Actualmente, la movilidad se ha convertido en un modo de vida para el ser humano moderno. Sin duda, esto es aún más apreciable en la actualidad, cuando sumergidos en una pandemia nos vemos obligados a cambiar nuestros hábitos y nuestra forma de vivir.
La realización de nuestra vida cotidiana depende de muchos factores que indudablemente están relacionados con nuestra confianza en los diferentes agentes con los que nos relacionamos. Un claro ejemplo es el transporte público.
Además de por la seguridad, fiabilidad y puntualidad, los ciudadanos cada vez nos preocupamos más por el impacto que sobre nuestra salud tienen aquellos desplazamientos que forman parte de nuestro día a día.
Dicha inquietud se ha visto aumentada hasta el máximo exponente a causa de la pandemia de COVID-19 que, de forma contundente, ha desplazado otros factores.
Por ello, necesitamos creer que los agentes del transporte público nos pueden asegurar un entorno saludable, una óptima calidad del aire.
Precisamente con este objetivo y tras el éxito de la primera, llega esta segunda 'Jornada sobre la Calidad del Aire en el Transporte Público' que, en esta ocasión, abordará otros espacios de gran relevancia para el viajero: las estaciones.
El encuentro, moderado por Pau Castells, del Clúster IAQ, está dirigido a socios de Cluster IAQ y Railgrup, directivos y técnicos del sector del transporte público, técnicos del sector de HVAC y público profesional en general con interés en la materia.
En definitiva, un interesante encuentro de agentes, industria y comunidad científica unidos para recuperar, voluntad, ciencia y tecnología mediante, el mayor reto actual: la confianza de los ciudadanos.
Próximamente se informará de la fecha de celebración, que tendrá lugar a través de la plataforma GoToMeeting.
16:00-16:20 horas | Bienvenida e introducción | Pau Pallàs, presidente del Cluster IAQ e Ignasi Gómez, Cluster Manager de Railgrup.
Los agentes del sector
16:20-10:30 horas | La visión y estrategia de ADIF.
16:30-16:40 horas | Sistema de Ventilación de Estaciones y Túneles: panorámica de la estrategia de Metro de Madrid ante los retos asociados a la crisis sanitaria COVID-19 - Rodrigo Herrero, jefe de Proyecto Ingeniería de Instalaciones | Servicio de Ingeniería de Sistemas de Explotación.
La comunidad científica
16:40- 16:50 horas | Los fenómenos multifásicos de dinámica de fluidos y transferencia de calor aplicados a IAQ en estaciones del Transporte Público | Joaquim Rigola, catedrático de la UPC y promotor del Centro Tecnológico de Transferencia de Calor (CTTC) - UPC.
16h30-16h40 horas | Medidas para mejorar la calidad del aire en estaciones del Transporte Público - Teresa Moreno, directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del CSIC.
Las soluciones de la industria
16:50-17:00 horas | Estrategia y soluciones de ventilación. Jordi Salellas, Clúster IAQ.
17:00-17:10 horas | Nuevas tecnologías para gestionar la complejidad de la ventilación en una infraestructura subterránea. Guillem Peris, Clúster IAQ.
La audiencia
17:10 - 17:30 horas | Debate abierto.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios