Carel presentará en Chillventa (hall 5, stand 306 & 308) su oferta de productos y servicios actualizada en términos de eficiencia y conectividad. “Mediante el desarrollo de nuevas soluciones y características de IoT, las soluciones de la compañía han avanzado en cuanto a uso y rendimiento”, asegura la compañía.
En Chillventa, Carel presentará una oferta cada vez más amplia con soluciones de alta eficiencia que permiten el uso de refrigerantes naturales o de bajo GWP. En cuanto a Heos, la solución waterloop para refrigeración comercial que combina eficiencia energética, control directo de la temperatura dentro de la unidad de refrigeración, rápida instalación y flexibilidad de diseño, está ahora disponible para trabajar con R290, CO2 y HFO.
Por su parte, Hecu es la solución de control de la unidad de condensación que integra la gestión de un compresor con tecnología inverter DC (hasta dos en cascada en la configuración de BT), válvulas transcríticas (HPV y RPRV) y dos ventiladores EC de alta eficiencia. El sistema DC Cella representa la última innovación para el desarrollo de sistemas de cámaras de frío con CO2.
Con la gama ‘EmJ’ de eyectores modulantes y el controlador pRack multi DC, Carel ofrece una optimización sostenible de la eficiencia energética en sistemas de refrigeración transcríticos con CO2 en climas cálidos y templados.
En el ámbito de la conectividad, la marca ha creado un equipo de trabajo dedicado en exclusiva al desarrollo de servicios relacionados con el IoT. Uno de los resultados es Applica, la app para controladores inteligentes de última generación con conectividad integrada NFC y Bluetooth, para instaladores y personal de mantenimiento.
También presentará HeaterSteam Titanium, el único humidificador en el mundo con resistencias de titanio, una solución idónea para aplicaciones donde el servicio continuo es imprescindible, debido a su extrema fiabilidad. heaterSteam lleva incorporada una pGDx, el nuevo display táctil de 4.3”, diseñada para mejorar la experiencia del usuario en la gestión del humidificador. Este es el primer humidificador con una solución preconfigurada de mantenimiento predictivo disponible en los servicios de IoT. La monitorización de los datos y el análisis en tiempo real en paneles dedicados garantizan su eficiencia y servicio continuo.
Muchos de los sistemas de la firma para el control de unidades de refrigeración y aire acondicionado están basados en dos tecnologías decisivas y consolidadas: las válvulas de expansión electrónica y los compresores inverter DC. Ambos componentes se diseñan para optimizar el funcionamiento de las unidades de refrigeración. Entre los beneficios, se encuentra una reducción del 40% en el consumo energético, control exacto de la temperatura todo el tiempo y optimización de las condiciones de funcionamiento para maximizar la fiabilidad y rendimiento del compresor.
La alta eficiencia estará también presente en soluciones para bombas de calor, con una mejora adicional en el rendimiento, con la nueva generación de drives BLDC – PSD2, y la transición de la eficiencia a nivel de una unidad a la cooperación entre múltiples unidades o sistemas, desde una perspectiva de red y ciudad inteligente. Otro aspecto esencial a destacar es el impulso hacia la gestión de IoT y la nube desarrollados por la compañía, con repercusiones positivas en la experiencia del usuario.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios