hit counter
Suscríbete
Suscríbete
I Foro de Bomba de Calor

​Bomba de calor y recuperación económica

Organizado por Iberdrola y AFEC
Afec e iberdrola IMG 1409
Iberdrola y AFEC han celebrado el I Foro de Bomba de Calor, en el que se ha confirmado que esta tecnología es clave en las políticas de descarbonización.
|

El I Foro de Bomba de Calor, organizado por Iberdrola y AFEC con el objetivo de visibilizar los beneficios presentes y futuros de esta tecnología, la mostró como imprescindible para mejorar la eficiencia energética y acelerar la descarbonización de nuestra sociedad.


Este I Foro de Bomba de Calor es el resultado de la colaboración de Iberdrola y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) para destacar la importancia que tiene esta tecnología para dar continuidad a los planes integrales de energía y clima.


El encuentro se inició con la intervención del director de Innovación y Sostenibilidad de Iberdrola, Agustín Delgado, quien resaltó la importancia de la bomba de calor en relación con la rehabilitación y con la eficiencia energética. 


Afec e iberdrola IMG 1237


En su intervención, el experto destacó los diferentes desafíos que tiene esta tecnología, insistiendo en que “la bomba de calor va a ser un sector que va a necesitar de muchísimos profesionales y va a dar mucho empleo. Esto será sin duda un reto ya que necesitamos formación, profesionales que se dediquen a esto de varios sectores: electricidad, frigoristas, control, fontaneros e ingenieros”.


En su turno, Luis Mena, presidente de AFEC, resaltó que “el mundo tiene unos retos tremendos en cuanto al cambio climático. En este contexto, la bomba de calor sin duda es la solución que recoge en sí el aumento de la eficiencia energética, la reducción de emisiones de CO2 y el empleo de energías renovables. Este foro debe repetirse y aumentarlo en otros ámbitos porque queda mucho trabajo que hacer”.


Tras Mena, Jorge Sanz, director asociado de Nera Economic Consulting, presentó la conferencia ‘La bomba de calor como palanca en el PNIEC’, refiriéndose a los instrumentos y costes de operación para descarbonizar al mínimo coste social y destacando el protagonismo que esta tecnología tiene para conseguir la reducción de emisiones de CO2.


En el primer panel ‘La bomba de calor, solución para la descarbonización y la recuperación económica’, participaron Oliver Jung, de la Asociación Europea de Bomba de Calor (EHPA), con la ponencia ‘Situación de la bomba de calor en Europa’; Sergio Saiz, del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Tecnalia), con la presentación ‘Bomba de calor: electrificación, descarbonización y competitividad’. Les acompañó Carmen López, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que habló sobre el apoyo a la bomba de calor en fondos europeos y programas nacionales.


En el segundo panel, ‘Aplicaciones de la bomba de calor en los sectores económicos’, intervinieron Pedro Ruiz, representante de AFEC, con una ponencia sobre el papel de la bomba de calor en la rehabilitación; Coral Souto, de Seingenia Soluciones de Energía, quien habló sobre la descarbonización de comunidades de propietarios y oficinas; y Yago García, representante de Iberdrola, que analizó cómo superar las barreras al instalar bomba de calor en viviendas.


Manuel Rodríguez, miembro del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), debatió acerca de la rehabilitación energética integral de edificios según su uso; Fernando del Valle, del Ayuntamiento de Madrid, expuso la hoja de ruta de descarbonización de la ciudad de Madrid”; y finalmente Benjamín Martín, de Iberdrola, cerró el panel explicando las aplicaciones industriales de la bomba de calor.


La clausura de la jornada estuvo a cargo de Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola en España, quien subrayó que “para la nueva edificación, las bombas de calor para la producción de agua caliente sanitara, calefacción y climatización son ya la alternativa más eficiente. Por otra parte, para alcanzar los objetivos hay que abordar la rehabilitación energética de los edificios existentes la mayoría basados en sistemas de gas y gasoil, promoviendo y facilitando su sustitución”.


La responsable de le energética terminó su intervención agradeciendo la participación de los asistentes en el I Foro de Bomba de Calor, expresando además su confianza en que la utilidad de esta jornada se vea multiplicada en ediciones futuras.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA