El 14 de febrero se celebra el 'Día mundial de la energía' y Daikin aprovecha esta fecha para promover la utilización de fuentes alternativas de energía en el entorno doméstico, incentivando los recursos energéticos renovables que procedan de fuentes limpias que la naturaleza ofrece como es la aerotermia.
La aerotermia desempeña un papel clave en los esfuerzos globales para abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental
La calefacción en los hogares suele estar ligada a combustibles fósiles. Sin embargo, la tendencia en los últimos años ha ido cambiando y los consumidores demandan productos que sean más eficientes para reducir así la huella de carbono de sus hogares y sus facturas. Es por eso que, desde Daikin, se apuesta por la aerotermia como el futuro de la climatización, por ser una energía renovable, de fácil acceso para los hogares que permite reducir el consumo en alrededor de un 50% por hogar. Se trata de un sistema que aprovecha la energía contenida en el aire para generar calefacción, aire acondicionado y ACS según las necesidades, es decir, un sistema que se alimenta de energía renovable, inagotable y gratuita.
De acuerdo con I Barómetro de climatización en España, actualmente uno de cada cuatro hogares ya cuenta con un sistema de climatización basado en energías renovables como la aerotermia y el 60% de los españoles se plantea un cambio de su sistema de climatización a uno basado en energías renovables.
el 60% de los españoles se plantea un cambio de su sistema, siendo los equipos que funcionan con aerotermia los sistemas preferidos
Actualmente, un 75% de los españoles son conscientes de la importancia de los hábitos de climatización en el cuidado del medio ambiente. La aerotermia, al no depender de combustibles fósiles como el gas natural o el carbón, contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por lo tanto, en términos de descarbonización y reducción de la huella de carbono la aerotermia desempeña un papel clave en los esfuerzos globales para abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental. Estos sistemas hacen que la transición energética sea más sostenible y atractiva para nuestra sociedad cada vez más comprometida con el medio ambiente.
La aerotermia se considera una tecnología eficiente desde el punto de vista energético pues, además de utilizar fuentes de energía renovable, es capaz de producir más energía de la que necesita para su funcionamiento. Para ello, la transferencia de calor se realiza por medio de las bombas de calor que, gracias a un proceso termodinámico que requiere menos energía, hace que el proceso se vuelva más eficiente y produzca más energía térmica de salida de la que consume en forma de electricidad.
Siendo el gasto una premisa fundamental para siete de cada diez españoles que estaría dispuesto a cambiar su sistema de climatización por uno que suponga menos gasto, la aerotermia se presenta como la solución ideal para generar ahorros significativos a largo plazo aunque suponga una inversión inicial. Sin embargo, este cambio a un sistema de aerotermia se amortiza en unos pocos años y se verá reflejado tanto en las facturas de la luz como en las de calefacción.
La aerotermia es una energía renovable que aprovecha el aire de la atmósfera para generar calor, frío y ACS según las necesidades del usuario y el tipo de sistema
La oferta de producto de Daikin ya incluye una amplia gama de equipos cuya tecnología se basa en la aerotermia, para cubrir, de manera eficiente, las necesidades de cualquier hogar o estructura.
Daikin Altherma: es un sistema pionero que ofrece aire acondicionado en verano, calefacción en invierno y ACS durante todo el año todo en un mismo equipo. El modelo destaca por ofrecer una avanzada tecnología, proporcionando a los usuarios un alto rendimiento, una elevada eficiencia energética (A+++) y el máximo confort incluso con temperaturas exteriores de -28 ºC. Se puede controlar vía app desde el móvil para un mayor confort.
Equipos tipo split como Daikin Emura 3: es una bomba de calor para aire acondicionado y calefacción que combina diseño y tecnología, generando una experiencia única de climatización residencial. Uno de los puntos clave que resalta la utilidad del producto es la eficiencia energética con la que cuenta, creando un ambiente interior más confortable, con un bajo impacto ambiental y una factura energética reducida. Se puede controlar vía App desde el móvil para un mayor confort.
Sistema Multi+: con un depósito de agua caliente y hasta tres unidades interiores tipo split es posible tener aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria. Ideal para viviendas de 2-3 personas u apartamentos o viviendas. La instalación es muy sencilla y ofrece una eficiencia y ahorro máximo.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios