La empresa ITW ha inaugurado este mes de junio su centro de formación en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Entre su oferta foramtiva, destaca:
✓ Aula multi media, en la que se realizan las formaciones teóricas, así como webinares y formaciones digitales.
Con una capacidad entre 18 y 22 personas, está dotada de equipos de video proyección, climatización inverter de alta eficiencia, purificador de aire, luces LED, aislamiento térmico y acústico.
✓ Aula práctica, en la que se pueden probar e instalar los productos, desde las fijaciones mecánicas y químicas, las herramientas electro portátiles, las clavadoras de gas y pólvora, hasta los motores de diamante.
Cuenta con EPI de todo tipo, tanto los intrínsecos para la realización de instalaciones y manipulación de herramientas, como frente a la COVID.
✓ Showroom de productos y aplicaciones, espacio en el que se pueden ver aplicaciones de todo tipo de fijaciones y herramientas, de forma que no sea preciso “imaginar” ya que se ven a tamaño real para la que fueron diseñadas.
La compañía ha contado con la colaboración de empresas líderes en los sectores de la placa de yeso y aislamiento, la instalación de electricidad y fluidos o la la climatización.
Ejemplo de ellas son Basor, Chova, Knauf, Propamsa, Revi, Rockwool, Samsung y Ursa, así como las empresa de ITW Elematic y Quimsa.
En la zona de showroom de productos y aplicaciones se pueden obervar todo tipo de aplicaciones y productos, con materiales base y soportes tales como placa de yeso, ladrillo hueco y macizo, bloque de hormigón, madera, acero, hormigón pretensado, todos los materiales que encontramos en obra.
Por su parte, Elematic facilitó bridas, termoretráctil y herramienta manual, mientras que Quimsa suministró gel hidro-alcohólico, spray de limpeza y otros químicos.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios