Avebiom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía en reconocimiento a las diversas acciones de divulgación y de apoyo e inversión desarrolladas en los últimos años, sobre todo aquellas relacionadas con la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios públicos y privados.
El jurado ha reconocido la trayectoria de la entidad en la promoción del uso de la biomasa a lo largo de sus 37 años de historia. El presidente de Avebiom, Javier Díaz, hará entrega del premio en el marco de la Feria Expobiomasa en Valladolid.
El EVE (Ente Vasco de la Energía) se creó en 1982 y es la Agencia Energética del Gobierno Vasco. Su objetivo es proponer las estrategias energéticas bajo los criterios de garantía de suministro, competitividad en costes, sostenibilidad y desarrollo tecnológico. Además de participar activamente en su desarrollo y contribuir a la consecución de los objetivos definidos en las mismas.
El País Vasco es una región con un alto consumo energético que desde siempre ha apostado por el impulso de la eficiencia energética y las energías renovables, sobre todo en lo referente a la biomasa. En la actualidad, esta última supone el 80% del total de la participación de las energías renovables en el balance energético.
El EVE realizó en 1985 la primera evaluación del potencial energético de la región. En la década de los 90 llevó a cabo diferentes proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías basadas en la pirólisis y la gasificación para abordar distintas tipologías de aprovechamientos. Se realizaron también estudios de identificación y caracterización de los recursos.
Se constituyeron varias sociedades, con ayuntamientos y mancomunidades, para valorizar energéticamente el biogás procedente de diversos vertederos. Y se iniciaron una serie de estudios para evaluar el potencial de otros ‘recursos biomásicos’.
Se promovieron proyectos para poner en marcha plantas de generación eléctrica basadas en biomasa forestal y agrícola, al tiempo que se potenció el estudio y exploración de nuevas tecnologías para utilizar la biomasa para fines térmicos. Destaca la apuesta de la entidad por el uso de pellets y el impulso a la sustitución de calderas tradicionales por nuevos sistemas.
En la actualidad, en línea con las estrategias europeas de impulso a las renovables orientadas hacia la descarbonización del sector energético, desarrolla diversos programas de ayudas anuales. A través de estos últimos se han promovido cerca de 4.000 instalaciones de biomasa térmica, lo que ha logrado un impacto en la sociedad vasca modificando sus pautas de consumo tradicionales.
Galardonados
En ediciones anteriores del premio han recibido el galardón diferentes entidades, desde el Ayuntamiento de Tarrasa en 2010, IDAE en 2011, la Agencia de la Energía de Andalucía en 2012, la Junta de Castilla y León en 2013, la Oficina del Cambio Climático del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en 2014, la Xunta de Galicia en 2015, la empresa pública Nasuvinsa en Navarra de Suelo y Vivienda en 2016, la Universidad de Valladolid en 2017 hasta el Ceder-Ciemat de Soria en 2018.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios