El estudio de arquitectura madrileño Murado & Elvira ha elegido el modelo Runtal Flow Form en la rehabilitación del antiguo hospital Sancti Spiritus, convertido en biblioteca municipal y archivo histórico de Baiona (Pontevedra).
Hasta un total de 15 radiadores Flow Form se han utilizado en la primera planta de este proyecto. Los arquitectos explican que “lo que nos ha gustado principalmente es la estética del radiador. En todo el proyecto hemos procurado cuidar al máximo los detalles del interior en la elección de mecanismos, radiadores, etcétera, para que quedasen lo más integrados posibles con los acabados”.
El radiador queda integrado debajo de las estanterías de la sala lectura ubicada en la primera planta. Su forma sencilla y funcional confiere a este radiador el encanto nostálgico de los primeros diseños industriales. Las láminas dispuestas en espiral alrededor de un tubo radiante dejan fluir el calor por la estancia de forma eficiente y sumamente agradable.
El aparato está preparado para funcionar con una calefacción normal, normalmente con caldera pero también con bomba de calor aire-agua, mientras que también existe la versión para conectarse a la red eléctrica (con un enchufe).
La biblioteca municipal y archivo histórico de Baiona se ubica en el antiguo hospital Sancti Spiritus, construido en el siglo XVI frente a la antigua Colegiata de Santa María. Se trata de un edificio de dos plantas incrustado en la pendiente del casco histórico, que cuenta con un jardín con una huerta y un patio interior. La intervención pretende organizar el nuevo programa de biblioteca y archivo de una manera clara y sencilla. Desde el punto de vista patrimonial, su ambición es recuperar el protagonismo perdido de los singulares espacios exteriores, patio y jardín, debido a las numerosas transformaciones sufridas a lo largo del tiempo.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios