Cuando se produce un incendio en un edificio es necesario extraer el humo de la zona del incendio para la evacuación de las personas y posibles víctimas. El objetivo de esto es proteger la estructura del edificio y facilitar el acceso de los equipos de lucha anti-incendio. Todos los extractores y ventiladores de Sodeca para evacuación de humos cumplen con las máximas exigencias y están certificados por laboratorios independientes.
Los productos de la marca se caracterizan por la mejora de la visibilidad en la zona del incendio, la aportación de aire para reducir la toxicidad del humo y la reducción de la temperatura del aire del espacio incendiado. En cuanto a la aplicación, la empresa oferta una variedad de extractores y ventiladores certificados que se pueden aplicar en diversos ámbitos.
Sistemas de extracción de humo
Los sistemas de extracción de humos de alta temperaturas, 300 ºC/2h y 400 ºC/2h, pueden ser instalados fuera de la zona del incendio o bien dentro de la misma zona.
Sistemas de aportación de aire
La aportación de aire se puede realizar con ventiladores estándares, siempre y cuando sean instalados fuera de la zona de incendio. En caso de que la instalación sea en el interior de la zona de riesgo de incendio, será necesaria la certificación de dichos ventiladores.
Sistema de control de humos con Jet Fans
Los sistemas de control de humos con Jet Fan son una solución adecuada para grandes espacios con pocos obstáculos. La instalación de este tipo de ventiladores evita los conductos de aportación y extracción de aire que pueden llegar a ser caros y anti-estéticos. Además, generan una corriente de aire que traslada el humo desde la zona de fuego hasta los puntos de extracción del edificio.
Sistemas de control de ventiladores en caso de incendio
Para instalaciones de equipos de aportación y extracción en caso de incendio, la marca dispone de cuadros de control Boxpark para facilitar la integración del sistema de ventilación con las alarmas de detección de CO y de incendio.
Los cuadros de control de la compañía se adaptan a las necesidades más habituales en instalaciones de ventilación en caso de incendio, mientras que se pueden personalizar para proyectos de gran envergadura gracias a la posibilidad de añadir módulos en el sistema.
Los cuadros de control están disponibles para bomberos y mantenimiento y tienen las siguientes características:comunicación directa con centrales CO e incendio, control de ventiladores (extracción, aportación y jetfans) y control de compuertas (extracción y aportación).
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
Comentarios