Ista recuerda algunas de las medidas que pueden favorecer de forma notable el descenso de la emisión de gases contaminantes, justo en la semana en la que líderes de todo el mundo se reúnen en Madrid con motivo de la COP 25 donde se debaten las mejores soluciones para reducir las emisiones contaminantes y luchar contra el cambio climático.
Por otro lado, Ista recalca que las instalaciones de los repartidores de costes en edificios con calefacción central contribuiría a una reducción del 25% de emisiones de partículas contaminantes.
Ignacio Abati, director general de Ista España y presidente de Aercca (Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción), concluye que “estamos en un momento de emergencia climática y es hora de actuar. Es necesario que la Administración tome las medidas necesarias para reducir el impacto de las fuentes contaminantes más directas como son la calefacciones centrales de edificios residenciales, centros comerciales, tiendas y edificios públicos”.
Es necesario que la Administración tome las medidas necesarias para reducir el impacto de las fuentes contaminantes más directas como son la calefacciones centrales de edificios residenciales
Desde España se tendría que haber transpuesto en su totalidad la Directiva Europea de Eficiencia energética, hace algunos años, lo que obliga a que los edificios con calefacción central tengan repartidores de costes o contadores de energía en los radiadores de las viviendas y zonas comunes, evitando la emisión de hasta un millón de toneladas de CO2 anuales en toda España, equivalentes a unos 200 millones de euros de ahorro en calefacción para las familias afectadas.
“No hablamos de cifras insignificantes. Según se ha afirmado en la jornada inaugural de la COP 25 es urgente que se reduzcan las emisiones de carbono un 7,6% cada año y llegar a la nulidad de emisiones en el 2050. Ha llegado el momento de actuar porque no podemos olvidar que la calefacción es responsable del 56% de emisiones de partículas contaminantes, muy por encima del 13% que ocasiona el tráfico rodado”, asegura Abati.
El sector espera que con la formalización del nuevo ejecutivo la aprobación sea inminente ya que Europa así lo exige
En España están pendientes de la aprobación del Real Decreto en el que se regulará la contabilización de consumos individuales de calefacción y cuya aprobación se esperaba antes de la disolución de Las Cortes Generales del pasado mes de marzo. El sector espera que con la formalización del nuevo ejecutivo la aprobación sea inminente ya que Europa así lo exige.
Todos los edificios que no resulten exentos de la obligación deberán instalar contadores de calorías, con la entrada en vigor de este borrador, y en el caso de que eso no sea técnicamente viable (cuando la distribución de la calefacción sea por columnas), repartidores de costes. Todos los contadores de calefacción o repartidores de costes instalados deberán ser de lectura remota.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios