hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cinco recomendaciones para poner fin a la temporada de calefacción

|

A principios de la primavera los sistemas de calefacción todavía permanecen encendidos. ¿Cuándo y cómo debe realizarse el apagado de calefacción central? Para que el sistema de calefacción funcione a la perfección la temporada siguiente, el servicio técnico de Remica ofrece varias recomendaciones para que el apagado se realice correctamente y para que, una vez realizado, las instalaciones permanezcan en condiciones óptimas.


En primer lugar, la comunidad de propietarios decide cuándo poner fin a la temporada de calefacción: en el caso de las instalaciones de calefacción central, son las comunidades de propietarios y no la empresa mantenedora quienes deciden hasta qué fecha mantendrán encendida la calefacción y en qué horario. Por tanto, si, debido a la meteorología y a las necesidades del edificio quieren adelantar o retrasar el apagado definitivo de la instalación bastará con avisar a la empresa mantenedora.


En segundo lugar, conviene que sea la empresa mantenedora quien realice el apagado: en algunas salas de calderas, especialmente en las de cierta antigüedad, apagar la caldera consiste en pulsar un interruptor. Esta es una de las razones por las que no es obligatorio, según la normativa actual, que un técnico cualificado se encargue del apagado. No obstante, lo recomendable es que este proceso lo realice siempre la empresa encargada del mantenimiento de la instalación para garantizar que se ha realizado correctamente.


Hacerlo es muy sencillo en las salas de calderas con sistema de telegestión (sistema que permite monitorizar y cambiar parámetros de la instalación por medios telemáticos), ya que puede avisarse a la empresa mantenedora por teléfono y esta puede cursar la petición casi de manera inmediata, sin que ningún técnico tenga que desplazarse a la instalación.


En cambio, si no se avisa a la empresa mantenedora, se puede dar la circunstancia de que, a pesar de apagar la caldera, no se hayan quitado otros parámetros como horarios, temperaturas, etcétera, por lo que la instalación continuará en servicio sin que la comunidad lo note hasta que llegue la factura energética.


En tercer lugar, es momento de limpiar las calderas: una duda frecuente en instalaciones de calefacción central es si, una vez que la caldera se apaga, ¿es necesario que el mantenedor continúe haciendo visitas? Según estipula el Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE), cuando la instalación de calefacción central está a pleno rendimiento, las operaciones de mantenimiento deben realizarse, al menos, una vez al mes. Sin embargo, con la caldera fuera de servicio estas labores de mantenimiento no son necesarias, aunque sí en cambio se recomienda aprovechar este periodo para limpiar las calderas y que queden listas para la próxima temporada de calefacción.


En cuarto lugar, no es necesario ni recomendable vaciar los circuitos de calefacción. Durante los meses en los que las calefacciones no se encienden, muchas comunidades aprovechan para realizar mejoras, como por ejemplo sustituir radiadores, instalar repartidores y válvulas termostáticas, etcétera, para lo cual es necesario vaciar de agua el circuito de calefacción. Aunque las calderas estén paradas, los expertos de Remica recuerdan que no es necesario ni recomendable que el circuito de calefacción permanezca vacío, salvo por causas de fuerza mayor (reparaciones, reformas, etcétera) ya que el vaciado genera desajustes y/o problemas en algunas uniones que pueden generar fugas.


Y, en quinto lugar, es una oportunidad para realizar mejoras: con la instalación parada es el momento idóneo para comunicar a la empresa de mantenimiento de la sala de calderas qué incidencias se han producido durante la temporada de calefacción. Habitualmente se trata de pequeñas molestias que no han supuesto una interrupción del servicio durante el año, pero sí falta de confort.


Una de las mejoras frecuentes que se suele realizar en esta época es la instalación de sistemas de llenado automático, rearmes automáticos de válvulas de gas, centralitas de regulación en las salas de calderas que aún no las tienen… También se aprovecha para que las instalaciones se adapten a la normativa o a los avances tecnológicos y se lleven a cabo medidas como, por ejemplo, sustituir cuadros eléctricos de salas de calderas que han quedado obsoletos; un cambio que si se realizara durante la temporada de calefacción podría dejar durante un par de días sin servicio a la comunidad.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA