Aire Limpio ha acordado la compra de Commtech, compañía especializada en servicios de commissioning, operaciones y pruebas de puesta en marcha y auditoría de edificios.
El acuerdo alcanzado permitirá a Aire Limpio acelerar su crecimiento y evolución "gracias a la captura de sinergias que la operación genera y la complementariedad de ambos negocios", según fuentes de la empresa.
De hecho, podrá seguir fortaleciendo su posición en el segmento de la calidad de aire interior e incrementar su cartera con una oferta más global gracias al know-how de Commtech en la implantación de procesos de commissioning (verificación y documentación de que todos los sistemas e instalaciones de un edificio o entornos están diseñadas, montadas, probadas y mantenidas cumpliendo los requisitos operativos de la propiedad o usuario final).
En opinión del consejero delegado de Aire Limpio, Tomás Higuero, “esta adquisición es una clara oportunidad para seguir marcando tendencia en un sector en el que siempre hemos sido pioneros. Con la integración de Commtech, reforzamos nuestra especialización en Calidad Ambiental de Interiores, al contar con tres palancas claves de desarrollo. Aire Limpio, para las soluciones de filtración, ventilación y purificación del aire; Ambisalud, especializada en consultoría de calidad ambiental para edificios y hospitales; y ahora Commtech, experta en el Commissioning, puesta en marcha y auditoría de instalaciones y sistemas en edificios nuevos y existentes".
Esta iniciativa sucede en "un momento clave en el que la prevención, y específicamente la calidad del aire, ha cobrado mayor relevancia y ha de convertirse en vectores de crecimiento para aquellas empresas que quieran proteger a sus trabajadores y ofrecerles garantías", según Higuero.
Por su parte, Andrés Sepúlveda, consejero-director general de Commtech, afirma que “la entrada en Aire Limpio es una oportunidad para seguir aprendiendo y aportar nuestra experiencia para construir una compañía de mayor tamaño, con una propuesta de valor más ambiciosa y, gracias a las sinergias conjuntas, más eficiente en un momento que va a suponer un punto de inflexión para el sector".
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios