Avebiom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía en reconocimiento a las diversas acciones de divulgación y de apoyo e inversión desarrolladas en los últimos años, sobre todo aquellas relacionadas con la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios públicos y privados.
El jurado ha reconocido la trayectoria de la entidad en la promoción del uso de la biomasa a lo largo de sus 37 años de historia. El presidente de Avebiom, Javier Díaz, hará entrega del premio en el marco de la Feria Expobiomasa en Valladolid.
El EVE (Ente Vasco de la Energía) se creó en 1982 y es la Agencia Energética del Gobierno Vasco. Su objetivo es proponer las estrategias energéticas bajo los criterios de garantía de suministro, competitividad en costes, sostenibilidad y desarrollo tecnológico. Además de participar activamente en su desarrollo y contribuir a la consecución de los objetivos definidos en las mismas.
El País Vasco es una región con un alto consumo energético que desde siempre ha apostado por el impulso de la eficiencia energética y las energías renovables, sobre todo en lo referente a la biomasa. En la actualidad, esta última supone el 80% del total de la participación de las energías renovables en el balance energético.
El EVE realizó en 1985 la primera evaluación del potencial energético de la región. En la década de los 90 llevó a cabo diferentes proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías basadas en la pirólisis y la gasificación para abordar distintas tipologías de aprovechamientos. Se realizaron también estudios de identificación y caracterización de los recursos.
Se constituyeron varias sociedades, con ayuntamientos y mancomunidades, para valorizar energéticamente el biogás procedente de diversos vertederos. Y se iniciaron una serie de estudios para evaluar el potencial de otros ‘recursos biomásicos’.
Se promovieron proyectos para poner en marcha plantas de generación eléctrica basadas en biomasa forestal y agrícola, al tiempo que se potenció el estudio y exploración de nuevas tecnologías para utilizar la biomasa para fines térmicos. Destaca la apuesta de la entidad por el uso de pellets y el impulso a la sustitución de calderas tradicionales por nuevos sistemas.
En la actualidad, en línea con las estrategias europeas de impulso a las renovables orientadas hacia la descarbonización del sector energético, desarrolla diversos programas de ayudas anuales. A través de estos últimos se han promovido cerca de 4.000 instalaciones de biomasa térmica, lo que ha logrado un impacto en la sociedad vasca modificando sus pautas de consumo tradicionales.
Galardonados
En ediciones anteriores del premio han recibido el galardón diferentes entidades, desde el Ayuntamiento de Tarrasa en 2010, IDAE en 2011, la Agencia de la Energía de Andalucía en 2012, la Junta de Castilla y León en 2013, la Oficina del Cambio Climático del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en 2014, la Xunta de Galicia en 2015, la empresa pública Nasuvinsa en Navarra de Suelo y Vivienda en 2016, la Universidad de Valladolid en 2017 hasta el Ceder-Ciemat de Soria en 2018.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios