hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Facturación empresarial

IA y Ley Antifraude: el reto empresarial ante VeriFactu

La urgencia de adaptarse a un entorno en cambio
DID 1
Pelayo D. Rayón, Jon Hernández, Julián Sanz y Javier Hurtado compartieron claves sobre innovación y fiscalidad en el evento organizado por Axos Soluciones.
|

La inteligencia artificial y la Ley Antifraude están redefiniendo el futuro empresarial en España. VeriFactu exige una adaptación urgente en la gestión fiscal, mientras que la IA impulsa la productividad y transforma el empleo. DID 2025 ha analizado estos desafíos clave y las estrategias para afrontarlos.

 

VeriFactu será obligatorio antes del 1 de enero de 2026 para las empresas y del 1 de julio de 2026 para los autónomos

El panorama empresarial español está atravesando una transformación sin precedentes. Por un lado, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta indispensable para la automatización de procesos, la mejora de la eficiencia y la optimización de los recursos. Por otro, la Ley Antifraude, impulsada por el sistema VeriFactu, marca un antes y un después en la gestión fiscal y la transparencia tributaria.

 

Este doble impacto está obligando a las empresas a replantear su operativa, invertir en nuevas tecnologías y adaptarse a las exigencias normativas. La cuenta atrás ha comenzado, y quienes no se alineen con estos cambios podrían enfrentarse a serias dificultades para mantenerse competitivos en el mercado.

 

DID 2025
La adopción de la IA puede impulsar la productividad empresarial hasta un 20%.

La inteligencia artificial como motor del cambio

El uso de IA en el ámbito empresarial ya ha demostrado su capacidad para mejorar significativamente la operativa diaria. La atención al cliente, por ejemplo, ha visto reducidos sus tiempos de respuesta de 11 minutos a solo dos minutos gracias a la automatización basada en IA. Además, estudios recientes indican que en 2025 esta tecnología será capaz de asumir tareas equivalentes a 160 horas de trabajo humano, elevando la productividad en algunos casos hasta un 20%.

 

Contempla sanciones de hasta 50.000 euros para quienes no se adapten al sistema y de hasta 150.000 por manipular o destruir datos contables

Sin embargo, estos avances conllevan retos sociales y laborales. Se estima que el 50 % de los empleos de oficina podrían ser automatizados, lo que plantea interrogantes sobre la reconversión laboral y el futuro del empleo en sectores tradicionales. La clave estará en la capacidad de adaptación de las empresas y los profesionales a esta nueva realidad.

 

La revolución en la fiscalidad empresarial

La Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal introduce el sistema Veri*Factu, un mecanismo que obliga a enviar los registros de facturación de manera inmediata y segura. Este cambio busca garantizar la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de los datos, reduciendo las posibilidades de manipulación contable.

 

Las fechas de implantación son claras:

 

  • Empresas: 1 de enero de 2026.
  • Autónomos: 1 de julio de 2026.
  • Proveedores tecnológicos:  28 de julio de 2025.

 

El incumplimiento puede conllevar sanciones de hasta 50.000 euros por ejercicio y, si se detecta manipulación o destrucción de datos, la multa podría ascender hasta 150.000 euros Por tanto, la adecuación a este sistema no solo es una exigencia legal, sino una necesidad para garantizar la estabilidad financiera de las compañías.

DID 2

Conclusiones extraídas de DID 2025

Estas reflexiones y datos han sido el foco de la jornada DID 2025 – Días de Innovación en Distribución, celebrada en Madrid y organizada por Axos Soluciones en colaboración con Arsys. Más de 300 profesionales del sector han debatido sobre estos desafíos y han destacado la importancia de la digitalización y la cultura empresarial adaptativa.

 

Pelayo D. Rayón, CEO de Axos Soluciones, subrayó la urgencia de anticiparse a los cambios normativos y tecnológicos. Por su parte, Jon Hernández, experto en IA, ofreció una ponencia inspiradora sobre el impacto de la inteligencia artificial en la gestión empresarial, mientras que Julián Sanz Rodrigo y Javier Hurtado analizaron las implicaciones de Veri*Factu y la transformación fiscal que supone.

DID 3

España tiene talento, tecnología y datos. Ahora, la clave está en fomentar una cultura digital que permita a las empresas aprovechar al máximo las oportunidades que la IA y la Ley Antifraude presentan.

 

VeriFactu y la Ley Antifraude: la fiscalidad en plena transformación

  • Obliga al envío inmediato y seguro de registros de facturación para garantizar su trazabilidad.
  • Fechas de implantación:
    • Empresas antes del 1 de enero de 2026.
    • Autónomos antes del 1 de julio de 2026.
    • Proveedores tecnológicos antes del 28 de julio de 2025.
  • Sanciones por incumplimiento: hasta 50.000 euros por ejercicio, y hasta 150.000 euros si hay manipulación de datos.
  • La infraestructura cloud facilita seguridad, agilidad y cumplimiento normativo en un entorno cambiante.

 

La IA reduce el tiempo de resolución de incidencias de atención al cliente de 11 a 2 minutos

La IA revoluciona la operativa empresarial

  • Reducción del tiempo medio de resolución en atención al cliente: de 11 minutos a solo 2.
  • Este 2025, la IA podrá asumir tareas equivalentes a 160 horas de trabajo humano.
  • Incremento de la productividad hasta un 20% o más, dependiendo de la aplicación.
  • Automatización del 50% de los empleos de oficina, un reto para el mercado laboral.
  • La clave del éxito empresarial radica en una cultura digital adaptativa.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA