Con la llegada de las altas temperaturas es importante poner a punto el hogar para estar lo más cómodos posible. Métodos tradicionales como bajar las persianas durante el día y ventilar la casa por la noche se suman al uso extendido del ventilador y/o el aire acondicionado.
En concreto, el 48% de los españoles utiliza el aire acondicionado como principal forma de climatización durante la época estival, frente al 31% que se inclina por el uso del ventilador.
Esto es lo que se desprende del Estudio de Consumidor sobre el Uso del Aire Acondicionado en el Hogar, realizado por HomeServe, especialista en soluciones para el cuidado y mantenimiento del hogar.
Este trabajo refleja que existen preferencias por uno u otro método de climatización en función de la localización de los encuestados. Andalucía (con un 67%), Murcia (64%) y Valencia (63%) son las comunidades autónomas en las que está más generalizado el uso del aire acondicionado durante el verano.
Sin embargo, en Castilla y León (47%) y Galicia (46%) prefieren usar el ventilador para refrescarse. Llama la atención el caso de Asturias por el alto porcentaje de encuestados (casi un 49%) que opta por métodos tradicionales de climatización, e incluso por ninguno en un 14% de los casos.
Con el teletrabajo se ha aumentado el número de horas en el hogar y la necesidad de sentirse más confortable.
De ahí que el 29% de los encuestados afirme que ha tenido o tiene previsto instalar o incrementar el número de aparatos de aire acondicionado en su vivienda (15% ha añadido algún aparato adicional / 5% ha instalado por primera vez aire acondicionado / 9% se está planteando hacerlo debido al teletrabajo).
El 53% de los encuestados utiliza el aire acondicionado solo en momentos puntuales de temperaturas extremas y el 35% dependiendo de la hora y de la gente que haya en casa.
Además, el 56% de los participantes ha afirmado que la temperatura idónea del aire oscila de 21 a 23 ºC. Si hacemos de esto una distinción por género, el 57% de las mujeres encuestadas mantiene la temperatura general anteriormente mencionada (21-23º), mientras que el 35% de los hombres se inclina por una temperatura menor de 18º a 20º.
Por edad, más del 46% de los menores de 30 años suelen utilizar el aire a menos de 20º, lejos de las recomendaciones del Ministerio de Industria de España que aconseja poner el aire acondicionado a 24ºC para estar confortables en la vivienda.
Durante la noche, el 39% de los participantes asegura no encenderlo, sobre todo la población de 50 a 60 años y los menores de 30 años (ambos con un 46%).
Para un buen funcionamiento del aire acondicionado es fundamental realizar una revisión antes de la temporada de calor para evitar cualquier fallo, y es que el 33% de los encuestados afirma que se le ha estropeado el aire acondicionado en plena ola de calor.
En términos generales, el estudio revela que el 73% de los encuestados realiza una revisión anual. Este hábito es muy común en los mayores de 60 años (90%). A la pregunta de con qué frecuencia limpian los filtros de aire, el 43% de los encuestados asegura que cada año y un 33% indica que durante la temporada de uso.
La principal molestia que, según los encuestados, les genera el uso del aire acondicionado es que reseca el ambiente (32%), el ruido y los goteos (ambos con un 20%) frente al 31% que afirma no generarle ninguna molestia.
La factura de la luz es otro de los condicionantes a la hora de instalar y/o usar el aire acondicionado, ya que un 76% asegura que su uso se refleja considerablemente en el coste de la luz.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios