
En este contexto, se espera la inminente llegada de los fondos europeos Next Generation destinados al Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana, con 6.820 millones de euros de ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas.
Este acuerdo entre UCI y el COAF permitirá complementar estas subvenciones públicas con capital privado mediante préstamos otorgados a la comunidad de propietarios, que no requiere de avales ni de endeudamiento individual de los propietarios.
Para Javier Torremocha, director del canal de rehabilitación y reformas de la UCI, “tendemos a pensar que con una reforma del inmueble particular es suficiente y con estas obras individuales a veces solo conseguimos una parte del propósito, pues gran parte de la rehabilitación depende del conjunto del edificio: desde su cubierta, la envolvente, el sistema de climatización o la accesibilidad”.
“Reducir el consumo del sector residencial supondrá menores costes para los usuarios, y contribuirá a que nuestro país sea menos dependiente desde el punto de vista energético”
Por su parte, Salvador Díez, presidente del COAF, apunta que “la actual escalada de precios que comenzó el pasado verano y se está agudizando con los tristes acontecimientos que se están viviendo en Ucrania, evidencia la necesidad de mejorar la eficiencia energética de los edificios. Reducir el consumo del sector residencial supondrá menores costes para los usuarios, y contribuirá a que nuestro país sea menos dependiente desde el punto de vista energético”.
Esta colaboración se suma a acuerdos similares que UCI ya mantiene con otras entidades con el objetivo de facilitar la rehabilitación de inmuebles particulares y comunidades de propietarios.
Entre los más recientes, destaca el convenio firmado con el Consorcio de la AMB (Área Metropolitana de la Vivienda de Barcelona) para impulsar la mejora de la eficiencia energética, sostenibilidad, utilización y accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios de un total de 35 municipios que rodean la ciudad de Barcelona.
A este se suma un largo historial de colaboración público-privada en materia de reformas y rehabilitación con otros organismos regionales como el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Alicante, CAF Sevilla o COAF Huelva, con los que UCI también colabora.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios