hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Con motivo del teletrabajo

El 29% de los españoles tiene previsto instalar aire acondicionado en casa

Según un estudio realizado por HomeServe
HOME SERVE ALTA 311
El Estudio de Consumidor sobre el Uso del Aire Acondicionado en el Hogar ha sido realizado por ​HomeServe.
|

Con la llegada de las altas temperaturas es importante poner a punto el hogar para estar lo más cómodos posible. Métodos tradicionales como bajar las persianas durante el día y ventilar la casa por la noche se suman al uso extendido del ventilador y/o el aire acondicionado.


En concreto, el 48% de los españoles utiliza el aire acondicionado como principal forma de climatización durante la época estival, frente al 31% que se inclina por el uso del ventilador


Esto es lo que se desprende del Estudio de Consumidor sobre el Uso del Aire Acondicionado en el Hogar, realizado por HomeServe, especialista en soluciones para el cuidado y mantenimiento del hogar.


Hábitos según territorio

Este trabajo refleja que existen preferencias por uno u otro método de climatización en función de la localización de los encuestados. Andalucía (con un 67%), Murcia (64%) y Valencia (63%) son las comunidades autónomas en las que está más generalizado el uso del aire acondicionado durante el verano. 


Sin embargo, en Castilla y León (47%) y Galicia (46%) prefieren usar el ventilador para refrescarse. Llama la atención el caso de Asturias por el alto porcentaje de encuestados (casi un 49%) que opta por métodos tradicionales de climatización, e incluso por ninguno en un 14% de los casos.


El teletrabajo y la necesidad instalar aire acondicionado

Con el teletrabajo se ha aumentado el número de horas en el hogar y la necesidad de sentirse más confortable. 


De ahí que el 29% de los encuestados afirme que ha tenido o tiene previsto instalar o incrementar el número de aparatos de aire acondicionado en su vivienda (15% ha añadido algún aparato adicional / 5% ha instalado por primera vez aire acondicionado / 9% se está planteando hacerlo debido al teletrabajo).


Cuándo y cómo usar el aire

El 53% de los encuestados utiliza el aire acondicionado solo en momentos puntuales de temperaturas extremas y el 35% dependiendo de la hora y de la gente que haya en casa. 


Además, el 56% de los participantes ha afirmado que la temperatura idónea del aire oscila de 21 a 23 ºC. Si hacemos de esto una distinción por género, el 57% de las mujeres encuestadas mantiene la temperatura general anteriormente mencionada (21-23º), mientras que el 35% de los hombres se inclina por una temperatura menor de 18º a 20º. 


Por edad, más del 46% de los menores de 30 años suelen utilizar el aire a menos de 20º, lejos de las recomendaciones del Ministerio de Industria de España que aconseja poner el aire acondicionado a 24ºC para estar confortables en la vivienda.


Durante la noche, el 39% de los participantes asegura no encenderlo, sobre todo la población de 50 a 60 años y los menores de 30 años (ambos con un 46%).


Mantenimiento de los equipos

Para un buen funcionamiento del aire acondicionado es fundamental realizar una revisión antes de la temporada de calor para evitar cualquier fallo, y es que el 33% de los encuestados afirma que se le ha estropeado el aire acondicionado en plena ola de calor. 


En términos generales, el estudio revela que el 73% de los encuestados realiza una revisión anual. Este hábito es muy común en los mayores de 60 años (90%). A la pregunta de con qué frecuencia limpian los filtros de aire, el 43% de los encuestados asegura que cada año y un 33% indica que durante la temporada de uso.


La principal molestia que, según los encuestados, les genera el uso del aire acondicionado es que reseca el ambiente (32%), el ruido y los goteos (ambos con un 20%) frente al 31% que afirma no generarle ninguna molestia. 


La factura de la luz es otro de los condicionantes a la hora de instalar y/o usar el aire acondicionado, ya que un 76% asegura que su uso se refleja considerablemente en el coste de la luz. 


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon EPBD

La Directiva sobre Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), vigente desde 2002, ha evolucionado hasta integrar la calidad ambiental interior (IEQ). Åsa Norén Lundh analiza en este artículo cómo se conectan ambos conceptos y qué implicaciones tienen para el futuro.

Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA