Debido a la crisis sanitaria en la que actualmente nos encontramos inmersos, nos hemos visto obligados a permanecer en nuestras casas más tiempo del que estábamos acostumbrados.
Actualmente nos vemos envueltos en la llamada “nueva normalidad”, un periodo de normas que nos obligan a estar en el hogar más tiempo del habitual. Restricciones que han obligado a los ciudadanos a cambiar sus hábitos no solo en nuestro tiempo libre y familiar, sino también en el horario laboral.
Según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia, el 40% de los españoles estuvieron teletrabajando durante el último año.
Aunque las restricciones de movilidad se han ido reduciendo en los últimos meses, casi un 30% de las personas que han teletrabajado durante 2020 no han vuelto a la oficina… Y más de un 20% lo ha hecho de forma parcial con turnos establecidos.
Consciente de que el pasar un mayor número de horas en el hogar aumenta el gasto en calefacción y climatización, Junkers-Bosch ha querido conocer la percepción que tienen los españoles ante esta nueva situación y las medidas que han tomado para evitar que se vea reflejado en las facturas.
Una de las principales conclusiones del estudio es que el 50% de los españoles consideran que su gasto medio en calefacción ha crecido mucho o bastante como consecuencia del teletrabajo. Sin embargo, más del 60% afirma no haber tomado ninguna medida para reducirlo y casi la mitad de los hogares en España todavía no se ha planteado cambiar el sistema de calefacción para ahorrar costes.
Con esta iniciativa, Junkers-Bosch quiere contribuir a que todos los hogares españoles reduzcan su gasto en calefacción y climatización, al mismo tiempo que minimizan el impacto medioambiental gracias al uso de dispositivos que incorporan las últimas tecnologías.
Por eso, la marca trabaja para ofrecer soluciones innovadoras que se caractericen por una mayor eficiencia energética, y que integren la conectividad para aportar un mayor control y seguridad a sus consumidores.
En este sentido, el uso de un controlador modulante puede ahorrar hasta un 30% en la factura de la calefacción, de modo que la factura de una familia que gaste de media 100 euros podría llegar a ser 30 euros inferior. “Hemos identificado que más de un 60% de los españoles desconoce los beneficios de incluir un controlador modulante para regular la temperatura de sus hogares. De hecho, tan solo el 52% de las viviendas en España cuentan con este dispositivo. Con una pequeña inversión, el ahorro a medio plazo es notable”, en opinión de Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia Iberia.
En lo referente a los diferentes sistemas de calefacción, en el estudio se observa que en España existe un amplio desconocimiento de las diferentes posibilidades y sus ventajas en cuanto a eficiencia y ahorro se refiere.
Según Escudero, “en el último año hemos aumentado el tiempo que pasamos en nuestras casas y, como consecuencia, los gastos en nuestras facturas han crecido. Para reducir el gasto en calefacción y climatización debemos conocer cuáles son las características de nuestras viviendas y consultar a un profesional cuál es el sistema que mejor se adapta a nuestras necesidades”.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios