hit counter
Suscríbete
Suscríbete

El gas R-32, un nuevo examen para las empresas RITE

Tecnico aire acondicionado 31020
|

La entrada en vigor de la normativa F-Gas, Reglamento (UE) 517/2014, estableció claramente cuál iba a ser el camino que debía seguir el sector de la refrigeración. Ese no era otro que la búsqueda de tecnologías para la refrigeración más eficientes y con un menor impacto sobre el medio ambiente reduciendo el uso de refrigerantes que contribuyen al calentamiento global del planeta por el efecto invernadero, que es uno de los grandes retos a los que actualmente se enfrenta nuestra sociedad.


Las empresas instaladoras y mantenedoras se han ido adaptando a las nuevas exigencias, tanto a nivel técnico y comercial como formativo, dando respuesta a los clientes ante las dudas que suscitó en un principio la aparición de los nuevos equipos que incorporaban el gas R32 como refrigerante sustituto del R410a, el cual tiene fecha de caducidad y, en cuestión de seis años, ya no se podrá efectuar ningún tipo de recarga.


El R32, aunque no es un desconocido para el sector (ya que, como es bien sabido, forma parte de la composición del R410a), sí supuso inicialmente un quebradero de cabeza para las empresas, ya que la normativa aplicable (el Real Decreto 138/2011, RSIF) no se encuentra plenamente armonizada con la normativa europea. Por ello, no se ha desarrollado a la misma velocidad con la que los fabricantes de aparatos han procedido a la sustitución del gas R410a por el R32.


Publicado el Real Decreto-Ley 20/2018, y resueltas las dudas suscitadas sobre aspectos relacionados, entre otros, con la capacitación de los instaladores, el mecanismo de legalización de instalaciones o de las exigencias para los titulares, el horizonte para este año 2019 se ha despejado y, parece, que la instalación de equipos con gas R32 se va consolidando poco a poco.


El gas R32 presenta unas propiedades termodinámicas muy similares a las del R410A, mejorando sustancialmente las prestaciones de los equipos, suponiendo un considerable ahorro de consumo energético, un ahorro de la carga de refrigerante, un ahorro del coste de la instalación al estar sujeto a un menor impuesto y, por supuesto, un impacto medioambiental menor al poseer un PCA inferior y presentar unas operaciones de recuperación y reciclaje más sencillas, al tratarse de un gas puro y no una mezcla.


Sin embargo, posee la característica de ser un gas ligeramente inflamable (grupo A2L), lo que conlleva tener en consideración ciertos aspectos durante la instalación de los equipos relativos a la seguridad que aseguren el éxito de un correcto montaje y uso de la instalación.


Más allá de todas estas apreciaciones, las empresas instaladoras y mantenedoras de refrigeración han sabido reaccionar a este desafío a base de recopilar abundante información de las asociaciones profesionales y de los propios fabricantes de los equipos, así como de proporcionar a sus operarios una adecuada formación y unos medios técnicos apropiados.


Hoy por hoy, la mejor opción de refrigeración que el mercado ofrece, al menos a medio plazo, son los aparatos cargados con gas refrigerante R32. Con todo, tampoco el gas R32 es la solución definitiva, más bien forma parte de una etapa de transición. No deja de ser un gas fluorado con un PCA medio-bajo por lo que, con el tiempo, también se verá afectado por las restricciones impuestas por la normativa y será objeto, a su vez, de una sustitución.


A buen seguro que los fabricantes de equipos y aparatos de refrigeración ya tienen una solución alternativa, más respetuosa con el medio ambiente y lo suficientemente competitiva que desplace definitivamente a los HFC, como ha ocurrido con los gases que les precedieron. Tal vez esa solución sean los gases HFO… o bien el mercado nos sorprenda y nos presente alguna otra novedad. Pero, en cualquier caso, esperemos, eso sí, que la transición en esta ocasión se efectúe de forma más ordenada.


En resumidas cuentas, como ya hicieran en el año 2010 con la obligación de obtener los certificados acreditativos para la manipulación de gases refrigerantes fluorados, o en el año 2014 con el terremoto que supuso la aplicación del impuesto a los gases fluorados, ahora, con la introducción de gases ligeramente inflamables en la refrigeración doméstica y comercial, las empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones térmicas de edificios continuarán trabajando para seguir cumpliendo con las obligaciones impuestas y prestando el mejor servicio posible, un servicio de calidad, de cercanía, atendiendo a las demandas de sus clientes con la máxima profesionalidad y seguridad.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA