hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Alternativas ecológicas de Bosch ante los combustibles fósiles

Bosch descarbonizacion
Bosch Industrial celebró el pasado martes el primero de los cuatro encuentros que conforman el ciclo de jornadas digitales -Industrial Efficient Solutions 2021.
|

El Grupo Bosch se ha marcado como objetivo para 2030 reducir las emisiones a lo largo de toda la cadena de suministro. Consciente de que el sector industrial es el responsable de más del 30% del consumo de energía de nuestro país, según datos del IDAE, Bosch Termotecnia trabaja por buscar soluciones que ayuden a la descarbonización de los procesos energéticos industriales y la producción de calor.


En este sentido, Bosch Industrial celebró el pasado martes el primero de los cuatro encuentros que conforman el ciclo de jornadas digitales -Industrial Efficient Solutions 2021. Una cita con los profesionales del sector que tiene el objetivo de mostrar las claves para obtener una alta disponibilidad y eficiencia en sus instalaciones, así como dar a conocer las últimas tendencias del mercado y las novedades de la marca. 


La primera jornada abordaba la temática de la “Descarbonización: calderas de hidrógeno, calderas híbridas y calderas eléctricas”, en la que la marca apuesta por el hidrógeno como fuente de combustible cero emisiones.


En palabras de Alejandro Baschwitz, responsable del Negocio Industrial, “actualmente, las calderas son sistemas que duran más de 30 años, por lo que es importante prepararlas para el futuro. Por ello, trabajamos continuamente porque nuestras calderas estén listas y disponibles para ser utilizadas con los combustibles del futuro”.


Asimismo, según el experto, son dos tendencias las que están marcando el presente y el futuro del mercado energético de la industria. “Por un lado, hay que destacar que entre un 20 y un 30% del uso de la energía industrial actual se podría reducir utilizando las tecnologías de última generación ya disponibles. Por otro, el futuro uso de los combustibles alternativos deberá considerarse a la hora de diseñar y construir nuevas instalaciones”.


Alternativas ecológicas a los combustibles fósiles

Así, teniendo en cuenta que uno de los principales retos y necesidades de I+D en el desarrollo de tecnologías de energía térmica industrial es conseguir cero emisiones de carbono, Bosch Termotecnia ofrece diferentes alternativas ecológicas a los combustibles fósiles para que las industrias puedan reducir su huella de forma sostenible.


Calderas de hidrógeno

La combustión de hidrógeno (H2) es extremadamente respetuosa con el medio ambiente. Su combustión no genera CO2, sino agua pura. Para todas las calderas industriales de Bosch en el rango de potencia media y grande, la marca ofrece soluciones para el uso de hasta un 100% de hidrógeno. 


Si la cantidad de hidrógeno disponible fluctúa o es insuficiente, el hidrógeno se puede utilizar como complemento, por ejemplo, del gas natural en un quemador multicombustible para su proceso de generación de vapor o agua caliente. 


También es posible suministrar todas las calderas industriales convencionales de Bosch "H2-ready". Esto le facilita la conversión a hidrógeno en una fecha posterior.


Calderas de biogás

Las empresas industriales, como las cervecerías, a menudo producen biogás a partir del reciclaje de residuos orgánicos. 


Bosch ofrece todas las calderas de agua caliente y vapor de Bosch como variantes de biogás. Para ello, la marca adapta el sistema exactamente a la composición de su biogás individual para garantizar una alta eficiencia y emisiones mínimas. Dado que la caudal de biogás producido no siempre es suficiente para cubrir la demanda de calor requerida, es común instalar quemadores especiales para varios combustibles. 


De esta forma, la composición del combustible utilizado se puede ajustar dinámicamente según la disponibilidad de biogás en cada momento.


Calderas para bioaceite y otros combustibles líquidos

El bioaceite y los combustibles especiales como el alcohol o el aceite de pescado se acumulan como subproductos en muchas áreas de la producción moderna. Su uso como combustible en las salas de calderas reduce el consumo de combustibles fósiles para la generación de calor. Al mismo tiempo, se pueden evitar los costes de logística y eliminación. 


Bosch equipa sus calderas de agua caliente y vapor con soluciones específicas para un combustible específico, como precalentamiento de aire y combustible, limpieza neumática automática de la cámara de combustión y quemadores especiales para asegurar un mínimo de emisiones.


Calderas de recuperación de calor residual

La producción industrial y la generación de energía descentralizada, por ejemplo, con unidades de cogeneración o turbinas, produce gases de escape calientes. 


Las calderas de recuperación del calor residual de los gases pueden aprovechar la energía recuperada para producir agua caliente o vapor. Esto reduce la demanda total de energía. 


Además de las calderas de recuperación puras,  también están disponibles calderas de recuperación con quemador. Estas generan hasta un 15% de la potencia máxima de la caldera de forma respetuosa con el medio ambiente utilizando calor residual. 


En la operación a cargas parciales, pueden llegar a cubrir más del 50% de la producción.


Calderas híbridas

La proporción de empresas industriales y plantas modernas de suministro de energía con generación de energía regenerativa in situ está aumentando desde hace muchos años. Con las calderas híbridas se pueden utilizar excedentes de hasta 5 MW por caldera para la producción de agua caliente o vapor, reduciendo así el consumo de combustibles al mínimo.


También es posible diseñar calderas híbridas en combinación con biocombustibles como variante neutral de CO2. La opción híbrida está disponible para todas las calderas de Bosch de las series UT-L, UL-S y ZFR.


Calderas de vapor eléctricas

Con la nueva serie ELSB es posible utilizar electricidad generada de forma ecológica a partir de fuentes renovables para la generación de vapor. No se producen gases de escape en el proceso. Esta caldera eléctrica es compatible con todos los componentes de la sala de calderas, como sistemas para tratamiento de agua o gestión de condensados. La conectividad integrada de su sistema de control asegura que la caldera solo se encienda cuando su electricidad verde esté disponible.


Nueva jornada el 2 de julio

La segunda jornada tendrá lugar el próximo 2 de julio, Versará sobre la caldera de vapor compacta de última generación Universal CSB, caracterizada por su elevada eficiencia de hasta el 95,2%, sus reducidas emisiones gaseosas y su funcionamiento versátil con quemadores UCB multicombustible (gasóleo, gas biogás o hidrógeno), así como del sistema de control compacto CSC, ideal para calderas de vapor con producciones de hasta 4000 kg/h de vapor. 


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplia la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Galería de Innovación 2025
Galería de Innovación 2025
C&R innovación climatización refrigeración Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...

Tucai catalogo
Tucai catalogo
Tucai catálogos valvulería flexibles

Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la  integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas. 

 

Dia refrigeracion afec 3
Dia refrigeracion afec 3
Afec AFAR Aefyt refrigeración

La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.

Carrier academy 1
Carrier academy 1
Carrier Formación aire acondicionado

La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización. 

Ariston 30 aniv 1
Ariston 30 aniv 1
Ariston aniversario

Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España. 

Aedici congreso 2025
Aedici congreso 2025
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA