hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Agua Caliente Sanitaria

La relevancia de los sistemas de ACS en la eficiencia energética de los edificios

Carrier ACS
Carrier ha desarrollado una serie de soluciones que destacan por su capacidad para abordar los retos de la transición energética.
|

En un momento clave para el sector de la edificación, donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una exigencia, los sistemas de Agua Caliente Sanitaria (ACS) se han convertido en protagonistas fundamentales en la transición hacia un modelo energético más eficiente

 

El consumo energético de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (incluidos los de producción de ACS) representa aproximadamente el 35 % del consumo energético total de los edificios. Este dato es significativo, especialmente en un contexto donde los costes energéticos continúan aumentando y las exigencias normativas, tanto a nivel europeo como global, se vuelven cada vez más estrictas. Normas como el Pacto Verde Europeo y el programa REPowerEU han puesto a la eficiencia energética en el centro del debate, reconociendo su importancia no solo para la reducción de la huella ambiental, sino también como un factor clave para el ahorro económico a medio y largo plazo.

 

El desafío de los sistemas convencionales de ACS

Los sistemas tradicionales de producción de ACS, mayoritariamente dependientes de combustibles fósiles como el gas o el gasóleo, han sido históricamente los principales responsables de un alto consumo energético en los edificios. Esta dependencia no solo incrementa los costos operativos, sino que también contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, la necesidad de transición hacia tecnologías más limpias y eficientes se ha vuelto urgente, no solo por razones medioambientales, sino también económicas.

 

Aquí es donde se sitúa la respuesta innovadora de Carrier, que ha dado un paso adelante con soluciones de ACS que no solo cumplen con las normativas vigentes, sino que las superan ampliamente, marcando el camino hacia una edificación más sostenible, eficiente y económicamente viable.

 

La tecnología de Carrier: solución eficiente y sostenible

Carrier ha desarrollado una serie de soluciones que destacan por su capacidad para abordar los retos de la transición energética sin sacrificar el confort térmico ni la fiabilidad operativa. Entre sus productos más innovadores se encuentra la bomba de calor AquaSnap 61AQ, una referencia en términos de eficiencia energética y sostenibilidad.

 

Uno de los avances más destacados de AquaSnap 61AQ es su capacidad para mejorar hasta un 15 % la eficiencia energética en comparación con modelos anteriores, sin requerir más espacio para su instalación. Esta mejora es posible gracias a una serie de tecnologías integradas que optimizan cada fase del proceso térmico. Entre ellas destacan:

 

  • Compresores Scroll con tecnología Inverter. Esta tecnología ajusta la velocidad del compresor en función de la demanda real, lo que permite un consumo energético más eficiente y ajustado a las necesidades del momento.

 

  • Válvula de expansión electrónica. Permite una regulación más precisa del flujo de refrigerante, mejorando la eficiencia del ciclo térmico.

 

  • Ventiladores de velocidad variable Greenspeed: Estos ventiladores ajustan su velocidad según la carga térmica, reduciendo el consumo energético en periodos de baja demanda.

 

  • Intercambiadores de calor de alta eficiencia. Mejoran el rendimiento del sistema al optimizar la transferencia térmica.

 

La necesidad de transición hacia tecnologías más limpias y eficientes se ha vuelto urgente

La sostenibilidad medioambiental es otro eje clave del desarrollo de AquaSnap 61AQ. Esta bomba de calor utiliza R-290, un refrigerante natural con un potencial de calentamiento global (PCA) un 99,7 % inferior al R-407C, lo que contribuye de manera significativa a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el sistema está completamente libre de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas), lo que asegura que el equipo no tenga un impacto negativo sobre la salud humana ni sobre el medio ambiente.

 

La arquitectura del AquaSnap 61AQ ha sido diseñada para minimizar las fugas de refrigerante y reducir el nivel sonoro de la unidad. Gracias a los ventiladores y compresores optimizados, se consigue un funcionamiento más silencioso, lo que lo convierte en una opción ideal para entornos urbanos o en zonas residenciales donde el ruido puede ser un factor a tener en cuenta.

 

Cumplimiento normativo: apuesta por el futuro

La legislación europea es cada vez más exigente con respecto a la sostenibilidad y la eficiencia energética. En este contexto, la Unión Europea ha fijado metas ambiciosas, como la eliminación progresiva de las calderas de combustibles fósiles antes de 2040. Este cambio tiene implicaciones directas para los sistemas de calefacción y ACS, que deberán adaptarse a estas nuevas normativas.

 

La bomba de calor AquaSnap 61AQ no solo cumple con los requisitos del Ecodiseño, sino que los supera en un 30 %, situándose como una opción viable para beneficiarse de programas de ayudas y subvenciones públicas. Este cumplimiento no solo refleja el compromiso de Carrier con la sostenibilidad, sino también su capacidad para anticiparse a las tendencias y demandas regulatorias del mercado.

 

Una solución ideal para rehabilitación y nuevas construcciones

La adaptabilidad es uno de los aspectos más valorados de AquaSnap 61AQ. Su diseño modular y compacto facilita su integración en edificios ya existentes, una cuestión crítica en países como España, donde más del 50 % del parque residencial tiene más de 40 años de antigüedad y más del 80 % tiene una calificación energética E o inferior. Este tipo de soluciones son especialmente necesarias para acometer proyectos de rehabilitación energética, donde la eficiencia y la sostenibilidad deben combinarse con la viabilidad técnica y económica.

 

Además, AquaSnap 61AQ puede alcanzar temperaturas de hasta 75 °C en el agua caliente, operando de manera eficiente incluso con temperaturas exteriores de hasta -10 °C. Este amplio rango de funcionamiento lo convierte en una solución ideal tanto para proyectos de rehabilitación como para nuevas construcciones, ya que ofrece un alto rendimiento sin comprometer la capacidad de adaptación a diversas condiciones climáticas.

 

La producción de ACS, en definitiva, ya no puede considerarse como una cuestión menor dentro de la eficiencia energética de los edificios. Con el panorama actual de crisis energética y cambio climático, soluciones como las que ofrece Carrier, con su firme apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la adaptabilidad, marcan el camino hacia un futuro energético más limpio, más seguro y responsable.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA