Las bombas de calor Aquarea All-in-One Compact y Bi-Bloc Panasonic Heating & Cooling han sido certificadas como componentes Passivhaus por el Passive House Institute (PHI). También su unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-VENTA.
Gracias a este reconocimiento, la marca se convierte en la primera a nivel mundial que dispone del certificado Passive House para sus bombas de calor aire-agua.
El PHI es un instituto de investigación independiente que ha tenido un papel esencial en el desarrollo del concepto de Passivhaus, que se considera un edificio "verdaderamente eficiente desde el punto de vista energético, cómodo y asequible al mismo tiempo".
El Passivhaus es el único estándar energético que se basa en el rendimiento de la construcción, con el objetivo de reducir la huella ecológica de un edificio y con reconocimiento mundial.
El resultado son edificios de muy bajo consumo energético que requieren poca energía para la calefacción y la refrigeración.
La certificación de estos equipos es especialmente para el mercado español, donde la aerotermia juega un papel muy importante.
La necesidad de utilizar equipos de refrigeración en España, principalmente por las temperaturas elevadas en verano, justifica la elección de estos equipos de máxima eficiencia dentro del programa de componentes aprobados por el PHI.
En opinión de Francisco Perucho, director general de Panasonic Heating & Cooling Iberia, "estamos orgullosos de que nuestra avanzada gama Aquarea sea la primera marca de aerotermia que recibe una certificación tan importante. Nos esforzamos por crear soluciones eficientes, desde el punto de vista energético, que beneficien a todas las personas y al medio ambiente, a la vez que proporcionan el máximo confort. La certificación de componentes Passivhaus refuerza de nuevo nuestro objetivo de participar en la construcción de edificios de energía casi nula”.
De igual modo, Perucho destaca que “nuestro compromiso de ‘A Better Life, A Better World’ se materializa con avances como esta certificación, que mejora la vida de las personas y la sostenibilidad del planeta.”
Las bombas de calor aire-agua y la unidad de ventilación de Panasonic han sido certificadas gracias a sus capacidades de alto rendimiento, su excepcional confort y sus bajos costes energéticos.
La innovadora tecnología Aquarea convierte la energía térmica del aire exterior en calor para el hogar, reduciendo las emisiones de CO2 y el impacto medioambiental en comparación con las calderas convencionales y los calentadores eléctricos.
Panasonic lleva mucho tiempo siendo pionera en la creación de sistemas de calefacción y refrigeración, energéticamente eficientes, convirtiéndolos en uno de los pilares de su ‘Visión Medioambiental 2050’, con el que quiere garantizar una contribución positiva a la sociedad mediante la reducción de la cantidad de energía utilizada y la utilización de energías verdes.
La unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-VENTA, que también ha sido certificada, tiene una particularidad única en la certificación como componente Passivhaus.
Se integra a la perfección con la gama All in One Compact, ofreciendo los cuatro servicios que siempre se necesitan en una casa:
Con esta certificación, la compañía muestra su compromiso de desarrollar amplias soluciones integrales que se adaptan a las necesidades del cliente y que, además, preservan los recursos naturales del planeta con energías renovables.
Panasonic lleva años participando en proyectos Passivhaus o nZEB (EECN) con sus bombas de calor aire-agua.
Precisamente, la primera vivienda certificada como Passivhaus Premium de España, el Proyecto Tierra de Llucmajor (Palma de Mallorca), dispone de la gama Aquarea para climatizar y ofrecer el agua caliente sanitaria.
De igual modo, la compañía ha colaborado en el proyecto residencial Basa de la Mora, la primera edificación colectiva certificada Passivhaus con aerotermia construida en España.
En concreto, ha introducido sus equipos Aquarea All in One, ahora certificados como componentes certificados Passivhaus, en esta edificación que permite una eficiencia superior a 5 de COP con una clasificación A+++.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios