Las bombas de calor para calefacción Nimbus Net son una solución integrada de climatización (calefacción y refrigeración) y ACS para el hogar. Están disponibles en varios modelos diferentes: Plus, Flex, Pocket y Compact y en diferentes potencias: 5, 7, 11, 14 y 17 kW. Estos sistemas extraen la energía del aire exterior para calentar o refrescar instalaciones de calefacción existentes y producir ACS favoreciendo el ahorro energético.
Estas bombas de calor cuentan con un compresor Twin rotary e Inverter que puede modular la potencia térmica en un rango muy amplio que le permite adaptarse continuamente a la demanda real y que aportan unos niveles de ruidos más reducidos respecto a uno convencional. Con este compresor se tiene una mayor gestión de la energía, debida a la compresión de los gases mediante dos cilindros en un mismo eje.
Además, por la tecnología Inverter se reducen los ciclos On/Off asegurando una fiabilidad duradera. Es una tecnología que ayuda a reducir el consumo energético y a la vez a conseguir el máximo confort. Las tres gamas tienen modelos reversibles; es decir, que han sido diseñados para poder invertir el ciclo del refrigerante y suministrar calor o frío, según convenga.
La conexión entre la unidad exterior y el módulo interno es solamente hidráulica por lo que no es necesaria la manipulación del gas refrigerante. Además, la conexión entre la unidad exterior y el módulo interno es mediante gas refrigerante R-410a.
El principio de funcionamiento de las bombas de calor es sobradamente conocido y eficaz: ahorra un 70% en climatización y producción de ACS. Este principio se puede resumir en cuatro pasos: el calor del aire se transfiere al gas refrigerante en el evaporador; la temperatura (y la presión) del gas se aumenta mediante el compresor; se entrega el calor obtenido a la vivienda mediante el condensador; y se reducen la temperatura y la presión del gas en la válvula de expansión.
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Comentarios