El 'Data Centre World London' se celebrará los próximos días 2 y 3 de marzo con carácter presencial y la participación de Carel girará en torno al ahorro de energía.
Este es el objetivo de las soluciones de la marca para el enfriamiento por evaporación indirecta en los centros de datos, que se han diseñado para hacer cooperar productos y sistemas que, en conjunto, garantizan un importante ahorro energético.
De hecho, los sistemas de refrigeración se vuelven más eficientes y fiables mediante la combinación de estos productos, que funcionan en sinergia apoyándose y aumentando el rendimiento mutuo.
El know-how de la empresa ha hecho posible la creación de tecnologías clave en la refrigeración de servidores de última generación mediante intercambiadores de calor, humidificación adiabática y controles específicos para cada sistema HVAC.
La complejidad de los sistemas DCIM, junto con los problemas de ciberseguridad, requieren la evolución de los paradigmas tradicionales.
Por esta razón, Carel presentará entre sus novedades el dispositivo boss one, una interfaz web para controladores programables con la que gestionar los parámetros y el estado de las unidades HVAC, coordinar las señales de alarma y compartir las variables no solo con los sistemas BMS, sino también con soluciones en la nube.
boss one permite personalizar la interfaz y navegar fácilmente por todas sus páginas, tanto de programación como de uso diario, a través de dispositivos móviles
La atención que se presta a la transferencia confidencial de datos, esencial para la aplicación a la que está destinado el producto, ha supuesto la creación de una herramienta que permite una interacción segura y encriptada, incluso hacia sistemas externos, que utiliza los protocolos de comunicación más recientes y fiables para interactuar con una amplia gama de sistemas externos centralizados.
La popularidad de los sistemas DCIM también se debe a la ventaja de monitorizar las infraestructuras de los centros de datos para optimizar el consumo y mantener el tiempo de actividad.
Con la difusión del paradigma del “Fog Computing” esta necesidad aumentará aún más, ya que será necesario monitorizar más sedes en remoto.
Enrico Boscaro, Group Marketing Manager - HVAC Industrial, profundizará en el tema durante su conferencia presencial (el 2 de marzo a las 16:35 horas), titulada “EdgeDCIM - An architecture for Edge data centres infrastructure monitoring”.
EdgeDCIM es una arquitectura que consta de dispositivos edge que monitorizan la infraestructura esencial de los microcentros de datos, conectados a un sistema en la nube para la agregación de datos.
Como reflejo de la misma estructura del edge computing, los EdgeDCIM combinan el procesamiento local y la respuesta rápida del edge con el análisis de datos que caracteriza un sistema centralizado, lo que garantiza la fiabilidad y la eficiencia.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios