La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, Afec, ha recabado los datos de las estadísticas de mercado de climatización correspondientes al año 2019. Los números globales proporcionados por los fabricantes e importadores de equipos de climatización presentes en el mercado español que participan en las estadísticas de mercado organizadas por la asociación ascienden a 1.203,63 millones de euros, lo que representa un crecimiento respecto al año anterior de un 4,78%.
Las cifras (en millones de euros) correspondientes a los diferentes subsectores estudiados son los siguientes: máquinas: 947,96 (aumento del 3,65% respecto a 2018); tratamiento y distribución de aire: 121,51 (aumento del 6,25%); ventiladores: 117,87 (crece un 9,69%) y ventilación residencial: 16,29 (en este caso el aumento ha sido del 32,87%).
Más protagonismo para las bombas de calor aerotérmicas, según las estadísticas de Afec
En relación con las cifras relativas a máquinas, los valores correspondientes a los diferentes sectores en los que, tradicionalmente, se divide este mercado son: sector terciario/industrial: 161,18 (crece un 12,55%); sector comercial: 274,31 (reducción del 0,49%); sector residencial/doméstico: 512,48 (sube un 3,37%).
Un dato relevante dentro del mercado de máquinas es la evolución de ventas de bombas de calor aerotérmicas (todo tipo de equipos aire-agua de hasta media capacidad). En el año 2019 tales equipos aire-agua han supuesto alrededor del 15% en valor respecto al total del mercado de máquinas.
Todo ello gracias, principalmente, a un crecimiento en 2019 de alrededor del 37% de los equipos aire agua multitarea, clara evidencia del auge de esta tecnología como sistema combinado de calefacción, climatización y productor de ACS.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ estará presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los próximos 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
Comentarios