hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La sostenibilidad en el sector HVAC: un camino de retos y oportunidades por recorrer

Eurofred barometro
Eurofred lanza el III Barómetro de Sostenibilidad y una Guía Práctica para profesionales del HVAC, con diagnóstico, cifras clave y herramientas aplicadas para acelerar la transición del sector hacia modelos responsables y eficientes.
|

La sostenibilidad ya no es una opción para el sector de la climatización. Se ha convertido en una exigencia regulatoria, social y ambiental que marcará el futuro inmediato del sector de la climatización y que plantea grandes desigualdades. Así lo confirma el 'III Barómetro de Sostenibilidad del sector HVAC', elaborado por Eurofred, que presenta una radiografía exhaustiva del grado de madurez del sector, a partir de datos reales, voz del ecosistema profesional y cinco pilares estratégicos: descarbonización, digitalización, economía circular, sostenibilidad en la cadena de suministro y atracción de talento.

 

El 72% de las empresas HVAC reconoce no estar suficientemente preparadas para abordar la sostenibilidad

Aunque el 59% de las empresas afirma estar llevando a cabo alguna acción en sostenibilidad, el 49% aún no mide ningún tipo de indicador ESG, lo que demuestra que la voluntad no siempre se traduce en transformación efectiva. La eficiencia energética enfrenta barreras complejas en su expansión, el precio de los equipos más eficientes sigue siendo demasiado alto y es el principal freno para el 50% de los encuestados, a lo que un 86% reclama que los incentivos y subvenciones siguen siendo insuficientes. La falta de formación también persiste respecto al año pasado: el 37% no conoce los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el mismo porcentaje aún no dispone de la certificación F-Gas.

 

Ser más sostenible implica digitalizar procesos y así lo reconoce el 74% del sector, pero solo un 16% ha implementado procesos como el mantenimiento remoto o la monitorización inteligente. Además, un 28% no tiene ningún plan de digitalización a corto plazo, principalmente por falta de personal cualificado (46%). Mientras la cadena de suministro es un claro punto débil. A pesar de que el 95% prefiere proveedores locales, solo el 15% exige criterios de sostenibilidad como condición de compra, lo que revela una desconexión entre las intenciones declaradas y las decisiones reales de negocio por distintos factores.

 

“Estamos en una transición que ya ha comenzado, pero a velocidades muy dispares. El reto es acompañar, formar y facilitar el cambio, especialmente para las pymes e instaladores que están en primera línea. Por eso en esta tercera edición del barómetro de sostenibilidad hemos querido dar un paso más y completarlo con una guía práctica con soluciones y consejos accionables para integrar la sostenibilidad en los negocios de forma sencilla y escalable”, señala Ferran Baldirà, CEO de Eurofred Group.

 

Datos clave por dimensiones estratégicas

Descarbonización y eficiencia energética

 

  • 49% no mide ningún parámetro ESG.
  • 37% desconoce los Certificados de Ahorro Energético (CAE).
  • 37% no está certificado en F-Gas.

 

Casi la mitad del sector HVAC no mide ningún indicador ESG, pese a la creciente presión normativa marcada por la UE

Digitalización para la eficiencia

  • 74% cree que la digitalización mejora la sostenibilidad.
  • Sin embargo, solo el 16% ha digitalizado procesos clave como el mantenimiento remoto o la monitorización inteligente.
  • 28% no tiene ningún plan para digitalizarse. 

 

Ciclo de vida de los equipos y residuos

  • 28% de las empresas no aplica ninguna acción concreta de economía circular.
  • 54% cree que no se está gestionando bien el fin de vida útil de los equipos.
  • 59% señala la falta de incentivos económicos como principal obstáculo en la gestión de residuos.

 

Sostenibilidad en la cadena de suministro

  • 95% prefiere proveedores locales, pero solo el 15% exige criterios de sostenibilidad como condición explícita de compra.
  • 37,7% reconoce que prioriza otros factores como el precio o la disponibilidad inmediata en la elección de sus proveedores.

 

Uno de cada tres profesionales del HVAC aún desconoce los CAEs

Atracción y desarrollo de talento

  • 77% considera que el sector sufre una importante escasez de talento técnico.
  • 63% apunta a la falta de profesionalización como principal reto.
  • 68% apuesta por la formación continua como clave para empoderar a las nuevas generaciones y modernizar el oficio.

 

Una guía para transformar la intención en acción

Además del análisis, Eurofred ha desarrollado una 'Guía práctica de sostenibilidad para el sector HVAC' para instaladores, distribuidores y pequeñas empresas, con soluciones adaptadas y consejos accionables que responden a los desafíos diarios de instaladores y empresas. La guía incluye:

 

  • Recomendaciones aplicadas por cada uno de los cinco pilares estratégicos.
  • Checklists de implementación de criterios ESG.
  • Casos prácticos, buenas prácticas y recursos actualizados.

 

“El sector de la climatización no solo garantiza el confort: tiene un rol clave en la descarbonización de edificios, la electrificación del consumo y la modernización del tejido económico. Con esta iniciativa, queremos reforzar una visión común y acelerar un cambio tan urgente como necesario”, concluye Baldirà.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA