La marca de Groupe Atlantic, especializada en la fabricación de equipos para la generación de ACS, ACV, participó en una jornada sobre actuaciones de mejora de eficiencia energética en instalaciones térmicas de edificios, organizada por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
La calefacción y ACS de las viviendas representan, aproximadamente, el 60% de la energía consumida en los edificios. Por ello, señala ACV, “mejorar y responsabilizar el uso de la misma contribuye a reducir los costes económicos y el impacto ambiental. Las mejoras tecnológicas que se pueden incorporar en las instalaciones térmicas, como son las calderas de condensación, las válvulas con cabezal termostático, las bombas a caudal variable o bien el aprovechamiento de la energía solar, producen un importante ahorro económico y energético”.
En la jornada se analizaron los elementos más importantes que intervienen en una sala de calderas y se plantearon las posibilidades de integración de la energía solar térmica para satisfacer las demandas de ACS en la edificación. Concretamente, ACV propuso los sistemas de autovaciado o Drain Back como los más eficientes y fiables ya que evitan los excesos de temperatura en la instalación. Se trata de las soluciones más adecuadas para aquellas instalaciones con un alto consumo de agua caliente, siendo la energía renovable idónea para satisfacer este tipo de demanda.
Asimismo, la compañía incidió también en la importancia de un correcto diseño, instalación y mantenimiento en estas instalaciones para asegurar un elevado ahorro y una larga vida útil a estos sistemas. Finalmente, la marca de Groupe Atlantic presentó también algunos casos de éxito que consiguieron un ahorro de hasta el 70% anual en el consumo de ACS.
Según Gaspar Martín, director técnico de Groupe Atlantic, “el uso de renovables y, en concreto, de la energía solar térmica es fundamental para el cumplimiento de los objetivos medioambientales y de eficiencia energética a medio y largo plazo. Esto es todavía más trascendente en instalaciones con altas demandas de ACS, demanda que cada vez tendrá más peso en la factura energética de las instalaciones, ante el nuevo escenario de edificios de consumo casi nulo”.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios