El 'Data Centre World London' se celebrará los próximos días 2 y 3 de marzo con carácter presencial y la participación de Carel girará en torno al ahorro de energía.
Este es el objetivo de las soluciones de la marca para el enfriamiento por evaporación indirecta en los centros de datos, que se han diseñado para hacer cooperar productos y sistemas que, en conjunto, garantizan un importante ahorro energético.
De hecho, los sistemas de refrigeración se vuelven más eficientes y fiables mediante la combinación de estos productos, que funcionan en sinergia apoyándose y aumentando el rendimiento mutuo.
El know-how de la empresa ha hecho posible la creación de tecnologías clave en la refrigeración de servidores de última generación mediante intercambiadores de calor, humidificación adiabática y controles específicos para cada sistema HVAC.
La complejidad de los sistemas DCIM, junto con los problemas de ciberseguridad, requieren la evolución de los paradigmas tradicionales.
Por esta razón, Carel presentará entre sus novedades el dispositivo boss one, una interfaz web para controladores programables con la que gestionar los parámetros y el estado de las unidades HVAC, coordinar las señales de alarma y compartir las variables no solo con los sistemas BMS, sino también con soluciones en la nube.
boss one permite personalizar la interfaz y navegar fácilmente por todas sus páginas, tanto de programación como de uso diario, a través de dispositivos móviles
La atención que se presta a la transferencia confidencial de datos, esencial para la aplicación a la que está destinado el producto, ha supuesto la creación de una herramienta que permite una interacción segura y encriptada, incluso hacia sistemas externos, que utiliza los protocolos de comunicación más recientes y fiables para interactuar con una amplia gama de sistemas externos centralizados.
La popularidad de los sistemas DCIM también se debe a la ventaja de monitorizar las infraestructuras de los centros de datos para optimizar el consumo y mantener el tiempo de actividad.
Con la difusión del paradigma del “Fog Computing” esta necesidad aumentará aún más, ya que será necesario monitorizar más sedes en remoto.
Enrico Boscaro, Group Marketing Manager - HVAC Industrial, profundizará en el tema durante su conferencia presencial (el 2 de marzo a las 16:35 horas), titulada “EdgeDCIM - An architecture for Edge data centres infrastructure monitoring”.
EdgeDCIM es una arquitectura que consta de dispositivos edge que monitorizan la infraestructura esencial de los microcentros de datos, conectados a un sistema en la nube para la agregación de datos.
Como reflejo de la misma estructura del edge computing, los EdgeDCIM combinan el procesamiento local y la respuesta rápida del edge con el análisis de datos que caracteriza un sistema centralizado, lo que garantiza la fiabilidad y la eficiencia.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios