Ista recuerda algunas de las medidas que pueden favorecer de forma notable el descenso de la emisión de gases contaminantes, justo en la semana en la que líderes de todo el mundo se reúnen en Madrid con motivo de la COP 25 donde se debaten las mejores soluciones para reducir las emisiones contaminantes y luchar contra el cambio climático.
Por otro lado, Ista recalca que las instalaciones de los repartidores de costes en edificios con calefacción central contribuiría a una reducción del 25% de emisiones de partículas contaminantes.
Ignacio Abati, director general de Ista España y presidente de Aercca (Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción), concluye que “estamos en un momento de emergencia climática y es hora de actuar. Es necesario que la Administración tome las medidas necesarias para reducir el impacto de las fuentes contaminantes más directas como son la calefacciones centrales de edificios residenciales, centros comerciales, tiendas y edificios públicos”.
Es necesario que la Administración tome las medidas necesarias para reducir el impacto de las fuentes contaminantes más directas como son la calefacciones centrales de edificios residenciales
Desde España se tendría que haber transpuesto en su totalidad la Directiva Europea de Eficiencia energética, hace algunos años, lo que obliga a que los edificios con calefacción central tengan repartidores de costes o contadores de energía en los radiadores de las viviendas y zonas comunes, evitando la emisión de hasta un millón de toneladas de CO2 anuales en toda España, equivalentes a unos 200 millones de euros de ahorro en calefacción para las familias afectadas.
“No hablamos de cifras insignificantes. Según se ha afirmado en la jornada inaugural de la COP 25 es urgente que se reduzcan las emisiones de carbono un 7,6% cada año y llegar a la nulidad de emisiones en el 2050. Ha llegado el momento de actuar porque no podemos olvidar que la calefacción es responsable del 56% de emisiones de partículas contaminantes, muy por encima del 13% que ocasiona el tráfico rodado”, asegura Abati.
El sector espera que con la formalización del nuevo ejecutivo la aprobación sea inminente ya que Europa así lo exige
En España están pendientes de la aprobación del Real Decreto en el que se regulará la contabilización de consumos individuales de calefacción y cuya aprobación se esperaba antes de la disolución de Las Cortes Generales del pasado mes de marzo. El sector espera que con la formalización del nuevo ejecutivo la aprobación sea inminente ya que Europa así lo exige.
Todos los edificios que no resulten exentos de la obligación deberán instalar contadores de calorías, con la entrada en vigor de este borrador, y en el caso de que eso no sea técnicamente viable (cuando la distribución de la calefacción sea por columnas), repartidores de costes. Todos los contadores de calefacción o repartidores de costes instalados deberán ser de lectura remota.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios